Hoy nos detendremos en los músculos de la pierna. Por consiguiente, te invitamos a un viaje lleno de aventuras, toma asiento y ponte cómodo para ¡empezar!
Los Músculos
Los músculos son un conjunto de fibras elásticas y contráctiles compuestos por miosina (proteína encargada de la actividad muscular) y los miocitos (células que conforman a estas estructuras).
Se dividen en tres tejidos fundamentales: esquelético o estriado, liso y cardiaco o miocardio. Dichas estructuras participan en la fisiología muscular, dependiendo del órgano en función.
Con respecto al sitio anatómico se dividen en planos, cortos, largos, fusiformes, abanicoides, aductores, abductores, pronadores, supinadores, flexores y extensores.
Los músculos pueden ejercer movimientos voluntarios, involuntarios y/o participar en la fisiología de otros órganos o vísceras como la uretra, vejiga, globo ocular, duodeno, estómago, esófago, etcétera.
Musculatura de los Miembros Inferiores
Para empezar a estudiar los músculos de la pierna, es necesario, conocer las limitaciones de esta estructura anatómica.
Se encuentra comprendida desde el muslo conectada a la rodilla hasta el pie por la articulación del tobillo. Constituye la tercera zona o segmento del miembro inferior.
Esta región se encuentra dividida en tres principales segmentos o grupos anatómicos, las cuales son grupo muscular anterior, externo y posterior.
A continuación, detallaremos cada grupo anatómico con los músculos que intervienen en la misma:
Grupo Muscular Anterior
En este segmento se pueden identificar los músculos tibial anterior, extensor largo de los dedos y propio del dedo grueso o gordo y peritoneo anterior.
El músculo tibial anterior se encuentra insertado en la superficie inferomedial del cuneiforme medial junto con el primer metatarsiano.
Ahora, el músculo extensor largo de los dedos se localiza insertado entre las falanges medias y distales del 2do y 5to dedo, con excepción del grueso.
Por su parte, el extensor propio del dedo grueso o gordo se ubica en la cámara delantera de la pierna, entre el músculo tibial anterior y el extensor largo de los dedos.
El peritoneo anterior, su localización es entre la región delantera y externa de la pierna, se inserta en el quinto metatarsiano del pie, además, su origen es el tercio inferior del peroné.
Grupo Muscular Posterior
En esta región anatómica podemos encontrar el músculo poplíteo, tibial posterior, tríceps sural, plantar delgado, flexor largo del dedo gordo y de los dedos del pie. Te los describimos de forma siguiente
- El poplíteo se sitúa en la parte posterior de la rodilla y por debajo del músculo gemelo. El plantar delgado, se ubica en el segmento trasero de la pierna.
- El tibial posterior, localizado en la parte trasera de la pierna, junto con el flexor largo de los dedos y del dedo grueso.
- El flexor largo de los dedos del pie y del dedo gordo tienen una localización diferente; la primera, se ubica en la región media de la parte posterior de la tibia, y la segunda, en la pantorrilla.
- El tríceps sural comprende los músculos sóleo y los gemelos (gastrocnemio). Es la unión de la región muscular antes citada y se insertan en el hueso calcáneo.
Grupo Muscular Externo o Lateral
La porción anatómica que comprende este grupo es el peroneo lateral corto y largo.
El peroneo lateral largo se sitúa en el segmento externo del mismo sitio anatómico justo al lado del músculo homónimo corto.
En otro aspecto, el peroneo lateral corto está ubicado en la región inferior de la rodilla, en la parte externa de la pierna, al lado del músculo homónimo largo.
Funciones de la Musculatura Inferior
Dependiendo del sitio anatómico y su segmento (anterior, posterior y lateral), su función será específica.
En la región muscular anterior participan los músculos que se encargan de la inversión y eversión del pie, extensión y flexión de los dedos y de la zona plantar.
En el grupo muscular posterior, sus caras superficiales y profundas poseen diversas funciones como flexión de la rodilla, tobillo, plantar, apoyo al tríceps sural, rotación e inversión del pie.
Por su parte, la región muscular externa o lateral, podemos mencionar flexión plantar y eversión del pie.
Enfermedades de los Músculos de la Pierna
Hay diversas patologías que afectan a esta región del cuerpo humano, en especial o con mayor frecuencia, aquellos que practican deportes como fútbol, béisbol, básquetbol, entre otras.
Podemos encontrar desgarro muscular en la zona tibial anterior y posterior, esguinces a nivel del calcáneo, sobrecarga en los gemelos, así como fisuras musculares.
Los traumatismos son causas fundamentales de patologías musculares, como por ejemplo, la fibromialgia, ruptura muscular y fisuras a nivel de la musculatura del pie y sus dedos.
Por lo general, las enfermedades de este tipo, son tratadas por el especialista en fisiatría y en medicina ortopédica, asimismo, los kinesiólogos y técnicos en rehabilitación.
En caso de gravedad, se pueden realizar cirugías correctivas para la reconstrucción de la zona muscular o de los tendones que soportan dichas articulaciones.
Dato de Interés
Los músculos que participan en la funcionalidad de la pierna son 13, sin contar con los del primer y segundo segmento de los miembros inferiores.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!