Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Tipos de Células

Descubre el fascínate mundo de la anatomía humana, en esta oportunidad para identificar los tipos de células y sus funciones

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Nuestro cuerpo está formado por ciento de millones de pequeñas estructuras agrupadas entre sí. En el siguiente post, te hablaremos sobre los tipos de células. ¡Acompáñanos!

Antes de comenzar, te invitamos a un viaje rumbo al conocimiento, ponte cómodo y sé protagonista de esta fascinante aventura, sin pasar por alto la palabra clave ¡empecemos!

¿Qué es una Célula?

Antes de explicar los tipos de células, definiremos su concepto. Es la unidad anatómica, básica y funcional de todo ser vivo, sea animal, vegetal y otros microorganismos.

La misma está compuesta por diferentes partes como la membrana celular, citoplasma, vacuolas, retículo endoplásmico liso y rugoso, núcleo, centriolo, entre otras. 

Hay regiones de la célula que están presentes en las plantas y que no se encuentran en los animales y otros microorganismos; lo mismo pasa con los demás seres vivos. 

VeaTambién:

Funciones de las Neuronas

¿Qué es el ADN?

¿Qué es la Célula?

Células: Definición y Tipos

Tipos de Células

Se dividen según su número en unicelulares y pluricelulares o multicelulares. Las primeras poseen una célula central y las segundas tienen más de esa unidad. 

Según el grupo que lo conforman en procariota y eucariota. Las procariotas son similares a las unicelulares, poseen una célula y  no tienen núcleo. 

Por su parte, las eucariotas son las mismas células multicelulares o pluricelulares, tienen un núcleo, sitio donde se aloja el material genético. 

A continuación, veamos cómo son las características de cada tipo de célula, de seguro, algunas no las recuerdas. ¡Descubrámoslas!

a. Unicelulares

Este tipo celular son aquellas que solo poseen su unidad central, es decir, una célula, su ADN (ácido desoxirribonucleico) se encuentra ubicado en el citoplasma. 

Los organismos o seres que conforman este tipo de célula son las bacterias, algunos parásitos y las arqueas. 

Son de una estructura más sencillas y no tienen la capacidad de multiplicación celular como su contraparte, pluricelular u organismos eucariontes. 

b. Pluricelulares

Los organismos pluricelulares son aquellos donde su estructura celular es más compleja, definida y organizada, que los eucariontes o unicelulares. 

Poseen un complejo morfológico con más partes, es decir, el material genético se localiza en el núcleo de la célula y pueden multiplicarse de manera rápida y eficaz. 

Los organismos o seres que forman parte de este tipo celular son los animales, humanos, vegetales, parásitos (su mayoría) y los hongos.

 

celulas clasificacion
Las células presentan varias diferencias estructurales y funcionales

c. Procariotas

Las células procariotas o procariontes datan de millones de años, inclusive antes de la era de los dinosaurios. ¡Increíble!

Ahora bien, tienen las mismas características que sus homólogos unicelulares, pueden subsistir a pesar de no tener un complejo morfológicos que los eucariontes. 

Por otro lado, pueden adaptarse a la falta de oxígeno, luz, agua y otras condiciones que son necesarias para otros tipos de células. 

Las bacterias y las arqueas son un claro ejemplo de organismos procariotas. Las primeras pueden adaptarse a condiciones climáticas y externas; las segundas son más limitadas. 

d. Eucariotas

Estás células son provenientes de las procariotas, pero por razones de adaptación y diferenciación de las especies, tuvieron que multiplicarse para dar origen a la vida. 

Son aquellas células que tienen en su estructura, partes bien definidas y delimitadas, útiles para realizar diversas funciones. 

Una de las características que la diferencia de los procariontes, es con respecto al material genético, la cual se localiza en el núcleo, zona central de la célula. 

Los organismos pluricelulares son parte de las eucariotas, es decir, los seres humanos, animales, plantas, hongos y protozoos (algunos parásitos). 

Este tipo celular realizan funciones correspondientes a cada organismo que lo conforma, por ejemplo, la fotosíntesis (nutrición de las plantas). 

Datos y Curiosidades de las Células

Las células como bien lo mencionamos, son diversas y comprenden distintos grupos, a su vez, realizan múltiples funciones específicas de respiración, nutrición, genética y multiplicación. 

Sin embargo, hay ciertas características; algunas son curiosas e increíbles, así que, ponte cómodo y acompáñanos a descubrir estos datos sorprendentes. 

¡Las Células son más Antiguas de lo que Creemos! 

El origen de la vida es un tema controversial para muchos, algunos creen en el big bang, otros en la creación universal por un ser divino. 

Sea cual sea el comienzo de la existencia, la célula que dio origen a la vida, de hecho, es denominado el precursor de todo lo que conocemos es la procariota. 

Los procariontes datan de millones de años antes de nuestra era, inclusive, tiempo atrás de la aparición de los dinosaurios. ¡Asombroso!

¿Los Virus tienen Células?

Los agentes biológicos son aquellos que pueden producir enfermedades infecciosas o pertenecer al hábitat natural de nuestros cuerpos. 

No obstante, los virus, parte de estos agentes, no son considerados seres vivos, debido a que no poseen células, sino son varias cadenas de ADN y ARN entrelazadas. 

Anteriormente, los virus estaban agrupados dentro del reino protista, pero a medida que los estudios y las ciencias fueron avanzando, finalmente, se llegó a la conclusión de que no son seres vivos. 

Las Células dan nuestras Características Genéticas

Como se mencionó previamente, las células pluricelulares poseen el material genético dentro del núcleo celular, de hecho, esa característica la diferencia de los unicelulares. 

Las características de nuestros padres, abuelos y antepasados, son enviadas por el ADN y allí aparece el mapa genético. Por eso, dicen que nos parecemos a nuestra mamá, papá o algún pariente lejano. ¡Increíble!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

funciones de las neuronas

Funciones de las Neuronas

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las funciones de las neuronas incluyen el control nervioso de todas las células de los distintos órganos y sistemas que...

¿Qué es el ADN?

¿Qué es el ADN?

Por Mente Plus

El ADN es un ácido nucleico llamado Ácido Desoxirribonucleico que constituye uno de los principales componentes de las células debido...

¿Qué es la Célula?

¿Qué es la Célula?

Por Mente Plus

El día de hoy, te detallaremos lo que es una célula y algunas curiosidades de la misma.  Antes de comenzar,...

Células: Definición y Tipos

Células: Definición y Tipos

Por Mente Plus

Cómo no recordar las clases de biología en nuestra época escolar. Muchas veces escuchamos a nuestros docentes hablar o preguntarnos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .