Aprenderemos los beneficios de cuidar el agua, además, de los aspectos más relevantes sobre el vital líquido. ¡Descúbrelas!
¿Qué es el agua?
Es una sustancia química orgánica que presenta dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, la cual, abunda en el planeta y es fundamental para la existencia de los seres vivos.
Con respecto a las características del agua, dependerá del estado en el que se encuentre, desde sólido, líquido y gaseoso.
Por otra parte, para ser consumida, requiere de la potabilización del agua, que se define como una serie de procesos físicos con la finalidad de que el vital líquido sea apto.
Partiendo de lo anterior, detallaremos los beneficios de cuidar el agua y las ventajas que acarrea la preservación de este preciado líquido.
5 Beneficios de cuidar el agua
1. Evitamos la aparición de enfermedades
Algunas enfermedades infecciosas se originan por el mal uso y descuido del vital líquido, trayendo como consecuencia la contaminación del mismo y problemas de salud.
Por ejemplo, el cólera, leptospirosis, escabiosis, shiguellosis, salmonelosis y otras enfermedades infecciosas, se deben a la contaminación del agua.
De igual manera, si contribuimos a la preservación y cuidado de esta vital sustancia; nuestra salud no sería perjudicial y se distribuiría equitativamente.
2. Contribuimos a las actividades cotidianas
Una de las ventajas de cuidar el agua es que podemos realizar nuestras actividades diarias sin interrupciones.
Lo que significa, que si cuidamos el agua y no la derrochamos, podemos gozar del vital líquido para realizar nuestras necesidades como acudir al baño, asearnos y cocinar.
Sin dudas, el agua es fundamental en los quehaceres del hogar, inclusive, si acudimos a la escuela, universidad o trabajo, este líquido no puede faltar.
Por lo tanto, la escasez del agua podría limitar en ciertos aspectos las funciones que realizamos a diario.
3. Es la materia prima más empleada
La materia prima es un recurso que se obtiene para la elaboración de otros materiales que contribuyan en la obtención de productos.
Por ende, el agua es una materia prima en la fabricación de muchos productos y artículos que se encuentran en casa o en cualquier lugar que estemos.
De igual modo, este líquido se emplea en la elaboración de alimentos, bebidas, medicamentos, disolvente, detergente, entre otros productos.
En consecuencia, el agua es indispensable para nuestra vida y no solamente como bebida, sino, además, en la obtención de productos necesarios y relevantes.
4. Recurso que se emplea en las industrias
Por su parte, este esencial recurso natural se usa para la elaboración de alimentos, fabricación de materiales y en las actividades que se realizan en el hogar.
De esta manera, se estima que alrededor del 70% del agua se emplea en las actividades de agricultura, un 20% es utilizado por el sector industrial y el resto a los hogares.
Por lo tanto, la importancia del agua no solo es para fines domésticos, comerciales y esenciales, sino, que sin este líquido la existencia del planeta no fuese posible.
5. Permite el funcionamiento de los seres vivos
Nuestro planeta está habitado por diferentes especies, desde plantas, árboles, flores, vegetales, animales instintivos o superiores.
Asimismo, para que todos puedan realizar sus funciones y vivir en el planeta, deben consumir el agua y a su vez, se necesita el cuidado de esta vital sustancia.
Definitivamente, sin este recurso no habría existencia del planeta y sus elementos formes que habitan en el mismo.
Por lo cual, es menester cuidar el agua, mantenerla y preservarla en todos los ámbitos, para que sea de provecho en el porvenir de la humanidad y las demás especies.
5 acciones para cuidar el agua
1. Contribuir al ahorro
Una de las medidas que debemos adoptar para el cuidado del agua es evitar el derroche y contribuir al ahorro de este vital líquido.
En consecuencia, si terminamos de asearnos o de lavar los platos y vajillas, es fundamental, cerciorarnos de que no exista fuga de agua o goteo.
Por lo tanto, si hay fugas o alguna llave (grifo) está roto, debemos repararlo y así evitamos el derroche del agua.
De esta manera, contribuimos al uso eficiente del agua y preservarnos este líquido que mantiene en función a nuestro planeta.
2. Evitar contaminarlo
Asimismo, debemos cuidar del agua y una de las pautas es no arrojar desperdicios o basura a los lagos, ríos o mares.
La contaminación del agua afecta no solo el consumo y todo el proceso de potabilización, sino, además, altera el ecosistema marino.
3. Mantenimiento de ríos y lagos
Aunque es inevitable que los ríos y lagos se contaminen, es necesario, que las entidades y organismos trabajen en conjunto para el mantenimiento y cuidado del agua.
Por ende, si se establecen políticas de mantenimiento y preservación del agua, la contaminación no crearía un impacto abrumador como ha sucedido en los últimos años.
4. Charlas educativas sobre el cuidado del agua
A su vez, se debe estimular a la población sobre el manejo correcto y cuidado del agua.
Para ello, las charlas educativas, material autodidacta y dinámicas comunitarias, pueden ser útiles a la hora de educar a la población.
5. Tarea de todos
Finalmente, el agua es fundamental en el mundo y cuidar este vital recurso es tarea de cada uno.
Por consiguiente, debemos ser conscientes a la hora de usar este esencial líquido y animar a otros a que la preservación trae beneficios para todos.
En conclusión, los beneficios de cuidar el agua son muchos y somos responsables de que el vital líquido sea apto para el consumo y la vida en la tierra.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!