Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué son los Músculos?

Este trascendental órgano que conforma uno de los sistemas de los seres humanos. La cual, nos ayuda a coordinar los movimientos, realizar simples acciones, amortiguar otros órganos, entre otras funciones.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La gran mayoría de nosotros hemos escuchado sobre ejercitarnos correctamente para fortalecer nuestros músculos y huesos. 

Aproximadamente, el cuerpo humano posee alrededor de 650 músculos, diversos entre sí, en cuanto a su forma o configuración, tamaño y función.

Para el día de hoy, abordaremos la definición, tipos y demás aspectos relacionados con los músculos. 

Para ello, te invitamos a un viaje en busca de aventuras, ponte cómodo y disfruta del recorrido que nos encamina al saber, y sin más que añadir ¡empecemos!

VeaTambién:

Características del Cabello

Enfermedades del Sistema Digestivo

Partes del Sistema Digestivo

Sistema Inmunológico: ¿Qué Es y Cómo Funciona?

Definición de Músculos

La palabra músculo, proviene del latín “musculus”. Es una estructura orgánica formada por fibras contráctiles y elásticas, que se localizan en armonía con el esqueleto o por otras estructuras viscerales. 

Estos componentes elásticos y contráctiles se les conoce como fibras musculares, la cual, permiten que el músculo se contraiga y se extienda ante determinadas acciones. 

Este órgano puede adaptarse al medio y cambiar su configuración en gran medida por intermedio del ejercicio físico, además del desarrollo y crecimiento en los niños y adolescentes. 

Tipos de Músculos

Los músculos se dividen en tres principales ramas acorde a su tejido y son de diferentes contornos, como el cardíaco, liso y esquelético. 

  1. El músculo cardíaco como su nombre lo indica, es la estructura muscular que recubre al corazón y realiza la función de bombear sangre y contraer dicho órgano.
  2. El músculo liso, es el tejido que se encarga de recubrir otros órganos viscerales como el estómago, vejiga, esófago y demás estructuras orgánicas, con el fin de cumplir sus funciones. 
  3. Por su parte, el tejido muscular esquelético o estriado cumple la función de facilitar la articulación junto con el sistema óseo y de participar en la locomoción. 

Clasificación de los Músculos

Los músculos presentan una clasificación dependiente de la función, tamaño y configuración. 

Según su tamaño y configuración se dividen: cortos, largos, anchos, flexores, extensores, orbiculares, pronadores, supinadores, aductores, abductores, abanicoides y fusiformes. 

Desde el punto de vista de su función se pueden dividir: voluntarios (forman parte del tejido muscular esquelético), involuntarios (pertenecientes a los lisos) y cardiaco (conforman el miocardio). 

Función de los Músculos

El sistema osteomuscular está comprendido por músculos, tendones, huesos y articulaciones, que unidos entre sí, forman este maravilloso complejo orgánico, responsable de la locomoción.

La fisiología dependerá del tipo de músculo involucrado. En el tejido muscular liso o involuntario, realiza la función de excreción, circulación sanguínea por la dilatación y contracción de los vasos.

Además, otras de las funciones que realiza este tejido es el crecimiento del útero (en el embarazo), participa en la estimulación nerviosa y facilitar otros procesos fisiológicos de algunos órganos. 

Las funciones del tejido muscular esquelético, es el proceso voluntario o de los movimientos coordinados, como la marcha, ejercicio físico y realizar otras acciones coordinadas. 

Por su parte, el tejido muscular cardiaco o miocardio, facilita el crecimiento de las fibras musculares responsables en el bombeo sanguíneo y contractilidad del corazón. 

el músculo
Las función de los músculos dependerá de su tipo

Enfermedades que Afectan a los Músculos

Hay diversas enfermedades propias del sistema osteomuscular, algunas son de origen infeccioso, otras pueden ser degenerativas y ciertas entidades se desarrollan congénitamente. 

Las enfermedades que afectan propiamente al músculo por alguna mala postura o por exceso de ejercicios están: calambre, desgarro, sobrecarga muscular, hipertrofia y atrofia.

