Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Cuerpo Humano: Órganos y sus Funciones

Acá te describiremos lo referentes a los órganos principales de los seres humanos, su fisiología y algunos datos resaltantes de los mismos. 

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Nuestro cuerpo se integra por millones de células, características que nos hace ser individuos pluricelulares y con rasgos típicos de seres eucariotas. Dichas células forman complejos sistémicos y a su vez son integrados por órganos principales para realizar su fisiología.

Los complejos sistémicos que componen la estructura morfológica de los seres humanos van desde el aparato locomotor, respiratorio, digestivo, cardiovascular, endocrino, renal, excretor, reproductor, entre otros. Los cuales son partícipes tejidos y órganos fundamentales.

En biología hemos estudiado sobre estos componentes multicelulares que simplemente conocemos como órganos, que son: corazón, hígado, páncreas, ojos, lengua, pulmones, riñones, estómago, entre otros más.

VeaTambién:

Características del Cabello

Partes del Sistema Digestivo

¿Cómo se Quita el Hipo?

Dietas Para Fortalecer el Sistema Inmunológico

Te invitamos cordialmente a realizar un viaje fascinante hacia el saber, toma asiento en primera fila en el tren que nos conduce al destino trazado y sin más preámbulos ¡comencemos!

Clasificación Sistémica del Cuerpo Humano

Antes de detallar los principales órganos del cuerpo humano, debemos comenzar por la clasificación de los componentes que integran los aparatos o sistemas de nuestro organismo, así como los elementos orgánicos y biológicos que lo conforman.

a. Sistema Respiratorio

Pulmones, tráquea, faringe, laringe, bronquios, nariz, fosas nasales, etmoides, esfenoides, entre otros.

b. Sistema Cardiovascular

Corazón, capilares sanguíneos (arterias y venas de pequeños a grandes calibres), etcétera.

c. Sistema Digestivo

Lengua, esófago, estómago, hígado, páncreas, vesícula biliar, duodeno, íleon, ciego, colon, recto, intestino grueso, ano, bazo, etc.

d. Sistema Renal

Riñones, uretra, uréteres, vejiga, próstata (hombre), etc.

e. Sistema Endocrino

Páncreas, hipotálamo, hipófisis, glándulas tiroides, paratiroides, suprarrenales, gónadas, etc.

f. Sistema Genital o Reproductor

Ovarios, vagina, pene, testículos, mamas, trompas de falopio, útero, otras.

g. Sistema Osteomuscular

Huesos (fémur, radio, húmero, tibia, peroné, rodilla, codo, clavícula, columna vertebral y sus zonas, etcétera) y músculos (esternocleidomastoideo, deltoides, trapecio, bíceps, tríceps, sartorio, diafragma, otros).

h. Sistema Excretor

Glándulas exocrinas.

i. Sistema Nervioso

Cerebro, cerebelo, nervios periféricos y centrales (pares craneales, reflejos cutáneos, osteotendinosos y profundos), médula espinal, etc.

j. Otros órganos como

Piel, ojos, timo, etc.

el cuerpo
El cuerpo humano es un organismo hermoso y perfecto.

Órganos Principales y Características

Partiendo de su clasificación por sistemas y/o aparatos, los órganos primordiales o los que desarrollan funciones básicas y específicas se muestran a continuación:

1. Corazón

Órgano hueco recubierto por una membrana muscular potente y elástica de fibras lisas (miocardio). Su configuración permite que sea la principal bomba sanguínea del cuerpo, de allí su función. 

Tiene medidas externas dependiente del sexo y de la edad. En el hombre pesa 280 gramos aproximadamente y en las féminas es de 255 gramos. El tamaño es variable y es de 11 cm de largo, 8-9 cm de ancho y su espesor es de 5 cm.

Su función como se mencionó con anterioridad es de bombear la sangre hacia otras estructuras u órganos circundantes, por intermedio de la sístole y diástole. Además de participar en la oxigenación del componente sanguíneo.

2. Pulmones

 Estructura orgánica bilateral, cubierta por un membrana fina denominada pleura, se encuentra próximo o adyacente al corazón. Ambos pulmones tienen medidas distintas, el derecho es de 600 gramos en promedio; el izquierdo de 500 gramos.

Sus medidas al igual que su peso es dependiente del sexo y la edad. Su altura es de 25-27 centímetros.

Con respecto a su función, se encarga de oxigenar la sangre proveniente de los pulmones, participar en el intercambio gaseoso en transformar el oxígeno en dióxido de carbono, por medio de las fases respiratorias de inspiración y espiración. 

