Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Alan Turing: Biografía y Aportes

Alan Turing el pionero de la inteligencia Artificial, el hombre que acortó la segunda guerra mundial gracias a sus conocimientos en Criptografía, conoce su desafiante historia.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Alan Turing, Matemático Británico, nace el 23 de Junio de 1912 en Londres.

Sus padres, Julius Turing y Ethel Stoney, vivieron un año en Inglaterra luego del nacimiento de Alan. 

Pasado este tiempo, los padres de Alan se devolvieron a la India, pero dejaron a sus hijos con la familia Ward, íntimos amigos, quienes les aseguraron una estricta enseñanza. 

Sus padres tomaron esta decisión para evitarles problemas de adaptación climática en la India.

VeaTambién:

Bernhard Riemann

Leonhard Euler

Tales de Mileto: Biografía y Aportes

Carl Gauss: Biografía y Aportes

Los niños Turing convivieron con las cuatro hijas del matrimonio Ward y algunos primos. 

Alan aprendió a leer por sí sólo en tres semanas por medio del manual pedagógico: Reading without tears. La Sra.

Turing decide regresa a Inglaterra tres años después.

Vida Académica de Alan Turing

A sus seis años empezó sus estudios en la escuela de San Miguel, donde la directora reconoció y valoró su talento, ya era evidente el genio que había en él.  

Cuando tenía 10 años entró a la escuela preparatoria Hazelhurst y a sus trece años fue inscrito en la escuela Sherborne en Dorset, donde se sentía rechazado. 

Sufrió burlas de parte de los profesores y algunos compañeros.

Lo anterior ya que, su aspecto era muy descuidado, además de que hacía preguntas, pues estaba interesado en lo experimental.

Pero como la educación era tradicional, tendían a ser clásicos con las asignaturas.

Por ende, se suponía que Alan aprendería escuchando, no haciendo preguntas y en las materias teóricas no se esmeraba. 

La capacidad intelectual de Turing era tal que a sus 17 años había leído las teorías de Albert Einstein y las comprendía, las analizaba y comparaba con las de Newton.

Estudios Universitarios

Turing consigue una beca, de esta manera inicia sus estudios de grado  en el King’s College, en Cambridge considerado la capital de las Matemáticas, donde se sentía más libre de expresarse.(1931-1934).  

En 1935 fue homenajeado en Cambridge por haber demostrado el teorema del límite central, no era conocido para ese momento que ya había sido demostrado en 1922 por Lindeberg.

Para 1936 Turing publica el artículo sobre los números computables, con una aplicación al problema de decisión, reformulando los resultados obtenidos por el teorema de Gödel.

En ese mismo año, los estudios de Turing, junto con los de Church, llegaron a la universidad de Princeton, trataban el tema de  problema de decisión. 

Cada uno expuso una forma distinta para el problema de decisión, por lo que la Universidad decide que trabajen juntos. Alan realiza la tesis Doctoral en Princeton junto a Church.

biografía de alan turing
Alan Turing fue un insigne matemático

Aportes de Alan Turing

Alan  creó una máquina de turing, las cuales toman la noción de procedimiento efectivo, es decir algoritmos, estas máquinas se especializaban en un algoritmo dependiendo de su función de control. 

Luego pensó en mejorar esta idea y creó la máquina de Turing universal, capaz de copiar la funcionalidad de cualquier máquina de Turing, era programable, almacenaba todo en la memoria. 

Alan se interesaba en la criptografía, interés que aumentó debido a la segunda guerra mundial, se volvió un experto, al punto que fue reclutado en agosto de 1939 por el Servicio Secreto.

Junto a otros profesores se les encomendó la tarea de descifrar el código de la máquina enigma y su funcionamiento, se guiaron de las máquinas bomba, la cual mejoró Alan.

Las máquinas bomba descifraban los mensajes codificados de la máquina enigma, pero luego de una modificación hecha por los alemanes, eran de poca utilidad.

Alan crea una bomba general. 

Aportes a la Computación

Gracias  a la capacidad de Alan para descifrar  códigos y mensajes encriptados, la guerra se redujo; sus conocimientos ahora los enfocaría en otras áreas, como la biología y computación.

En 1948, su profesor Max Newman le ofrece trabajar en el laboratorio nacional de física (L.N.P.), en la Universidad de Manchester en un nuevo computador, dedicado exclusivamente a programar rutinas.

La Inteligencia de las Maquinas 

Para 1950 Alan había publicado en la revista Mind su artículo académico sobre la inteligencia de las máquinas computacionales, también conocida como prueba Turing, la cual se trata de: 

Dos personas y una computadora, una de la personas debe hacer preguntas, la otra persona restante y el computador deben responder, la persona que interroga debe determinar cuál respuesta pertenece al humano. 

De esta manera Turing fundamentó las bases de la Inteligencia Artificial, publicó diversos artículos explicando el aprendizaje artificial.

En este sentido, se adelantó décadas, un visionario que ya podía imaginarse a las máquinas con pensamiento independiente. 

Fallecimiento de Alan Turing

A pesar de todos sus logros profesionales y de colaborar con su nación, fue execrado al conocerse que era homosexual, acusado del delito de indecencia grave y perversión sexual. 

Fue condenado a prisión o a someterse a un tratamiento hormonal, con la finalidad de volverlo impotente, él escoge el tratamiento, pero no lo soporta y se suicida.

La depresión, los cambios hormonales y corporales lo condujeron al suicidio, lo hallaron junto a una manzana mordida, la cual estaba llena de cianuro, el 7 de junio de 1954.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Riemann

Bernhard Riemann

Por Emirley Alvarado

Biografía de Bernhard Riemann (Georg Friedrich Bernhard Riemann; Breselenz, actual Alemania, 1826 - Selasca, Italia, 1866) Matemático alemán. Su padre...

Euler

Leonhard Euler

Por Emirley Alvarado

Biografía de Leonhard Euler (Basilea, Suiza, 1707 - San Petersburgo, 1783) Matemático suizo. Euler es considerado el matemático más prolífico...

Tales de Mileto

Tales de Mileto: Biografía y Aportes

Por Mente Plus

Biografía de Tales de Mileto Tales (Mileto, actual Turquía, 624 a.C. - 548 a.C.) Filósofo y Matemático griego. Iniciador de...

Gauss

Carl Gauss: Biografía y Aportes

Por Emirley Alvarado

Biografía de Gauss (Karl o Carl Friedrich Gauss; Brunswick, actual Alemania, 1777 - Gotinga, id., 1855) Matemático, físico y astrónomo...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .