Es un tipo de cualidad y cumple con las características de los valores, es decir, es universal, aceptada y reconocida por la mayoría de las personas como algo positivo. Seguidamente, algunos ejemplos de solidaridad que deben ser imitados por la humanidad.
La solidaridad, está relacionada con otros valores como, por ejemplo, la amistad y el amor, y de la misma forma contribuye en gran manera al bienestar en comunidad.
La misma, puede ser vista también como un eslabón dentro del concepto de compartir, pues el mantener este sentir permite que se promuevan este tipo de acciones.
Finalmente, ser solidarios implica la capacidad de empatía, que consiste en ponerse en el lugar del otro y procurar entender sus necesidades y deseos.
Definición de solidaridad
La solidaridad es un valor humano que está relacionado con el brindar ayuda, además permite que las personas se unan entre sí bajo determinadas circunstancias.
Expresar solidaridad hacia otros quiere decir que se puede entender aquello por lo que esté pasando una persona, y accionar de manera coherente con ese sentir.
La solidaridad está también relacionada de manera estrecha con la compasión, pero se diferencia de ésta porque tiene una cualidad manifiesta a través de una actitud o conducta.
Esto quiere decir que la solidaridad no es solo un sentimiento, sino que lleva implícito una acción que se ejecuta a partir de eso que se siente.
Ejemplos de solidaridad para niños
1. Enseñarles a compartir
Cuando desde niños promovemos este tipo de conductas en los pequeños, se puede favorecer la consolidación de esta virtud en ellos, aprendiendo a ser más desprendidos con lo material.
La manera de enseñarles a compartir puede ser a través de historias y cuentos, así como en casa entre hermanos y el resto de los miembros de la familia, y luego con otros niños externos al hogar.
2. Incorporarlos en actividades de voluntariado
El voluntariado es un gran ejemplo de solidaridad, y permite activar la empatía en los niños y hacerles entender que no basta con sentir compasión, sino que es necesario pasar a la acción.
3. Adoptar mascotas sin hogar
El cuidado de un animal que además se encuentra en condiciones vulnerables, es un muy buen ejemplo de solidaridad para niños, fomentando además el sentido de responsabilidad.
Ejemplos de solidaridad en la escuela
4. Ayudar a un compañero con sus deberes
El poder ayudar a un compañero es un ejemplo de solidaridad, si además el estudiante es muy bueno en un área de estudios, esta práctica le permitirá mejorar aún más su potencial.
5. Colaborar con la limpieza
Es importante que desde muy jóvenes cada persona sea capaz de comprender también su rol como ciudadanos y la responsabilidad que tienen para favorecer la conservación de los espacios.
Además, estas acciones permiten mostrar solidaridad y respeto hacia el personal de limpieza o aquellas personas encargadas de hacer el aseo.
6. Incluir a todos los compañeros en los juegos
Usualmente hay quienes por timidez u otras razones no suelen incorporarse de manera espontánea en los juegos de la escuela, una forma de ser solidario es invitándolos a unirse.
Ejemplos de solidaridad en la familia
7. Ayudar a quien lo necesite
En el hogar se pueden presentar diferentes situaciones, muchas veces alguno de los miembros del hogar puede necesitar de una mano para completar alguna tarea.
Mostrar siempre disposición hacia la ayuda es un ejemplo de solidaridad en la familia, mejora además el clima familiar y estrecha las relaciones entre todos.
8. Recolectar objetos para donar
En casa usualmente tenemos objetos como ropa, juguetes u otras cosas que se le dejan de dar uso, aprovecharlas donando a quien lo necesita es otra forma de practicar la solidaridad en el hogar.
9. Ayudar a un familiar enfermo
La enfermedad, nos guste o no, muchas veces se hace presente, no basta con lamentarlo, para ser solidarios es necesario demostrarlo, y cuánto no más si se trata de alguien de la familia.
Se puede, por ejemplo, preparar los alimentos al familiar enfermo, acompañarle a las citas médicas, darle ánimo durante la recuperación, o cualquier otra forma de ayuda que se requiera.
Ejemplos de actos de solidaridad
Otros ejemplos de solidaridad que podemos realizar en la vida cotidiana serían:
10. Donar sangre
Es una de las necesidades más urgentes en cualquier centro hospitalario, por lo cual siempre se requiere de la solidaridad de muchos para abastecer el banco de sangre.
11. Ceder el asiento
Un acto tan simple, pero que puede marcar la diferencia en el día de otra persona, especialmente cuando se trata de adultos mayores o mujeres embarazadas.
12. Hacer un aporte monetario a alguna causa
Existen muchas iniciativas, bien sea de organizaciones o particulares, que requieren de una cantidad de dinero para poder lograr algún objetivo.
Hacer un aporte, por muy pequeño que parezca, es un gran acto de solidaridad, un granito de arena que sumará para algo grande.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!