Hola, hoy hablaremos de los sistemas del cuerpo humano, pero primero conversemos sobre el organismo.
Nuestro organismo está perfectamente creado para darnos vida, permitirnos pensar, caminar, crecer, comer, recibir oxígeno a través de la respiración, así como también para eliminar todas aquellas sustancias tóxicas que nuestras células no necesitan.
Cada célula de nuestro cuerpo requiere una serie de nutrientes y gases como el oxígeno para poder cumplir a cabalidad con cada función y en general si miramos estas células en un microscopio notaremos que son similares pero su forma varía según la función que cumplan.
Nuestro organismo a pesar de estar constituido por múltiples células y sistemas independientes, en un momento dado todos se integran y terminan siendo dependientes entre si pues cualquier órgano que se deteriore termina repercutiendo en mayor o menor medida sobre los demás.
A continuación haremos un breve recuento de cada uno de los extraordinarios sistemas del cuerpo humano.
1. Sistema Nervioso
Es uno de los sistemas principales del organismo y está formado por el cerebro y cerebelo, ambos ubicados dentro del cráneo, que se continúan distalmente con la columna vertebral la cual está dividida en los segmentos cervicales, torácicos, lumbares y sacros coccígeos.
Las células del sistema nervioso son las neuronas las cuales tienen una forma estrellada que las caracteriza y es a través de ella que se establecen las distintas conexiones que permitirán regular procesos vitales como la respiración, frecuencia cardíaca, pensamientos y movimientos.
Hacia el cerebro ingresan las señales provenientes del propio organismo para llevar información que será procesada por las neuronas y emitirán una respuesta.
Por ejemplo cuando sentimos un objeto caliente en una pierna, la información llega al cerebro y este ordena a los músculos de la pierna afectada, la contracción de algunos y relajación de otros para retirarla y evitar una quemadura.
2. Sistema Cardiovascular
Es uno de los órganos vitales sin los que sería imposible la vida del ser humano y está conformado por el corazón y cada uno de sus grandes vasos sanguíneos que le llevan sangre oxigenada y desoxigenada hacia y desde el organismo respectivamente.
Este sistema es uno de los más extensos y susceptibles de afectaciones por enfermedades crónicas como la diabetes y la elevación de triglicéridos y colesterol lo cual puede comprometer la irrigación y flujo sanguíneo a cada órgano en especial al cerebro, el propio corazón y riñón.
En nuestra actualidad a pesar del bombardeo de información que se tiene a través de los medios de comunicación y redes sociales, el número de personas con obesidad y enfermedades como la diabetes, siguen aumentando progresivamente y con ello las enfermedades cardiovasculares.
Es por eso que el infarto al miocardio sigue siendo la principal causa de muerte a nivel mundial, que puede limitar mucho la calidad de vida de las personas cuando sobreviven y cuya prevención es responsabilidad individual en la mayoría de los casos.
3. Sistema Respiratorio
Otro de los sistemas del cuerpo humano con gran importancia, es el respiratorio, sin el que también sería imposible la vida y se compone de los pulmones ubicados en la caja torácica y las vías respiratorias que permiten conducir el aire desde el ambiente al interior de ambos órganos.
Este sistema tiene un funcionamiento muy peculiar que no es más que el equilibrio de presiones dentro de los pulmones con la presión atmosférica y que termina aportando el oxígeno necesario para el funcionamiento de cada una de las células del organismo.
La falta de oxígeno de nuestro cuerpo no solo se manifiesta con dificultad para respirar, sino también con una limitación para la realización de simples actividades e incluso el pensamiento lo que nos permite concluir que sin este preciado gas no podríamos siquiera movilizarnos.
Es por ello que enfermedades que afectan los pulmones como la neumonía, ameritan estricta vigilancia médica para poder garantizar la oxigenación y vitalidad de nuestro organismo.
4. Sistema Digestivo
Es uno de los aparatos más extensos del organismo que si bien no es vital para nuestra vida es sumamente importante puesto que a través de éste, es posible el ingreso de nutrientes a cada célula que le permitirá su óptimo funcionamiento.
Este sistema se inicia en la boca y termina en el ano e incluye además otros órganos como el hígado, vesícula biliar, páncreas y bazo necesarios para cumplir con procesos de digestión y absorción alimentarias.
Existen millones de bacterias que forman parte habitual del intestino de los seres humanos a lo que se denomina Microbioma intestinal y se cree que su desequilibrio, puede ser el responsable de cientos de enfermedades inmunológicas que aún no han sido estudiadas en profundidad.
5. Sistema Linfático
Es un sistema que se compone de múltiples ganglios linfáticos distribuidos a lo largo del organismo, bazo y timo, que se encargan de producir la linfa, un líquido amarillento cuyas funciones se relacionan con la activación del sistema inmunológico.
6. Sistema Hematopoyético
Es el sistema constituido por la sangre, uno de los líquidos más abundantes de nuestro organismo que se compone de una serie de células que permiten además del transporte de oxígeno y nutrientes, mantener la viscosidad de la sangre y favorecer los procesos de reparación tisular.
Dentro de la sangre se consiguen otras células como las plaquetas, glóbulos rojos, hemoglobina, y glóbulos blancos, que le permiten defendernos frente a agentes extraños y dañinos así como favorecer la cicatrización.
7. Sistema Osteo – Muscular
Está formado por los músculos, huesos, tendones, ligamentos y articulaciones que constituyen nuestro organismo y cuyo funcionamiento viene comandado por funciones nerviosas cerebrales que finalmente nos permiten movilizarnos desde etapas tempranas de la vida.
Para el funcionamiento adecuado del sistema osteomuscular, es necesaria además una alimentación adecuada que nos permita fortificar nuestros huesos y los tejidos blandos que los rodea para aportarnos la resistencia requerida durante el movimiento.
Es por ello que con el tiempo existe un desgaste articular en donde además del hueso, se reducen los elementos que componen las articulaciones, siendo el principal el cartílago lo cual limita considerablemente el movimiento y la calidad de vida.
8. Sistema Urinario
Se compone de los Riñones que son 2 órganos retroperitoneales encargados de recibir desde la absorción intestinal, todos los nutrientes ingeridos con los alimentos y aquellos productos de reacciones químicas que requieren ser eliminados a través de la producción de orina.
Además dentro de este sistema se incluyen los uréteres, la vejiga y la uretra cuya anatomía varía según si es sexo masculino o femenino y su función consiste en el transporte de la orina hacia el exterior del cuerpo.
Los riñones funcionan como una especie de filtro que permiten seleccionar aquello que puede ser nuevamente utilizado por el organismo para el cumplimiento de reacciones químicas o desechar aquello que pueda resultar tóxico para el cuerpo.
9. Sistema Endocrino
Es el sistema de nuestro organismo que se encarga de la producción de hormonas, unas sustancias necesarias para la realización de pequeñas reacciones químicas que se llevan a cabo dentro de las distintas células del cuerpo.
Las hormonas varían en producción según el sexo y su desequilibrio ha demostrado producir serias alteraciones en la calidad de vida de las personas.
10. Sistema Reproductivo
Es el sistema sexual tanto femenino como masculino que permite que nuestro organismo se reproduzca en conjunto con otra célula del sexo opuesto.
En el hombre se compone del pene, próstata, testículos y vesícula seminal y en la mujer por el Útero, Ovarios, Trompas de Falopio y Vagina.
Esperamos que toda esta información sobre los sistemas del cuerpo humano, puedan ayudarte en tu crecimiento intelectual y la preservación de tu vida.