Este tipo de energía es aquella que se obtiene a partir de recursos limitados, cuya regeneración es casi nula o muy lenta, sin embargo los beneficios de la energía no renovable son diversos y muy disfrutados en la cotidianidad humana.
¿Cuáles son las energías renovables?
Los combustibles fósiles provienen de restos de organismos presentes en la profundidad de la tierra que datan de hace millones de años, los cuales dan origen al petróleo, gas y carbón fundamentalmente.
Por su parte, los isótopos de ciertos elementos radiactivos son capaces de atravesar una serie de reacciones nucleares que liberan energía y constituyen la energía nuclear.
Todos estos elementos han sido empleados por el hombre para diversos fines, incluyendo procesos complejos para la humanidad como las guerras mundiales.
Si bien la energía no renovable ha facilitado desde un punto de vista la vida de los humanos, por otra parte ha creado altos niveles de contaminación producto de su combustión.
Ahora bien, este tipo de energía posee varios beneficios que merecen la pena conocer.
Beneficios de la energía no renovable
A lo largo de muchos años se ha hecho énfasis por parte de los científicos en el impacto que ha generado la explotación y el aprovechamiento de los recursos no renovables.
Además de los altos niveles de contaminación que generan su uso, su obtención y procesamiento, hemos creado cierta dependencia de su energía, sin tomar en cuenta la capacidad restringida de los recursos.
Esto significa que en algún momento los recursos no renovables podrían agotarse y no se ha logrado determinar alguna forma de recuperación.
Lo anterior, implica que una vez consumidos, se termina la producción de energía a partir de ellos.
A continuación mencionaremos 7 beneficios de este tipo de energía:
1. Amplia distribución mundial de la energía no renovable
La energía no renovable especialmente la que se obtiene a partir de combustibles fósiles, tiene una amplia distribución en el mundo, de manera que el acceso a este tipo de energía es bastante extenso.
Existen países que por su distribución geográfica, tienen una mayor concentración de estos recursos, lo que ha permitido explotarlos mayormente y aprovecharlos para generar energía no solo para su nación, sino para el mundo entero.
2. La energía no renovable es de fácil extracción
El ser humano ha desarrollado la capacidad de crear maquinaria capaz de facilitar la extracción de los recursos desde las profundidades de la tierra y demás someterlos a procesos físico-químicos que permitan su transformación y aprovechamiento.
Esta ventaja, garantiza que los recursos fósiles al igual que la energía obtenida producto de reacciones nucleares, tenga una alta disponibilidad.
3. Excelente productora de grandes niveles de energía
La reacción nuclear y la combustión fósil, son dos fenómenos capaces de generar altos grados de energía, los cuales han podido desarrollar extraordinarios fenómenos industriales que han permitido fabricar desde pequeños artículos, hasta cohetes que viajan fuera de nuestro planeta.
Aunque grandes hombres lograron descubrir particular químicas que generan reacciones nucleares, muchos de sus usos han desviado el objetivo final para el que habían trabajado y ha sido aprovechado para fabricación de armas nucleares.
4. Son fuente importante de empleo
Uno de los mejores beneficios que aporta la energía no renovable, es el gran número de empleos que generan las distintas industrias que se dedican al uso de este tipo de energía, como las petroquímicas, fábricas de vehículos, aviones y un sinfín de procesos industriales.
5. Es independiente de los fenómenos climáticos
La energía no renovable ofrece una excelente ventaja debido a que al no depender de procesos climáticos como la luz solar, el agua (lluvia) y el viento, puede cumplir las funciones para las que está destinada, durante las 24 horas del día.
Esta comparación se hace debido a que la energía renovable se obtiene a partir de la luz solar y de la fuerza que ejercen el viento y el agua, las cuales muchas veces dependen del día y la noche y de condiciones climáticas como la lluvia.
Mientras tanto la energía no renovable solo amerita la mano del hombre y maquinaria especializada previamente planificada, para cumplir su función.
6. Generan seguridad energética
Los procesos de combustión y las reacciones nucleares, son bastante estables en relación al proceso químico y a su mantenimiento en el tiempo.
De esta manera pueden seguir generando electricidad por ejemplo independientemente de las adversidades climáticas y garantizar la generación de energía cuando los recursos renovables no son suficientes.
7. Ha permitido el desarrollo de la industria a nivel mundial
El uso por el ser humano de este tipo de energía, data prácticamente desde la prehistoria cuando se hacían pequeñas y grandes fogatas para obtener calor y alimentarse.
Gracias al uso de la energía no renovable, el mundo se ha desarrollado generando grandes beneficios en el humano, especialmente cuando se trata de la cantidad de empleos que ha aportado.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!