El reino animal cuenta con una variedad de especies, independientemente del género o grupo, se dividen en animales herbívoros, carnívoros y omnívoros.
Los animales herbívoros son aquellos que se alimentan de vegetales, frutas o pasto. Los carnívoros son el grupo de especies que obtienen su alimentación de otros animales. Finalmente, los animales omnívoros son aquellos que se alimentan de vegetales y carne es decir, su alimentación es mixta.
Partiendo de lo anterior, ejemplificaremos los mejores animales herbívoros, carnívoros y omnívoros, además, de las características de estas especies.
30 ejemplos de animales herbívoros, carnívoros y omnívoros
Para una mejor comprensión, agrupamos a los animales en 10 ejemplos de herbívoros, carnívoros y omnívoros con sus particularidades.
Los animales herbívoros se dividen en frugívoros, granívoros y folívoros. Los primeros se alimentan de frutas, los segundos de granos o cereales y los últimos de hojas.
Por otro lado, los carnívoros se denominan también depredadores o carroñeros y parten de la cadena alimenticia de las especies de este tipo.
Asimismo, se agrupan a los omnívoros donde la dieta o nutrición es dual o mixta.
10 ejemplos de animales herbívoros
1. Vaca y toro
El ganado vacuno es una de las especies domesticadas que se alimentan de forraje o pasto.
Con respecto a la distribución, el ganado vacuno se localiza en casi todo el planeta, habiendo mayor crecimiento en América, Asia, Oceanía y el norte de Europa.
A su vez, dichas especies han sido fuente de alimentación de los seres humanos, debido a las proteínas que proporciona la carne y leche de estos mamíferos.
2. Koala
Este mamífero placentario es oriundo de Oceanía, específicamente, es el animal emblemático de Australia.
Pertenece a la familia de los Phascolarctidae, del género marsupial, que habita en los arbustos, donde pasa el mayor tiempo posible.
En cuanto a la nutrición, estos marsupiales se alimentan de ramas de eucaliptos, pero, tienen predilección por aquellas que poseen más proteínas que fibra.
3. Oveja
Con respecto a las ovejas, es un mamífero cuadrúpedo domesticado para funciones agrícolas y de pastoreo.
Lo que significa, que es un animal muy preciado por la lana como materia prima en la elaboración de tejidos y ropa, al igual que la carne y la leche para fines gastronómicos.
La alimentación de estas especies es herbívora, los cuales, tienen predilección por las hierbas, heno y plantas o ramas cortas.
4. Jirafa
La nutrición de las jirafas es de predominio herbívora, alimentándose de las hojas de las acacias, que se encuentran en grandes alturas y donde los otros homólogos herbívoros no llegan.
Por su parte, algunas de las otras especies de jirafas, sobre todo aquellas que habitan en lugares desérticos, se desplazan a zonas donde hay frutas y hierbas.
5. Ardilla
Este roedor pertenece a la familia de los Sciuridae, son escurridizos y habitan en los árboles.
Son herbívoros por excelencia, donde basan la mayor parte de la alimentación en frutas, en especial, nueces.
6. Ciervo
En cuanto a la alimentación de estas especies, son folívoros es decir, solo se nutren de hojas y en cierta medida de hierbas.
Cabe resaltar, que estas especies son denominadas ‘dañinas’ por la repercusión negativa e invasora hacia otras zonas o regiones boscosas.
7. Elefante
Los elefántidos poseen grandes proporciones en cuanto a peso y tamaño. Por lo cual, requieren de un gran consumo de alimento para su cuerpo.
Dichas especies se alimentan de tallos, ramas y de frutas, dependiendo de la región donde habiten y el clima predominante.
8. Conejo
Al igual que otras especies, es preciado para fines gastronómicos y a su vez, es domesticado desde tiempos remotos.
Los conejos son herbívoros y seleccionan pequeñas plantas, leguminosas y gramíneas de menor tamaño, además, de frutas y raíces.
9. Caballo
Es un animal mamífero placentario de porte y estilo, domesticados desde la antigüedad y basa su alimentación en pasto, heno y algunas frutas pequeñas.
10. Rinoceronte
Este animal vertebrado habita en lagunas, aunque puede aparecer en la superficie en busca de alimentos.
A pesar de ser un mamífero de enormes dientes, solo los utiliza para masticar pasto, hierbas y algunos tallos de árboles.
10 ejemplos de animales carnívoros
1. León
Es considerado el depredador por excelencia y uno de los animales más temibles del mundo.
La alimentación de esta especie de felino es carne de otros animales, es decir, tiene predilección por las cebras, antílopes, caballos, entre otras.
2. Dragón de Komodo
Los reptiles también tienen costumbres carnívoras, algunas pueden consumir estrictamente carne de otras especies.
El dragón de komodo es un saurópsido que habita en Asia central y parte del Sudeste Asiático, donde basan su alimentación de anfibios, aves y mamíferos de menor proporción.
3. Boa constrictor
Seguimos con los reptiles y es el turno de la boa, uno de los más peligrosos entre las serpientes.
Por su parte, posee costumbres de caza, lo cual, acecha en la noche a otros mamíferos o aves de menor y mediano tamaño.
4. Piraña
Con respecto a las especies marinas, la piraña es uno de los animales acuáticos con dientes afilados, útiles para atrapar y despedazar a su presa.
Habita en aguas templadas y cálidas, en especial, Sudamérica y en algunas zonas de Centroamérica.
Estas especies se alimentan de otros peces y pequeños mamíferos, aunque, pueden adoptar costumbres herbívoras en ocasiones.
5. Tiburón
Otro espécimen acuático hace su entrada y el tiburón, indistintamente de la especie o género es un carnívoro depredador que se alimenta de peces y otros mamíferos.
6. Pelícano
Los pelícanos son aves acuáticas que poseen un largo pico con el cual atrapan a sus presas, generalmente, peces de agua salada y en algunas ocasiones, de ríos.
7. Lechuza
Otra ave que tiene predilección nocturna, son los mochuelos o lechuza, la cual, alcanzan una velocidad de vuelo para atrapar otras especies. Por ende, son carnívoras.
8. Anaconda
Esta especie de serpiente, habita en Sudamérica, sobre todo en la región selvática o la Amazonia.
La alimentación es de predominio carnívoro, llegando a tragarse a otras especies de reptiles, mamíferos o aves, sean de menor o mayor proporción.
9. Osos
Todas las variantes de osos, son carnívoros, aunque el panda tiene costumbres herbívoras.
Asimismo, se consideran depredadores naturales, independientemente de la especie o el lugar donde habiten.
10. Chacal
Cerramos con los ejemplos de animales carnívoros con el chacal, una especie de canino silvestre que habita en África, Asia y el sudeste europeo.
Posee características similares a los coyotes (animal endémico de Norteamérica), aunque tiene costumbres carnívoras, alimentándose de pequeñas especies.
10 ejemplos de animales omnívoros
1. Ser humano
Es el vivo ejemplo de animal omnívoro de inteligencia superior, donde adoptamos costumbres carnívoras y herbívoras, independientemente del gusto.
2. Perros
Los canes domésticos adquieren los nutrientes necesarios tanto en la carne de algunas especies como peces, pollo u otras aves de corral y vegetales.
De hecho, los alimentos de los perros en croqueta, poseen vegetales y carne animal.
3. Cerdo
El ganado porcino es domesticado y la alimentación es variable, la cual abarca desde leguminosas, forraje, insectos y vegetales.
4. Oso panda
Si bien se hizo mención de las demás especies de osos, el panda tiene costumbres vegetales y a la vez, carnívoras.
Aunque, la predilección de los osos pandas es el bambú y otras frutas. Cabe resaltar, que pueden alimentarse de insectos, pequeñas aves y roedores.
5. Erizo
Los erizos son omnívoros y les encanta ingerir vegetales y frutas, aunque los insectos y algunos anfibios son su predilección.
6. Zorro
Algunos lo consideran una especie carnívoro, pero no es del todo cierto, ya que, se adapta a cualquier tipo de alimentación, inclusive frutas y vegetales.
7. Tortugas marinas
Estos reptiles ovíparos basan su dieta en vegetales, en especial, ramas verdes y algunos peces pequeños y camarones.
8. Murciélago
Este roedor volador habita en árboles, cuevas y arbustos, de predominio nocturno o con poca visibilidad.
Sin embargo, no todos los murciélagos son hematófagos o que se alimentan de la sangre de otras especies, sino, además, comen vegetales y frutas.
9. Ratones
Este pequeño roedor se considera una de las especies más dañinas del ecosistema, debido a que porta enfermedades como leptospirosis.
Con respecto a la alimentación de estos roedores, es mixta, se alimentan de insectos, algunos invertebrados y por supuesto, de vegetales y hierbas.
10. Avestruz
Finalmente, cerramos con los ejemplos de animales omnívoros con el avestruz, esta ave con un cuello largo, puede alimentarse de frutos, flores, ramas y de pequeños anfibios e insectos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!