Los músculos de la cara son aquellos que mediante su contracción y relajación, permiten el movimiento de las cejas, los ojos, nariz, mejillas, boca y labios y por lo tanto de la expresión facial.
La cara es la máxima representación de identidad, es nuestra ventana al mundo que establece claras diferencias entre hombres y mujeres y ha sido el principal protagonista de la belleza.
La distribución de los músculos de la cara es un poco compleja; a continuación haremos una explicación breve y concisa de dicha musculatura:
1. Músculo Occipitofrontal
Este músculo se extiende desde la región occipital o posterior del cráneo hasta la zona supraorbitaria e incluye al cuero cabelludo.
No siempre es considerado un músculo facial sin embargo es el encargado de la movilidad de la frente y su contracción permite la elevación de las cejas.
2. Músculos de los Párpados
a. Orbicular de los Párpados
Es un músculo de forma circular, ancho, aplanado y delgado ubicado por delante de la órbita ocular. Su función consiste en mantener el globo ocular dentro la órbita.
3. Músculos de la Nariz
La nariz está constituida por tejido óseo, cartilaginoso y muscular que incluye a su vez varios grupos de músculos:
a. Músculo Piramidal de la Nariz
Es un músculo ubicado por debajo de la frente, en el dorso de la nariz y entre ambas cejas que se encarga de desplazar hacia abajo la piel frontal.
b. Músculo Transverso de la Nariz
Ubicado en la porción dorsal de la nariz extendiéndose hacia el ala de la nariz en donde facilita el movimiento de apertura de los orificios nasales.
c. Músculo Mirtiforme
Es un músculo con forma de abanico ubicado por debajo de los orificios nasales cuya función consiste en abrir transversalmente el orificio nasal y bajar el ala de la nariz.
d. Músculo Dilatador de la Nariz
Constituye un grupo de fibras musculares que se extienden desde el surco naso labial hacia el cartílago del ala de la nariz aumentando el diámetro transversal de las mismas.
Desplaza también el ala de la nariz lateralmente.
4. Músculos de la Cara (Boca y Labios)
a. Músculo Buccinador
Es un músculo ubicado por delante de los maseteros y es uno de los principales de la cara.
Este músculo es el que nos permite soplar y silbar, por lo tanto es fundamental para tocar instrumentos de viento y acomodar el bolo alimentario en los arcos dentales.
b. Músculo Orbicular de los Labios
Es un músculo en forma de elipse ubicado alrededor de la cavidad bucal que también es conocido como orbicularis oris.
Su principal función es mantener la boca cerrada, evento fundamental en la masticación y también contribuye con el silbido y a soplar.
c. Elevador Común del Ala de la Nariz y del Labio Superior
Es un pequeño músculo ubicado en la porción lateral de la nariz con inserción sobre el maxilar superior y el ala de la nariz.
Su contracción permite elevar tanto el ala de la nariz como el labio superior.
d. Elevador Propio del Labio Superior
Es un delgado músculo que discurre desde la órbita, pasando por el maxilar superior al lado del elevador común del ala de la nariz hacia el labio superior.
e. Músculo Canino
Es un pequeño y delgado músculo ubicado en la fosa canina del hueso maxilar que se extiende hacia la comisura labial y se encarga de levantarla y dirigirla hacia adentro.
f. Músculo Cigomático Mayor
Es un músculo rectangular de pequeño tamaño cuyas fibras tienen una orientación oblicua y se extiende desde el pómulo hasta la comisura labial.
Es el músculo elevador y abductor de la comisura labial, uno de los responsables de producir la sonrisa.
g. Músculo Cigomático Menor
Es un músculo facial que se origina en el pómulo y termina en el labio superior, por lo tanto produce elevación y abducción de la porción media del labio superior.
h. Músculo Risorio
Es el músculo encargado de producir la sonrisa y se inicia en la porción inferior de la glándula parotídea para terminar en la comisura labial.
i. Músculo Triangular de los Labios
Es un músculo originado en el maxilar inferior cerca de la línea media y culmina sobre la comisura labial; tiene forma triangular con su base hacia la porción inferior.
Su contracción desvía la comisura labial hacia abajo.
j. Músculo Cuadrado del Mentón
Ubicado por debajo y por dentro del triángulo del mentón solo que su forma es cuadrada y se encarga de descender el labio inferior y deslizarlo hacia afuera (puchero).
Se extiende desde la mandíbula hacia el labio inferior.
k. Músculo Borla del Mentón
Es un músculo que se extiende desde el maxilar inferior hacia los dientes incisivos y caninos por debajo de la encía y su función es la de levantar el mentón.
l. Músculo Masetero
Es el principal músculo de la masticación que se inserta en el borde del arco cigomático en los huesos de la cara.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!