Los siguientes ejemplos de desarrollo sustentable muestran algunas medidas sencillas que se pueden tomar para garantizar el equilibrio del planeta y sus ecosistemas.
Importancia de preservar el medio ambiente
La preservación del medio ambiente es uno de los principales objetivos de instituciones, organizaciones y empresas. Pero también debería ser el objetivo de todos los que habitamos el planeta Tierra.
Medidas como el reciclaje y el ahorro pueden contribuir a la preservación del ecosistema. Cada año se emiten millones de toneladas de gases de efecto invernadero en el mundo y se talan más de 15 millones de árboles.
El objetivo es que se tomen estrategias que no alteren el equilibrio ecológico para preservar la vida del planeta y de sus especies. En muchos países del mundo se han implementado sistemas para contribuir con la preservación del medio ambiente.
¿Qué es el desarrollo sustentable?
El desarrollo sustentable o desarrollo sostenible es un sistema que regula el uso de los recursos naturales para garantizar la estabilidad del planeta. Su objetivo es fomentar el aprovechamiento de los recursos naturales como el agua y la electricidad racionalmente.
Es importante crear campañas que fomenten el uso racional de los recursos no renovables y evitar sistemas contaminantes de combustión y energía. Promover el aprovechamiento de los recursos renovables como la energía solar.
Prácticas como la tala de árboles son como mutilar el planeta, ya que se le está quitando una parte importante también para la vida de todas las especies y dañando el hábitat natural de numerosas especies animales.
¿Por qué es importante el desarrollo sustentable?
La importancia del desarrollo sustentable radica en que mejora la calidad de vida en el planeta al permitir el ahorro y la preservación de los recursos no renovables.
Por ejemplo, el agua es lo que permite la vida en la tierra y actualmente hay un porcentaje de agua menor al de hace siglos. Por ello es muy importante hacer un uso racional de esta y evitar el lanzamiento de desechos a los ríos y mares.
Las fábricas o industrias deben implementar sistemas que eviten la emisión de gases de efecto invernadero y desarrollar productos libres de sustancias que dañen la capa de ozono como los CFCs de los aerosoles.
Ejemplos de desarrollo sustentable
Estos ejemplos de desarrollo muestran cómo hay que aprovechar los recursos renovables para preservar el planeta.
- Reciclar los envases de plástico: El plástico tarda muchos años en biodegradarse. Los envases se pueden reciclar para guardar objetos o hacer manualidades, por ejemplo.
- Realizar duchas cortas: Con cada ducha se desperdician más de 5 litros de agua, aproximadamente. Es importante cerrarla si no se va a usar de momento.
- Reciclar el papel: La producción de papel implica talar miles de árboles. Se pueden utilizar las hojas de papel usadas para anotar cosas o imprimir documentos.
- Usar la basura orgánica como abono: Las cáscaras de frutas y los restos de alimentos forman un buen abono natural para las plantas, ya que al descomponerse se convierten en materia orgánica y aportan muchos nutrientes a las plantas.
- Usar baterías recargables: Las pilas tardan un largo tiempo en biodegradarse. Las recargables reducen la contaminación por los desechos de las baterías.
- No dar créditos a empresas contaminadoras: Denegar los créditos a empresas que no se comprometan a evitar el impacto ambiental y social de sus planes locales o internacionales.
- Utilizar bolsas reciclables o biodegradables: Actualmente, muchos supermercados o tiendas ofrecen este tipo de bolsas para reducir las cantidades de basura no degradable o de degradación lenta.
Más ejemplos de desarrollo sustentable
- Facturas y documentos electrónicos: Estos reducen el consumo de papel y pueden facilitarse por varios canales electrónicos.
- Medios de transporte menos contaminantes: Evitar combustibles que emanen grandes cantidades de CO2 y sustituirlos por electricidad. También se puede promover el uso de la bicicleta para rutas cortas.
- Usar bombillos LED: Estos reducen el consumo de electricidad.
- Desarrollar tecnologías que reduzcan la expulsión de residuos.
- Apagar los aparatos eléctricos que no se estén utilizando: Si no se está usando una luz o el televisor, apagarlos.
- No sobrecargar los electrodomésticos: Al utilizar el secador de cabello, no hacerlo con el cabello muy húmedo. No colocar cosas muy calientes en la nevera y colocar la carga máxima en la lavadora para evitar usarla varias veces seguidas.
- Preservar las áreas verdes: Crear estrategias de conservación de los pulmones vegetales de las zonas urbanas y fomentar la plantación de árboles para oxigenar el ambiente.
- Aprovechar la energía solar: La energía solar reduce la emisión de sustancias y es una energía renovable.
Estas medidas son simples, pero de gran utilidad para contribuir a la conservación del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de todas las especies.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!