El cuerpo humano desde la vida intrauterina, está formado por tejido óseo y el humano desde su infancia va creciendo y desarrollándose y algunos de sus huesos se hacen más pequeños de manera que en el adulto se encuentran 206 huesos en total y en los niños entre 270 y 350 huesos.
A continuación describiremos la distribución de los huesos en el cuerpo humano:
1. Cráneo
El Cráneo de un ser humano se compone de la articulación de una serie de huesos, los cuales tienen una configuración distinta desde la infancia y se van modificando con el paso del tiempo y de acuerdo al propio crecimiento del cerebro.
Al referirnos a cráneo estamos considerando la cabeza en su totalidad tomando en cuenta la cara y las pequeñas estructuras del oído, lo cual se organiza de la siguiente manera:
Huesos propios del cráneo
Son 8 huesos en total, dentro de los que se incluyen el hueso frontal, 2 huesos parietales, 2 huesos temporales, 2 esfenoidales y 1 occipital. Al momento del nacimiento y los primeros meses de vida están bastante separados entre sí y con el paso del tiempo se van fusionando.
Huesos Propios de La Cara
Nuestro rostro tiene una anatomía particular que nos hace únicos y se debe a la configuración de nuestros huesos que en total son 14 y se incluyen el hueso frontal, los maxilares superiores e inferiores, huesos propios de la nariz y su interior.
Oído
El oído aunque es un órgano de los sentidos, está formado en su porción más interna por un grupo de 6 huesos que le permiten ejercer la audición en conjunto con una serie de tejidos blandos y nerviosos.
A través del conducto auditivo ingresan los sonidos del exterior y de esa forma se inicia el estímulo que a través de conexiones nerviosas y cerebrales, nos permite escuchar.
2. Tórax
Es una cavidad que aloja grandes órganos como el corazón, pulmones, vías respiratorias y digestivas así como grandes vasos sanguíneos, y se encuentra formado por las costillas y el esternón.
Las Costillas son pequeños huesos largos y delgados que se encuentran en número de 24 en total, habiendo 12 hacia el lado derecho y 12 en el lado izquierdo.
Dentro de ese grupo de costillas hay ciertas distinciones anatómicas, de manera que existen 6 costillas “falsas” y 4 costillas flotantes que no se articulan con el esternón.
El Esternón es un hueso grande y plano que se encuentra en el centro del tórax en su porción más anterior y que se articula con los arcos costales y con la clavícula tanto derecha como izquierda.
3. Miembros Superiores
En los brazos de ambos lados existe un total de 64 huesos, y como sabemos nuestros miembros superiores están formados por 3 segmentos: brazo, antebrazo y mano, articulados entre sí por una serie de tendones, ligamentos y cartílago.
Los huesos que conforman los miembros superiores en orden proximal a distal, son las 2 clavículas, los 2 omóplatos, seguido de los 2 humeros, 2 radios y 2 cubitos, y entre ellos se forma la articulación del codo, que se continúan con las manos, mediante la articulación de la muñeca.
Solamente en las manos se han contabilizado 26 huesos en cada una de ellas, que son de muy pequeño tamaño y les hacer ser altamente susceptibles a procesos de inflamación y fracturas como consecuencia de traumatismos de mediano y alto impacto.
4. Miembros Inferiores
Nuestras piernas se encuentran unidas al tronco a través de la articulación de la cadera, un hueso bastante complejo y denso que por una parte es de sostén de los órganos abdominales, y por otra nos dan apoyo a través de su articulación con las piernas.
El hueso pélvico o coxal a su vez se encuentra formado por una serie de huesos articulados entre sí para dar las características anatómicas que los define.
Las piernas también se encuentran formadas por 3 segmentos cuyos huesos desde arriba hacia abajo son el fémur, el cual se articula a través de la rodilla que incluye la rótula, con la tibia y peroné, las cuales se continúan con los pies a través de la articulación del tobillo.
Cada pie está constituido por 24 huesos en total perfectamente articulados entre si y que son los responsables de otorgar estabilidad a nuestro organismo en conjunto con el resto de huesos de los miembros inferiores.
5. Columna Vertebral
Es uno de los principales órganos del sistema nervioso constituido por una serie de piezas óseas llamados vértebras, las cuales tienen una configuración anatómica particular y les permite unirse con las otras vértebras y con las costillas.
La columna vertebral se divide en 4 segmentos:
- Cervical: 7 vértebras.
- Torácico: 12 vértebras.
- Lumbar: 5 vértebras.
- Sacro coccígeo: 2 huesos complejos.