En el apartado de las infecciones podemos citar: fiebre reumática, artritis séptica o reactiva, poliomielitis, síndrome de Guillan Barré, entre otras.

Por otro lado, las enfermedades degenerativas son variadas y son la miastenia gravis, distrofia muscular, fibromialgia, tumores infiltrativos, entre otros. 

Recomendaciones para el Cuidado de Nuestros Músculos

Algunos aspectos son de vital relevancia para el cuidado de nuestro sistema osteomuscular, la premisa se basa en una dieta balanceada, con un consumo regulado de azúcares y carbohidratos. 

La energía liberada por los carbohidratos y azúcares favorece al fortalecimiento de los músculos, ya que, el consumo balanceado puede evitar la aparición de enfermedades que afectan a nuestro organismo.

En otro aspecto, el régimen alimenticio debe contener proteínas de base animal, vitaminas, minerales y otros componentes como los folatos, estos últimos aportan fibra a nuestros músculos. 

El ejercicio físico es fundamental en el fortalecimiento de nuestro sistema osteomuscular, y dependerá de la edad de las personas, amén de alguna enfermedad de base. 

La realización de ejercicios sistémicos ayuda al apetito, oxigenación de la sangre, crecimiento muscular y metabolización de los alimentos ingeridos. 

Alimentos que Fortalecen los Músculos

Como se mencionó anteriormente, los hidratos de carbono, fibra alimenticia, grasas insaturadas y las proteínas, deben ser equilibradas y en cantidades acordes. 

La alimentación se basa en proteínas como huevos, carnes rojas (sin excederse), leche, vegetales, pescado, productos cárnicos de res y porcino, entre otras. 

Los vegetales cumplen la función de antioxidantes y evita el estrés oxidativo, además, de desintoxicar nuestro cuerpo y otorgarle propiedades en el fortalecimiento de los músculos. 

Las frutas realizan un papel preponderante en el desarrollo muscular, asimismo, en la función en el metabolismo de los carbohidratos y glúcidos, ya que, otorgan energía a nuestro organismo.

El calcio es un suplemento primordial no solo para los huesos, sino, también, los músculos y otras estructuras afines como los tendones y cartílagos.

Curiosidades de los Músculos

  • Los músculos representa un 50% del peso total de los hombres, caso contrario a las féminas, ya que equivale a un 35% del pesaje corporal absoluto. 
  • El músculo más flexible es el miometrio, ubicado en el útero, dicho órgano se extiende en condiciones fisiológicas como el embarazo, siendo una estructura pélvica. 
  • La acción del ácido láctico se debe a los ejercicios físicos intensos, por ello, presentamos espasmos musculares al día siguiente de una rutina ejercitante.
  • El kinesiólogo es el encargado de tratar las patologías musculares mediante las técnicas de relajación o masajes. 
  • El músculo más pequeño del cuerpo humano es el estribo, insertado en el hueso del mismo nombre y es responsable de la audición y equilibrio.
  • Por su parte, el músculo más grande es el dorsal ancho ubicado en la región torácica posterior y zona lumbar.
  • A los espasmos o contracturas musculares se les denomina calambres.
  • Las células musculares se les conoce como miocitos.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

cabello

Características del Cabello

Por Diana Nuñez

En muchas culturas el cabello es considerado como un sinónimo de cuidado, salud, higiene y belleza, así como de tendencias...

Enfermedades del Sistema Digestivo

Enfermedades del Sistema Digestivo

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las enfermedades del  sistema digestivo son aquellas que afectan a nuestro cuerpo desde la boca hasta el ano y resultan...

las Partes del Sistema Digestivo

Partes del Sistema Digestivo

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las partes del sistema digestivo incluyen una serie de órganos que van desde la boca al ano, y constituye uno...

Sistema Inmunológico

Sistema Inmunológico: ¿Qué Es y Cómo Funciona?

Por Vanessa Ruiz Juárez

El Sistema Inmunológico es el sistema de nuestro organismo que se encarga de defendernos de agentes extraños y traumatismos, y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .