Los animales diurnos son aquellos que desarrollan sus actividades con la luz solar. Siendo ello regulado por el ritmo circadiano.
Entre sus características resaltan buena visión y adaptación a condiciones climáticas. Un ejemplo de estos animales son los perros, ardillas y monos.
Ejemplos de animales diurnos
1. Ardilla
Es una especie de mamífero, de la que se conocen alrededor de 200 especies.
Se cuentan las ardillas arborícolas, las más reconocidas. También las ardillas que habitan en el suelo, que comen frutos secos, raíces y en ocasiones insectos.
Se describen además las ardillas voladoras, suelen llamarse así ya que la piel que une las extremidades al extenderse parecen alas.
Esto, les permite planear al hacer saltos, lo cual extiende sus actividades de caza a insectos y pequeños pájaros.
2. Perro
Los perros son una subespecie del lobo gris. Es una de las primeras especies en ser domesticada por el hombre, hace aproximadamente 20.000 años.
Son animales muy sociales que pueden vivir en manada o con seres humanos. Su expectativa de vida es de 15 años, además de que poseen un gran sentido del olfato y oído.
Su alimentación es carnívora, aunque pueden tolerar las verduras y los cereales. Se estima que existen hasta 400 razas de perros en el mundo.
3. Delfines
Los delfines son animales marinos que pueden vivir hasta 30 años. Son muy inteligentes, mostrando grandes habilidades cognitivas y de aprendizaje.
Entre sus características destacan el habitar en grupo, pudiendo encontrarse manadas de hasta 1000 individuos. Así, la ecolocación, que les permite localizar objetos a su alrededor.
Habitan desde aguas tropicales a templadas del océano Atlántico y Pacifico.
4. Mono
Es un mamífero superior, de gran inteligencia, que les permite la convivencia en manadas, la socialización y la organización jerárquica de sus integrantes.
Se han contabilizado más de 250 especies de monos, la mayoría de ellos, habitan en los árboles. Su hábitat se encuentra en las regiones ecuatoriales del mundo.
Su promedio de vida, depende de la especie, oscilando entre 10 años, en las especies más pequeñas y de hasta 50 años, en las más grandes.
5. Pavo real
El pavo real es una especie de ave gallinoide de gran tamaño, que resalta por su llamativo plumaje. Originaria del sur de Asia, su hábitat de origen fueron los bosques caducifolios.
Es un ave omnívora, pudiendo consumir semillas, cereales, insectos y pequeños mamíferos. Además, de que es una de las aves terrestres de mayor tamaño, pudiendo alcanzar hasta los 2 metros de pico a cola.
Una característica particular es la iridiscencia de su plumaje, es decir, esta se ve de diferentes tonalidades de acuerdo al ángulo en la que se observa.
6. Camaleón
Es un pequeño reptil que puede vivir en árboles, arbustos y en el suelo. Los que habitan en árboles pueden llegar a medir hasta 80 centímetros, mientras que los que habitan en el suelo solo alcanzan los 15 centímetros de largo.
En la actualidad más del 80% de las especies se encuentran en África central y la isla de Madagascar. Habitan en selvas tropicales y en arbustos cuando el ambiente es de sabana.
Entre sus características su capacidad de cambiar de color, sus ojos pueden moverse de forma independiente, además de que poseen una lengua protráctil.
7. Mariposa
Son insectos que poseen tres pares de patas y dos pares de alas membranosas. Las que poseen actividad diurna son denominadas mariposas, mientras que las que tienen actividad nocturna son polillas.
Son animales migratorios, pudiendo recorrer cientos de kilómetros para la reproducción y el desove. Su hábitat primordial son las selvas tropicales y bosques de piedemonte.
Su ciclo de vida, comprende cuatro etapas: huevos, larvas, crisálidas e imagos.
8. Abeja
Son insectos polinizadores que viven en colonias en forma de enjambres, que poseen una jerarquía social, conformado por la abeja reina, los zánganos y las abejas obreras.
Existen alrededor de 20.000 especies de abejas, poseen un promedio de vida de 5 años, y la abeja reina hasta 6 años. En las colonias pueden contabilizarse hasta 80.000 individuos.
Las abejas son una especie importante para la sobrevivencia humana, ya que la polinización que ellas realizan es fundamental para la supervivencia de ecosistemas, así como para el éxito de cultivos.
9. Camello
El camello es una especie de mamífero oriunda de Asia, tienen una esperanza de vida de hasta 50 años, pueden llegar a medir dos metros, hasta sus hombros.
Son animales pacíficos. De manera salvaje suelen vivir en grupos pequeños de 4 a 6 individuos. Su alimentación es herbívora, pudiendo estar hasta una semana sin comer ni beber.
Entre sus características físicas destacan sus jorobas, la nariz está adaptada para que no penetre la arena, además de que transpiran poco.
10. Pelicano
Es un ave de gran tamaño. Su hábitat se encuentra en lagos y pantanos, son piscívoras, se alimentan predominantemente de peces, buscando su alimento en grupo.
Su característica física más resaltante es su pico y la bolsa que se encuentra bajo el, llamado bolsa gular. Es el único animal que puede tomar agua salada y transformarla en su interior en agua dulce.
Pasan la mayor parte del día en tierra, sin embargo, el tiempo en vuelo es mayor en promedio. Su vuelo lo alternan con largos periodos de planeo, debido a la envergadura de sus alas.
11. Halcón
Son una especie de ave de las que se conocen hasta 35 especies, distribuidas en Europa, Asia, África y América del Norte.
Poseen excelente visión, pueden alcanzar hasta 45 kilómetros por hora, pudiendo incluso zambullirse en el agua para atrapar presas. Además de ser muy inteligentes, con gran capacidad de adaptación.
12. Caballo
Son animales domesticados, de alimentación herbívora, pudiendo alcanzar hasta 40 años.
De manera salvaje se encuentran en sabanas y praderas de Asia y África. Como animal domesticado se utilizan en actividades deportivas y de transporte.
El temperamento del caballo se divide en los de sangre fría, los más tranquilos y los de sangre caliente, o caballos pura sangre, de comportamiento muy nervioso.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!