Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Cómo Funciona el Cerebro Humano?

Cada órgano cumple con funciones específicas que al interrelacionarse entre sí, realizan tareas como: nutrición del cuerpo, metabolismo celular, respiración, coordinación, entre otras labores orgánicas.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Fisiología del Cerebro

La fisiología se encarga de estudiar el funcionamiento de los diversos órganos del cuerpo humano, y la integración de los mismos a los complejos orgánicos denominados sistemas o aparatos. 

Para el día de hoy, hablaremos sobre como funciona el  cerebro humano y algunos aspectos que integran a este importante órgano dentro de nuestro cuerpo. 

Por lo que, cordialmente te invitamos a tomar asiento para disfrutar de una espectacular aventura a bordo del tren que nos conduce hacia el destino trazado, ponte cómodo y sin obviar la palabra clave ¡comencemos!

VeaTambién:

Características del Cabello

Funciones de las Neuronas

Tipos de Memoria

Características de la Percepción

Para entrar en detalle acerca de la fisiología, es importante conocer 

¿Qué es el Cerebro?

El cerebro es órgano blando, de aspecto rugoso, compuesto por lóbulos, hemisferios y revestido por una capa rígida llamada: corteza cerebral. El cerebro está formado por células diminutas y que se enumeran aproximadamente 100 millones de estas, llamadas neuronas.

Dentro del cerebro se encuentran las cisuras que dividen al órgano en lóbulos, además de contar con sustancias gris y blanca, y de ser el centro regulador de las terminaciones nerviosas que trasmiten dicho impulso a otros sitios anatómicos.

Otro aspecto que caracteriza al cerebro es su peso aproximado, que puede variar según la edad y el sexo de las personas, la cual oscila entre 900 hasta 1500 gramos. El volumen es de 1100 cm³.

cerebro
El cerebro es un órgano maravilloso que permite todas las funciones corporales.

¿Cómo funciona el Cerebro?

Ahora bien, el cerebro tiene múltiples funciones dentro del organismo, para muchos es considerado el órgano más importante del cuerpo humano y su fisiología está organizada de la siguiente manera:

  • En ella se encuentra la esfera cognitiva, la cual rige la memoria (corto y largo plazo), orientación y los procesos informativos como: aprendizaje y enseñanza que son adquiridos por la experiencia. 
  • Participa en la regulación de los diversos mecanismos fisiológicos de los demás sistemas orgánicos, a través de sus fibras nerviosas que conectan con la médula espinal y esta a su vez con el sistema nervioso central.
  • Controla la temperatura basal de nuestro cuerpo mediante los receptores que actúan en el centro de la termorregulación.
  • Se encarga de procesar información mixta, es decir relacionada con los órganos de los sentidos como: vista (ojo), olfato (nariz), tacto (piel), gusto (lengua) y motriz. 
  • A través de sus fibras nerviosas sensitivas transmite el impulso o estímulo doloroso hacia una región determinada.

Más Funciones del Cerebro

  • En su morfología se encuentran dos áreas importantes para la comprensión y articulación del habla, que son: área de Broca (coordinación del lenguaje) y la de Wernicke (decodificación de las palabras).
  • Por medio de los pares craneales (fibras nerviosas sensitivas y motoras) se encarga del funcionamiento autónomo y central del gusto, olfato, movimientos coordinados del cuerpo, tacto, visión, entre otras.
  • Participa en las emociones, sentimientos y los procesos que caracterizan la personalidad de los individuos mediante el sistema límbico. 
  • Activa los demás órganos para su respectiva fisiología.
  • Este órgano juega un papel importante en los procesos psíquicos como: sueño, consciencia, subconsciente, entre otros procesos fisiológicos.

¿Cómo Tener un Cerebro Sano?

Ya hemos visto como funciona el cerebro humano y las diversas zonas que componen a dicho órgano. Pero, como todo componente orgánico debe estar saludable para que su fisiología no se vea perturbada por otros procesos.

A continuación te recomendamos algunos tips para tener un cerebro sano y sus capacidades funcionales sean óptimas y sin alteraciones.

Tips y Consejos

  • La lectura es importante, ya que permite procesar información, activar nuestro cerebro y desarrollar las capacidades de atención y concentración. 
  • Ingerir alimentos que contengan carotenos, vitaminas A, C, D, complejo B, folatos, fósforo, potasio, hierro, calcio, entre otros.
  • Se recomienda dormir al menos 8 horas diarias en el horario nocturno y tomar una siesta en la tarde, al menos de una hora.
  • Disminuir los hábitos insanos e indiscriminados, como: cigarrillos, cafeína y alcoholismo.
  • Evitar el estrés y la sobrecarga emocional, para ello es fundamental la música, realizar una actividad recreativa o degustar de una película.
  • En caso de que presentes una enfermedad de base como: hipertensión arterial, diabetes mellitus u otra, es importante llevar una dieta saludable. 
  • La realización de ejercicios acorde a tu edad es de suma importancia, ya que, el sedentarismo es considerado un factor de riesgo que puede afectar a nuestro cerebro.
  • Cultivar relaciones interpersonales amenas y alejarnos del ambiente tóxico. Se ha demostrado que relacionarnos con personas que nos edifican o aportan de manera positiva, nos mantiene libres de estrés y el cerebro trabaja de manera óptima. 

«Recuerda siempre que mente sana conlleva a un cuerpo saludable»

TE PUEDE GUSTAR

cabello

Características del Cabello

Por Diana Nuñez

En muchas culturas el cabello es considerado como un sinónimo de cuidado, salud, higiene y belleza, así como de tendencias...

funciones de las neuronas

Funciones de las Neuronas

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las funciones de las neuronas incluyen el control nervioso de todas las células de los distintos órganos y sistemas que...

memoria tipos

Tipos de Memoria

Por Yalileth Revetti

Existen diferentes tipos de memoria en base a tres criterios principales, por una parte, el tipo de contenido, el tiempo...

percepción

Características de la Percepción

Por Gabriela Santelíz

Las características de la percepción denotan el conjunto de procedimientos mentales que permiten la interpretación de estímulos por parte del...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .