La energía renovable es aquella que se obtiene a partir de recursos y fuentes naturales inagotables; a través de 15 ejemplos demostraremos la aplicabilidad que le damos a este tipo de energía en nuestra vida cotidiana.
Ahora bien, una de las grandes ventajas que tiene la energía renovable, es que ha demostrado generar un leve impacto sobre el ecosistema y en vista de los altos niveles de contaminación actuales, cada vez más personas se suman al uso de recursos renovables para contribuir con la disminución del calentamiento global.
En este sentido, el ser humano se ha dedicado a evolucionar y a crear cada vez más herramientas que le faciliten la vida lo cual ha implicado la industrialización que ha afectado considerablemente el planeta, y gracias a los estudios científicos, se ha logrado crear conciencia para procurar acudir a recursos renovables que reduzcan el impacto ambiental.
Por otra parte, tomando pequeñas acciones en nuestro hogar que permitan aprovechar los recursos renovables, podemos contribuir a frenar el calentamiento global y crear independencia del uso de recursos no renovables de una manera sencilla.
Ejemplos de energía renovable
Los recursos naturales renovables son la luz solar, el viento, la fuerza del agua, el calor obtenido desde las profundidades de la tierra, la energía liberada por la marea y la energía verde en sí.
Así mismo, en el mundo existen muchos lugares rurales que debido a la lejanía de las ciudades principales y a la limitación que tienen para acceder a la tecnología, hacen uso extraordinario de recursos no renovables y finalmente cumplen los mismos objetivos y tareas domésticas que el resto de personas en el mundo.
1. Energía térmica
La energía producida por el calor e incluso por el frío, ha demostrado tener infinidades de utilidades, tanto en la vida cotidiana como a nivel industrial y medicinal principalmente.
2. Cocción de alimentos
La cocción de los alimentos puede darse bajo temperaturas extremas bien sea frío o calor que permiten eliminar microorganismos presentes en los alimentos, destinados a consumo animal y humano.
3. Paneles solares
Los paneles solares se caracterizan por aprovechar la luz solar para generar energía eléctrica en el interior de una edificación y actualmente su uso se está extendiendo cada día más.
4. Calefacción
La calefacción es un ejemplo de energía renovable puesto que existen diversas maneras en las que las personas aprovechan la energía del calor fundamentalmente, para hacer más agradables los espacios físicos con temperaturas considerablemente bajas.
5. Fotosíntesis de la plantas
La fotosíntesis de las plantas es un excelente ejemplo de energía renovable.
Lo anterior, debido a que estos pequeños seres aprovechan la luz solar para poder obtener la energía que les permita su supervivencia y que además es aprovechada por el humano para su nutrición.
6. Energía mareomotriz
La energía mareomotriz es aquella producida por las mareas la cual ha sido utilizada con fines de producción de electricidad principalmente.
En este orden de ideas, constituye además el principal estímulo de barcos de distintos tamaños para su movimiento a través de grandes distancias marítimas.
7. Energía solar
La energía solar ha sido altamente utilizada por el hombre, quien además de emplearla para obtener energía, la necesita en su organismo para el cumplimiento de funciones básicas.
8. Energía hidrostática
La energía hidrostática se obtiene a partir de la energía cinética generada por el gran movimiento de agua sobre una serie de turbinas para producir electricidad.
9. Energía eólica
La energía eólica es producida por el viento para obtener electricidad, mover grandes molinos e incluso turbinas, destinada a una gran variedad de funciones en el ámbito industrial.
10. Gravedad
La gravedad es la fuerza con la que el centro de la tierra atrae los objetos y constituye un ejemplo de energía renovable sin capacidad de agotamiento.
11. Energía química
La energía química ocurre como consecuencia de distintas reacciones entre elementos químicos que generalmente produce calor, y es aprovechada de múltiples maneras especialmente en el los organismos vivos.
12. Energía geotérmica
La energía geotérmica es la que se obtiene a partir del calor liberado en las profundidades de la tierra, la cual no ha sido totalmente aprovechada debido a las limitaciones tecnológicas para obtenerla.
13. Energía eléctrica
La energía eléctrica es renovable dependiendo del recurso que la origine; por ejemplo la luz solar produce energía.
En época de sequía podría disminuir su producción y cuando se emplean recursos no renovables, depende exclusivamente de estos.
14. Vehículos solares
Los vehículos solares implican la reunión de distintas formas de energía entre las que se encuentra la luz solar y han significado un avance tecnológico importante para la humanidad.
15. Biomasa
La biomasa implica la obtención de energía a partir del uso de materia orgánica animal y vegetal en descomposición en donde se aprovechan principalmente los procesos metabólicos
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!