3. Estómago

 Cavidad visceral perteneciente al sistema digestivo. Se encuentra limitado por el esófago y el intestino delgado. Sus funciones son de almacenamiento, procesamiento de los alimentos y descomposición de los mismos por acción de los jugos gástricos y del ácido clorhídrico. 

Su configuración externa es de 26 centímetros y depende también del sexo, capacidad y la edad. Su división topográfica está compuesta por: cardias, antro, cuerpo gástrico y el píloro. Y recubierto por un membrana interna mucosa que la protege de sustancias dañinas.

4. Cerebro

Componente orgánico y estructural del sistema nervioso central. Se ubica en el interior de la bóveda craneana. 

Su función es la de coordinar los movimientos, el equilibrio, la bipedestación, la comprensión lectora, el habla, la termorregulación, activar los diversos órganos sistémicos.

Su peso y talla es dependiente del sexo y la edad. Tiene medidas promedias de 1.5 kilogramos como punto máximo y volumen de 1100 cm³. Su principal célula es la neurona y contiene en su interior la sustancia gris y blanca, además de 4 lóbulos cerebrales, corteza cerebral que la recubre, entre otras características fisonómicas. 

5. Riñones

Órganos bilaterales que se encuentran lateralizados en el límite topográfico con el tronco superior e inferior. Sus proporciones antropométricas son: 10-13 cm de largo, 5-7 cm de ancho y su espesor de 4 cm. Tiene un peso promedio de 140-160 gramos.

Sus funciones son la homeostasis, fabricar hormonas para la formación de glóbulos rojos (eritropoyesis), controla la tensión arterial, osmolaridad y los líquidos extracelulares. Además de ayudar en el proceso de excreción urinaria (orina). Su célula principal es la nefrona.

6. Ojos

Componentes estructurales y orgánicos, son bilaterales y se encuentran situados dentro de las órbitas oculares. Es el órgano principal del sentido de la vista.

Está cubierto por músculos extrínsecos e intrínsecos además de unas fibras nerviosas que les permite realizar los movimientos (parpadeo), enfocar la visión ante objetos cercanos y lejanos, así como lubricar dichos órganos por medio de las glándulas lacrimales.

Tienen un peso estimado de 7.5 gr y 23 cm de diámetro y su forma es de globo o esfera. En su interior están otras estructuras que la componen como: humor vítreo y acuoso, iris, córnea, pupila, cristalino, cuerpo ciliar, retina, nervio óptico, dos cámaras (anterior y posterior, entre otras. 

7. Hígado

Órgano visceral localizado en la región abdominal, específicamente del lado derecho de dicha zona anatómica. Es considerado el más voluminoso de todo el organismo humano. Es uno de los más importante del sistema digestivo.

Entre sus diversas funciones están: excretar la bilis, descompone los ácidos grasos y otros componentes lípidos para que sean absorbibles, sirve como uno de los precursores bioquímicos en la génesis de los glóbulos rojos y metabolizar las macromoléculas esenciales.

Su peso es de 2500 gramos (adulto) y de 1100 gramos en los niños. Mide 26 cm de largo, 15 cm de ancho y tiene un espesor de 8-9 cm. 

Su célula primordial es el hepatocito.

Para concluir es necesario cuidar nuestros principales órganos y realizar unas medidas higiénicas para evitar la aparición de enfermedades que afecten estos elementos orgánicos y a su vez no ocasionen repercusiones negativas en los principales sistemas del cuerpo. 

Una dieta balanceada, práctica de ejercicios físicos, asearnos adecuadamente, profundizar en la lectura y evitar el consumo de hábitos insanos, disminuye la aparición de los factores de riesgo de enfermedades crónicas.

Recuerda siempre que un cuerpo sano ocasiona una mente sana. 

TE PUEDE GUSTAR

cabello

Características del Cabello

Por Diana Nuñez

En muchas culturas el cabello es considerado como un sinónimo de cuidado, salud, higiene y belleza, así como de tendencias...

las Partes del Sistema Digestivo

Partes del Sistema Digestivo

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las partes del sistema digestivo incluyen una serie de órganos que van desde la boca al ano, y constituye uno...

Biografía de Francisco de Paula Santander

¿Cómo se Quita el Hipo?

Por Vanessa Ruiz Juárez

Aunque el hipo es un evento de total control involuntario, causa muchas incomodidades, molestias y resulta ser vergonzoso; por ello...

Dietas Para Fortalecer el Sistema Inmunológico

Dietas Para Fortalecer el Sistema Inmunológico

Por Mente Plus

No existe de forma específica una dieta para fortalecer el sistema inmunológico, pero las medidas de higiene, las conductas apropiadas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .