Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

12 Animales que Respiran por las Branquias

Animales más asombrosos que emplean la respiración branquial

Oriana García Rivas Por Oriana García Rivas
Share on FacebookShare on Twitter

Los animales que respiran por las branquias tienden a formar parte de las especies marítimas, pues a través de estas toman las cantidades de oxígeno que pueden encontrar en las aguas para poder subsistir. 

Estos seres vivos manejan un sistema respiratorio muy diferente al de los  humanos, que se sirven de otras herramientas u órganos para conseguir cumplir con este proceso fisiológico.

El intercambio gaseoso del hombre se desarrolla con apoyo de los pulmones, la nariz, los bronquios y la tráquea. A pesar de ello, en función de la biodiversidad, existen otras formas de transformar el aire en la energía que los organismos necesitan para vivir.

VeaTambién:

12 Ejemplos de Animales Diurnos

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

7 Animales que Respiran por Estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

También existe el tipo de respiración que se da por medio de la piel, pero este no es suficiente en todos los casos. De hecho, portales digitales sugieren que las especies más grandes se quedan cortas con este mecanismo.

¿Qué es respiración branquial?

La respiración branquial es la que ocurre por medio de este órgano especializado para tal fin, que tienen los peces y otras criaturas acuáticas, como anfibios, moluscos o gusanos.

Las también conocidas como “agallas” se encuentran ubicadas en ambos lados de la cabeza y se originan a partir de algunas capas embrionarias, durante su proceso de desarrollo.

Estas se encuentran en hendiduras naturales del organismo, que poseen alta irrigación sanguínea y a través de las cuales pasa el agua para la producción del intercambio gaseoso. Dentro de sus formas, se distinguen las internas y externas. 

Cabe destacar que todos los peces no entran en esta categoría pues algunos, de forma adicional, también poseen pulmones dentro de sus cuerpos, lo que les sirve como método de apoyo.

Animales que respiran por las branquias

1. Tiburón ballena

Uno de los primeros ejemplares es el tiburón ballena, que también es uno de los más grandes y de los que se encuentran en las aguas templadas del mar Mediterráneo. Estos suelen ubicarse en profundidades cercanas a los 2 mil metros, para poder encontrar sus fuentes de alimentación.

Pueden llegar a medir unos 20 metros de longitud en la totalidad de sus cuerpos.

2. Pulpo

El pulpo entra dentro de los cefalópodos y es otro de los que se mantiene a través de la respiración branquial. Además, tiene tres corazones y dos de ellos se encargan de llevar la sangre necesaria para poder ejecutar el intercambio gaseoso.

3. Manta gigante

Las mantas gigantes son conocidas científicamente como Mobula Birostris y forman parte de los peces condrictios, pues poseen esqueleto cartilaginoso en lugar de óseo. Su sistema branquial se ubica en la zona ventral del cuerpo, donde sobresalen las cinco hendiduras.

4. Lamprea

Esta especie de pez es bastante particular, pues no posee mandíbula, y es de los más antiguos del mundo. La lamprea pertenece a la familia de los “agnato” y también es considerada dentro de los seres vivos “parásitos”, que no pueden tomar agua por la boca mientras se alimentan.

Animales que Respiran por las Branquias
La mayoría de la especies que emplean este método de respiración pertenecen a ecosistemas marinos

5. Ajolote

El ajolote, o axolote, es un raro anfibio originario del territorio mexicano que se encuentra en peligro de extinción. Este es pariente de las salamandras tigre y tiene tres pares de órganos branquiales que se encuentran en la base de su cabeza para extenderse hasta la zona posterior.

6. Almeja

Las almejas son otros de los animales que respiran por las branquias y poseen dos pares de estas. En este caso, su estructura respiratoria está formada por láminas ciliadas que ayudan a los procesos de regulación osmótica, digestión y excreción. 

7. Poliquetos

Los poliquetos son de los anélidos y se consideran gusanos con pelos en ambos laterales de sus cuerpos. Este es de los ejemplares que puede respirar a través de la piel, pero en caso de los de mayor tamaño, desarrollan además sistema branquial para poder defenderse.

8. Rana 

A pesar de no ser un pez, este anfibio también mantiene el mismo tipo de respiración durante su estadio larvario y mientras está como un renacuajo en el agua. Al crecer tienen pulmones y se ayudan de la piel.

9. Liebre de mar

Otros de los animales que respiran por las branquias son las liebres de mar, unos moluscos musculosos que pueden medir 20 cm de largo. Su sistema respiratorio está en el lado derecho de su cabeza.

10. Cangrejo yeti

Esta especie ermitaña es blanca, de gran tamaño y sus órganos respiratorios están protegidos por su caparazón. Tras los ojos tienen orificios que permiten el paso del agua. 

11. Tritón crestado

Las larvas de tritón crestado se apoyan de su sistema branquial para respirar en su etapa juvenil. Como otros anfibios, al crecer adoptan otros métodos. 

12. Pirañas

Las pirañas también tienen respiración branquial con estructuras filiformes, que les permiten captar el oxígeno disuelto en el agua.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

7 Ejemplos de Análisis de Riesgo

12 Ejemplos de Animales Diurnos

ejemplos Animales Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

animales que respiran por estomas

7 Animales que Respiran por Estomas

animales que respiran por estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .