Las bondades de la madre naturaleza se ven reflejadas en las especies vivientes y los ecosistemas que comprenden un determinado territorio. Conoce todos estos elementos en un viaje a través de la biodiversidad en Ecuador
La biodiversidad puede estar afectada por múltiples factores que amenazan el entorno, bien sea ambientales o la acción directa del hombre.
Antes de empezar, te invitamos a un viaje que nos conduce hacia el saber, toma asiento en primera fila, ponte cómodo y se parte de esta grandiosa aventura.
Datos Generales de Ecuador
Ecuador es denominado la mitad del planeta tierra y uno de los países con mayor diversidad en el mundo y la naturaleza predominante allí lo certifica.
Esta nación se encuentra ubicada en la región oeste de Sudamérica, teniendo como países limítrofes a Colombia, Perú y con el Océano Pacífico.
Por otro lado, cuenta con una extensión territorial de 256.370 kilómetros cuadrados (siendo uno de los países más pequeños en Sudamérica) y una población de 17.400.000 habitantes.
Entre las ciudades más importantes de esta nación del occidente sudamericano están Quito (capital), Guayaquil, Ambato, Cuenca, Loja, Esmeraldas, Puyo y otras.
Biodiversidad en Ecuador: Aspectos más Importantes
El país a pesar de ser uno de los más pequeños en extensión y población de Sudamérica, posee una variedad de especies animales y vegetales dentro de su territorio.
De hecho, la nación sudamericana cuenta con una múltiple variabilidad en cuanto al clima, geografía, flora, fauna y manifestaciones culturales.
Por otro lado, Ecuador posee la mayor cantidad de especies (flora y fauna) en correspondencia con los kilómetros cuadrados, ¡algo totalmente increíble!
Ahora bien, entrando en la temática, explicaremos cada uno de los factores que influyen en la biodiversidad en Ecuador. ¡Descúbrelos!
a. Conexión con la Cordillera de los Andes
Esta nación es considerada andina, debido a la conexión existente en la cadena montañosa más importante de Sudamérica: la Cordillera de los Andes.
Asimismo, el país posee una amplia variedad de elevaciones montañosas y relieves que influyen en las condiciones climáticas de la nación meridional.
Por otro lado, estas relevantes e imponentes cadenas montañosas crean las condiciones necesarias para establecer un hábitat biodiversos para las diferentes especies.
b. Variabilidad en el Clima de Ecuador
La influencia que existe entre la Cordillera de los Andes y el clima es directamente proporcional y la presencia de esta variable es evidente.
Ecuador es una nación que posee dos divisiones desde el aspecto geográfico y meteorológico: la zona alta cordillerana (Andes) con un clima templado y la baja (selvática) con temperatura tropical.
La zona baja de Ecuador comprende la concentración de aspectos derivados de la costa occidental o extremo del Océano Pacífico, además, de la conexión con la Amazonia.
Por su parte, la zona alta es directamente influenciada por la Cordillera de los Andes, lo cual, da como resultado un clima templado o frío de manera estable.
c. Fauna Endémica de Ecuador
Ecuador nos deleita con lindos paisajes, montañas, relieve, variedad en el clima y por supuesto, animales propios de este país.
La Isla de Galápagos es un hábitat natural donde habitan una gama de especies endémicas, entre ellas tortugas, aves y reptiles.
La tortuga gigante, pingüinos, culebra del este, albatros, pinzón de Darwin y otras especies forman parte del hábitat en las Galápagos.
Por otro lado, tenemos la choca común, el colibrí estrella de garganta azul, Barycholos pulcher, la iguana marina, la rana yaku, entre otras especies.
Sin embargo, algunas de estas especies que comprenden la fauna del país se han visto amenazadas por la mano del hombre y factores ambientales contaminantes.
d. Flora Endémica de Ecuador
Al igual que la fauna endémica, existen plantas, flores, arbustos, árboles y hierbas pertenecientes al territorio meridional.
La nación sudamericana cuenta con orquídeas de la zona como el Lepanto, restrepia de Dodson y la Masdevallia agaster ubicada en el extremo sur de Ecuador.
Seguidamente, las especies endémicas de la flora cuentan con una megadiversidad de paisajes que conforman el espacio terrestre de este país.
Las demás especies vegetales son Polyelepis microphylia (árboles en el sur del país), Cotopaxia asplundii, las del género Gentianella y Bejaria subsessilis, entre otras.
e. Manifestaciones culturales de Ecuador
En Ecuador existen etnias indígenas y comunidades afrodescendientes, además, de mestizos que es la de mayor distribución en el país.
Las manifestaciones culturales resaltan las costumbres de las tribus amerindias con una evolución histórica, pertenecientes al Imperio Inca.
Por otro lado, la nación meridional cuenta con una alta distribución de afrodescendientes, las cuales, se traducen en un 8% de la población total del país.
Asimismo, las costumbres adoptadas en el país surgieron desde la época precolombina con las antiguas civilizaciones, la llegada de los colonizadores y la esclavitud.
7 Curiosidades de la Biodiversidad en Ecuador
- La nación cuenta con imponentes elevaciones terrestres: el Chimborazo y el Cotopaxi
- Ecuador cuenta con límites marítimos con Costa Rica, eso se debe a la conexión continental de la Islas Galápagos y la nación centroamericana
- El idioma predominante y oficial es el español o castellano, mientras, que existen aproximadamente 13 dialectos indígenas reconocidos
- Por su parte, la economía del país se basa en la exportación de productos naturales como el banano, cacao, camarones, flores y también petróleo
- Fue el primer país en declarar los Derechos de la Naturaleza según la Constitución emitida en el año 2008.
- La tortuga gigante de Galápagos es el animal más largo y uno de los de mayor longevidad en el mundo (teniendo en cuenta otras especies similares)
- La flor nacional es la chuquiragua, mientras que el ave más emblemática del país es el cóndor andino, presente en los símbolos patrios.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!