Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Animales Autóctonos de Venezuela

Fauna característica de este país tropical

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

Por causa de sus distintos ecosistemas, existen diversos animales autóctonos de Venezuela, los cuales brindan un impacto positivo en la variedad de fauna de este país.

En consecuencia, la biodiversidad animal en Venezuela comprende una gran variedad de aves, mamíferos, peces, reptiles, entre otros, porque en sus desiertos, montañas, playas y selvas habitan muchos de ellos.

De esta manera, la existencia de vertebrados contiene aproximadamente 2120 especies terrestres, mientras que las especies continentales alcanzan unas 1000 especies.

Referente a qué tipos de aves hay en Venezuela, destaca el turpial como Ave Nacional, los flamencos, las garzas, los guacamayos, los loros, los pavones, los ruiseñores y los tucanes.

VeaTambién:

12 Ejemplos de Animales Diurnos

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

7 Animales que Respiran por Estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Entre los animales autóctonos de Venezuela se encuentran numerosos reptiles, como el caimán del Orinoco y 5 especies diferentes de serpientes y tortugas, como la boa constrictora o la anaconda.

¿Cuáles son los 7 animales autóctonos de Venezuela?

1. Anaconda

Por su parte, la anaconda es uno de los reptiles (culebras) más grandes y pesados del mundo. De acuerdo con diversas investigaciones realizadas, alcanza una longitud de 9 metros.Frecuentemente, son hallados ejemplares que miden entre 2 y 6 metros de largo.

2. Caimán del Orinoco

En primer lugar, el Crocodylus intermedius es una especie en peligro crítico de extinción. Los machos caimanes del Orinoco tienden a ser muy territorialistas.

Se debe tener en cuenta que son peligrosos, sobre todo en la temporada de celo, cuando las hembras cuidan a sus crías o huevos. 

Por tal motivo, no conviene acercarse a menos de 3 metros de la orilla, pues acechan a sus presas escondiéndose bajo el agua.

3. Carpincho

Con respecto a qué animales pertenecen a la fauna venezolana, el Hydrochoerus hydrochaeris ocupa un lugar destacado, por ser el roedor viviente más grande del mundo.

También denominado chigüire, es un animal vegetariano de costumbres terrestres y semiacuáticas y de turno diurno y nocturno. Su cabeza es ancha con rostro largo y muy elevado, ligeramente cuadrado.

Como todo animal que tiene un estilo de vida parcialmente acuático, su nariz, ojos y orejas se encuentran en la parte superior de su cabeza.

Por último, se integra en manadas numerosas para alimentarse en los pastizales próximos al agua, elemento con el cual siempre está vinculado.

4. Mono araguato 

En este orden de ideas, el Alouatta seniculus está provisto de un largo y relativamente suave pelaje pardo rojizo, con una extensa y robusta cola prensil, y una garganta abultada.

Así, se mueve lentamente sobre el dosel de los bosques de galería, alimentándose principalmente de frutas y hojas. Es un animal común y de fácil visibilidad en muchos sitios.

Sin embargo, lo más seguro es escucharlos solamente en la distancia. En el caso de los machos, lanzan un fuerte aullido consistente en un alto y sonoro ronquido.

Dicho ronquido disminuye progresivamente hasta alcanzar un tono más grave, sosteniéndolo así por un largo tiempo.

Animales Venezuela
La fauna venezolana es rica y diversa

5. Mono capuchino

Por su lado, el mono capuchino es más ágil y más pequeño que el araguato, siendo el animal de mayor distribución en Venezuela. 

En cuanto a su dieta, es generalista, pues consume todo lo que su hábitat le ofrezca.

6. Oso melero

Ante todo, el Tamandua tetradactyla es conocido como Oso melero o mielero, y tiene una alimentación similar a la del oso palmero: es decir, está basada en insectos.

Puede que parezca inofensivo, pero el osito melero puede causar daños considerables con sus poderosas garras. No obstante, solo las usa cuando se siente amenazado o lo intentan atrapar.

7. Oso palmero

Respecto del Myrmecophaga tridactyla, se trata de un animal terrestre cuya alimentación se basa en hormigas y termitas atrapadas con su larga y pegajosa lengua.

Por supuesto, esto lo logra después de haber eliminado sus nidos con las garras. Adicionalmente, rompe los huevos de algunos animales (como babas y caimanes) para absorber su contenido.

Otra fauna autóctona de Venezuela

a. Cotúa Agujita

Al contrario de los patos, la Anhinga anhinga nada sumida mostrando solamente la cabeza y el cuello, buscando su alimento en el fondo de los ríos. 

Cuando salen del agua, suelen ser vistas posando sobre el terreno con las alas extendidas, para poder secar sus plumas.

b. Lagarto overo

En lo referente a cuáles son los animales de la selva venezolana, el mato de agua o mato pollero está entre los lagartos terrestres más corpulentos y grandes del país.

Tiene costumbres diurnas y terrestres, es un hábil trepador y puede nadar muy bien, aparte de ser solitario y territorial.

Normalmente, puede ser visto en el transcurso de caminos y senderos de pastizales y sabanas abiertas, y siempre está cerca del agua.

Para finalizar, la mejor época para ver aves es el verano, cuando aminora el nivel de los caños y ríos, dejando a los peces atrapados en minúsculos cuerpos de agua.

Pues, cuando hay lluvias, el paisaje cambia.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

7 Ejemplos de Análisis de Riesgo

12 Ejemplos de Animales Diurnos

Por Jakeline Quintero

Los animales diurnos son aquellos que desarrollan sus actividades con la luz solar. Siendo ello regulado por el ritmo circadiano....

ejemplos Animales Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

Por Jakeline Quintero

Los animales nocturnos son aquellos que realizan sus actividades durante la noche, principalmente la búsqueda de alimento. Ejemplo de ellos...

animales que respiran por estomas

7 Animales que Respiran por Estomas

Por Samuel García

La respiración cutánea es una de los métodos sostenibles para la supervivencia de las especies. Por consiguiente, expondremos 7 animales...

animales que respiran por estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Por Vanessa Ruiz Juárez

El reino animal está constituido por una gran cantidad de animales maravillosos capaces de adaptarse a medios acuáticos y terrestres,...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .