El Reino Animal presentan diversidad de especies, algunas ejercen la respiración en los estomas, branquias y otros animales respiran por los pulmones
La respiración permite traer nutrientes y oxígeno para desarrollar las habilidades del cuerpo en todas las especies vivas de la tierra.
Por su parte, la mayoría de estas especies respiran por los pulmones, entre ellos los mamíferos, algunos anfibios y reptiles.
¿Qué son los pulmones?
Son los órganos principales del sistema respiratorio, son pares, con un tamaño y peso diferente en el pulmón derecho que el par izquierdo.
Ambos órganos se ubican en la caja torácica, específicamente a los lados del mediastino, esta última una cavidad virtual.
Con respecto a sus presentaciones o caras, presentan tres partes; diafragmática, mediastínica y costal, teniendo una nomenclatura en el área que se encuentre ubicado.
En el apartado de la irrigación sanguínea, los pulmones se nutren de las arterias y venas pulmonares derecha e izquierda, la cual, permite la entrada y salida de sangre.
¿Qué animales respiran por los pulmones?
1. Perro
Se le conoce como el ‘mejor amigo del hombre’ y un animal de compañía, además, de ser muy versátil en sus funciones.
El perro es un mamífero cuadrúpedo, perteneciente a la familia de los cánidos, con características similares a otras especies de canes como lobos, coyotes y chacales.
Por su parte, este can posee un par de pulmones donde desarrolla la respiración pulmonar, al igual que las demás especies de animales que utilizan dicha vía.
A su vez, la respiración pulmonar permite la entrada de aire hacia otras cavidades como la laringe, faringe, tráquea hasta llegar a los alvéolos pulmonares.
2. Loro
Otra de las especies animales que respiran por los pulmones, es el loro, esta particular y pintoresca ave, utiliza dicha vía para respirar.
Como la mayoría de las aves, requieren de altas cantidades de oxígeno inhalado para poder desarrollar la función de volar a grandes alturas.
Otro dato característico de la respiración de las aves en comparación con los mamíferos y otras especies, es la presencia de parabronquios, cumpliendo la función de los alvéolos.
Dicha estructura, se encarga de transformar el oxígeno en dióxido de carbono, la cual, es fundamental para el intercambio gaseoso en estas especies.
3. Gato
Este mamífero cuadrúpedo, pertenece a la especie de felinos, aunque de menor proporción que otros grupos familiares como el tigre, león, pantera o guepardo.
Al igual que los demás mamíferos, los gatos realizan la respiración pulmonar por medio de la laringe, tráquea, bronquios y los alvéolos.
Por lo tanto, la respiración permite el intercambio de aire proveniente del exterior como el oxígeno para ser sintetizado en dióxido de carbono y expulsado.
4. Sapo en su etapa madura
El sapo es uno de los anfibios que posee una respiración dual, pero a mayor predominio pulmonar en su etapa madura o adulta.
Inicialmente, este anfibio anélido en las etapas tempranas de la vida como larvaria y renacuajo, utilizan la respiración por la piel o mediante los estomas.
Sin embargo, en la fase adulta optan por la respiración pulmonar, gracias al desarrollo de estas estructuras mediante la metamorfosis del cuerpo.
Por lo tanto, al estar en la superficie o fuera del agua toman la respiración pulmonar en comparación cuando pasan el tiempo dentro del mar.
5. Tortuga marina
En el grupo de los reptiles, hay especies de animales que respiran por los pulmones, tomando a su vez, dos vías principales de la respiración.
En el caso de la tortuga marina, utiliza los pulmones y los estomas, en dependencia de la ubicación donde se encuentre si está en la tierra adopta la respiración pulmonar.
Por ende, al estar en la superficie almacenan la cantidad de oxígeno suficiente, para poder habitar dentro del mar, como una especie de bombona de aire.
Las tortugas marinas cuentan con dos pulmones, como una gran parte de los anfibios vertebrados y los reptiles.
6. Hipopótamo
El hipopótamo es un enorme mamífero de gran proporción, cuadrúpedo y uno de los más peligrosos del mundo a pesar de su apariencia algo tierna.
Con respecto al hábitat, los hipopótamos viven tanto en el agua como en la superficie terrestre, donde permanecen para obtener sus alimentos.
Como el resto o la gran mayoría de los mamíferos, los hipopótamos cuentan con la respiración pulmonar, la cual, le proporciona oxígeno indistintamente si se encuentra en tierra o agua.
7. Foca
La foca es un animal que pasa la gran parte del día en los mares gélidos y los casquetes polares, donde conviven con otras especies marinas.
Pese a estar gran parte del tiempo en el agua, las focas cuentan con la respiración pulmonar que les permite sobrevivir en el mar.
Por lo tanto, al estar en la superficie, toman el aire suficiente para poder subsistir y a la vez, prepararse para entrar al mar en busca de alimento.
Otros animales que respiran por los pulmones
- Ciervo
- Cobra
- Dragón de Komodo
- León
- Pantera
- Ardilla
- Caballo
- Lagarto en su etapa madura
- Entre otros.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!