Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué Animales Respiran por Estomas?

Animales sorprendentes que emplean estomas para respirar

Samuel García Por Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

El Reino Animal cuenta con millones de especies que sobreviven de distintas formas, entre ellos, los animales que respiran por estomas. 

Las estomas son unas aberturas que se encuentran en diversas especies de animales y vegetales, las cuales, otorgan el oxígeno y nutrientes para poder subsistir.

Por otro lado, la respiración en los animales cuenta con diversos métodos naturales como lo son los alvéolos (pulmones) y en la piel (estomas).

¿Qué son las estomas?

Son unas aberturas o poros adheridos a la piel de las plantas y animales que le otorgan la facilidad de nutrirse y respirar para sobrevivir al medio externo. 

VeaTambién:

12 Ejemplos de Animales Diurnos

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

7 Animales que Respiran por Estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Por otra parte, las aberturas o estomas están formadas de células especiales, llamadas guarda que se comunican con el poro, este se denomina ostiolo. 

Entretanto, el ostiolo (poro) tiene un puente de conexión con el interior de los seres vivos que optan por este tipo de respiración, la cual, es la cámara subestomática.

En otros términos, la estoma es la apertura de un poro que comunica con un compartimiento o cámara para la entrada de nutrientes y salida de aire. 

7 animales respiran por estomas

1. Sapos

Una de las especies animales que respiran por la piel o estomas son los anuros, género al que pertenecen los sapos y ranas, aunque son de diferentes proporciones.

En el caso de los sapos, respiran por los poros adheridos a la piel, es decir, cuentan con la respiración cutánea para recibir nutrientes en forma de oxígeno.

A su vez, este desarrollo respiratorio no es exclusivo en todos los anfibios anuros, sino que se presenta en los primeros estadíos o fases. 

Por lo tanto, los sapos y las ranas cuando entran a la fase adulta, adoptan la respiración pulmonar, mientras que en la de larva y renacuajo, cuentan con la cutánea. 

2. Caracol 

Otra de las especies que respiran por estomas, es el caracol o babosa, este molusco del género gasterópodos, inspiran cutaneamente.

Los caracoles tienen una extraña configuración que la distingue de otras especies de moluscos y demás animales. 

Sin embargo, no todas las especies de caracoles respiran por la piel, algunas poseen branquias. 

Asimismo, la evolución de los caracoles marca el paso del desarrollo respiratorio, adaptándose a la forma de su cuerpo. 

Animales Respiran Estomas
Las especies de seres vivos cuentan con diversos métodos de respiración

3. Erizo de mar

La siguiente especie cuenta con un doble compartimiento donde desarrolla la respiración, bien sea por la piel o branquias. 

El erizo marino al no poseer extremidades, le facilita la presencia de poros adheridos que se abren para la obtención de alimentos, nutrientes y poder respirar. 

A su vez, cuentan con un sistema defensivo externo para eventuales amenazas o depredadores naturales, lo cual activan una especie de púas en el contorno de su cuerpo. 

Por otra parte, al ser una especie con una respiración dual, le facilita adaptarse a los cambios externos que sufre el entorno que los rodea. 

4. Murciélago pardo

Los mamíferos también presentan este tipo de respiración, aunque las especies que optan por esta vía son pocas. 

Entre ellos, está el murciélago pardo, aunque cuenta con dos vías para tomar los nutrientes provenientes del aire.

Por ende, una pequeña porción del oxígeno, es decir, 15% de la toma total, proviene de la piel o estomas, además, pueden eliminar en esa misma vía, el dióxido de carbono.

5. Sanguijuela 

Los anélidos y una gran población de invertebrados respiran por la piel.

En el caso de las sanguijuelas, posee una extraña configuración corporal rodeada de ventosas, una especie de aberturas que le permiten succionar a otras especies. 

Por su parte, estas especies pueden optar por una respiración dual, es decir, provistas de branquias y también de estomas. 

Entretanto, la mayoría de las sanguijuelas obtienen la sangre de la presa por medio de las ventosas y desglosan este componente sanguíneo y de allí, generan oxígeno. 

Por si fuera poco, estos anélidos invertebrados son hematófagos, lo que significa, que se alimentan específicamente de la sangre de sus presas. 

6. Tritón

Otros géneros de anfibios que optan por la respiración cutánea y los tritones no son la excepción al desarrollar los poros y estomas para tal función. 

Son similares a la salamandra, aunque algunos zoólogos mencionan que ambas especies son idénticas o pueden tratarse de una sola. 

Al ser anfibio, los tritones pasan gran parte del tiempo en el agua y por lo tanto, desarrollan las estomas para conseguir oxígeno acuático. 

Pese a ello, pueden adaptarse al exterior y desarrollar otra vía de respiración mediante las branquias, eso sí, solamente en el momento que salen a la superficie. 

7. Lombriz coreana

Cerramos con otro anélido que respira por estomas, la lombriz coreana o como se le conoce ‘nereis’, necesita de las aberturas en su cuerpo para poder subsistir. 

Mediante este método pueden no solo capturas a sus presas, sino, además, generar oxígeno suficiente para poder sobrevivir. 

Entretanto, la configuración alargada de estas lombrices, les otorga pedículos y apéndices que les permite desplazarse y por supuesto, generar respiración y nutrición. 

Otros ejemplos de animales que respiran por estomas

  1. Serpiente marina
  2. Tortuga de Japón
  3. Pepino del mar
  4. Babosas
  5. Lombriz de tierra
  6. Ranas
  7. Lagarto verde.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

7 Ejemplos de Análisis de Riesgo

12 Ejemplos de Animales Diurnos

ejemplos Animales Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

animales que respiran por estomas

7 Animales que Respiran por Estomas

animales que respiran por estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .