Uno de los mayores representantes del arte es el afamado Leonardo da Vinci, y estas que verás a continuación son solo 5 aportaciones de Leonardo da Vinci al mundo artístico.
Leonardo da Vinci fue uno de los más destacados artistas pertenecientes al periodo del Renacimiento Italiano, conocido por sus grandes aportes al mundo artístico, dejando sus obras como legado eterno.
Adicionalmente, sabemos también que da Vinci se destacó como intelectual de las ciencias y como un notable inventor, a pesar de que sus pinturas fueran un foco de atención llamativo.
Aportaciones de Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci es recordado en la actualidad por haber sido un artista, escultor y pintor altamente talentoso, y autor de grandes obras que hoy son valoradas y resguardadas.
1. Hombre vitruviano
Éste es un dibujo de tinta sobre papel, en el que se representan dos hombres superpuestos dentro de un círculo y un cuadrado, con sus extremidades superiores e inferiores separadas.
El dibujo del Hombre Vitruviano además se hace acompañar de notas del propio autor que hablan sobre la obra de Marco Vitruvio Polión, un reconocido arquitecto de la misma época.
Se considera que esta obra es una mezcla ideal entre la ciencia y el arte. El mismo es conocido también como el Estudio de las Proporciones Ideales del Cuerpo Humano.
Este dibujo, así como las notas adjuntas al mismo también, fueron realizados por el ilustrador en uno de sus diarios personales, y refleja parte de su pasión por las ciencias.
Cabe acotar también, como nota adicionalmente curiosa, que Leonardo da Vinci fue más que un pintor, dado que, por si no lo sabías, también se destacó como científico e inventor.
2. La última cena
El famoso mural de La Última Cena fue pintado aproximadamente entre los años de 1493 y 1498.
Aun a la fecha de hoy, esta pintura sigue estando en el Convento Dominico de Santa María Delle Grazie, en la pared del comedor del mismo, ubicado en Milán, Italia.
A diferencia de muchos murales, que son en su mayoría frescos, esta obra es una combinación de óleo y témperas, realizado directamente sobre la pared del comedor de tal convento.
Sus medidas son de 460 cm de altura y 880 cm de ancho, y es considerada por muchos expertos como una de las mejores obras maestras realizadas por el artista.
3. La Mona Lisa
Una de las más famosas pinturas de da Vinci es la Mona Lisa, a raíz de la misteriosa sonrisa y la mirada tan peculiar que la misma expresa.
Existen muchas teorías en torno a la obra de la Mona Lisa, a razón de que incluso se especula que no existió siquiera modelo que posase para esta pintura.
Algunas personas teorizan que se trata del retrato de una madre ficticia que el artista representa por un encargo.
En esta teoría, se le atribuye entonces la mirada y sonrisa dulce a lo que el artista creería en su momento que debería ser el semblante enternecido de una madre.
Sin embargo, otras personas alegan que es más bien un encargo de Franceso de Giocondo, siendo éste un retrato de su joven esposa, atribuyéndole el nombre de “La Gioconda”.
Esta teoría es la más aceptada a nivel general, gracias a que se sustenta en el testimonio de Giorgio Vasari, un artista y pintor correspondiente a la misma época.
4. Salvator mundi
El Salvator Mundi es una pintura bastante característica del artista y que estuvo perdida durante muchos años, incluso se llegó a creer que había sido destruida.
Se dice que originalmente estaba destinada a ser entregada al Rey Luís XII de Francia y a la Duquesa de Bretaña, Ana, quien era su consorte.
Esta obra está datada aproximadamente para fechas del año de 1500, y muestra la imagen de un Jesucristo renacentista que sostiene una esfera de cristal en una mano.
Con la mano que tiene libre, es decir, la izquierda, el Cristo está evidentemente dando la bendición a quienes lo observan.
Tras haber sido encontrada, la obra fue restaurada y resguardada con recelo en Londres, en la prestigiosa exhibición del National Gallery correspondiente a diversas obras del pintor Leonardo da Vinci.
5. Dama con armiño
Una obra que ha sido analizada a fondo del pintor en cuestión, es la Dama de Armiño, siendo que se descubrió que éste fue modificado varias veces por el artista.
En la primera versión que se ha descubierto, se dice que la posición de las manos incluso era distinta a la versión original y no estaba incluido el propio armiño.
En la segunda versión, la posición de los brazos ya había sido corregida, pero el animal que se ve en el cuadro no era el mismo, sino uno más oscuro.
Ya en la tercera edición de la pintura, sí se ve la versión terminada que hoy día conocemos de esta pintura tan peculiar de da Vinci.
Cabe acotar además que en la obra en cuestión, se ve retratada la joven Cecilia Gallerani, quien se dice que fue la amante del Duque de Milán, Ludovico Sforza.
Esta pintura fue realizada probablemente cuando Leonardo da Vinci estaba al servicio del duque, aproximadamente en el año de 1940.
Más sobre Leonardo da Vinci y sus aportaciones
Si bien es imposible negar el asombroso talento del artista para la pintura y el dibujo, no podemos olvidar que éste también fue autor de muchas otras aportaciones intelectuales.
Hemos explorado ya un poco de su pasión por las ciencias, junto al dibujo de Hombre Vitruviano, comentando su pasión por las ciencias.
Es propicio recordar ahora mismo que podemos recordar a Leonardo da Vinci como un bien conocido pintor, científico, inventor, botánico, escultor, escritor, anatomista, arquitecto, filósofo, ingeniero, poeta, músico y urbanista.
Sus pinturas y proyectos fueron legados a quien estuvo a su lado hasta el momento de su muerte, quien fuese Giovanni Francesco Melzi, estudiante y aprendiz de Leonardo da Vinci.
Leonardo da Vinci falleció finalmente en 1509, exactamente el 2 de mayo de ese año.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!