Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Biografía de Alan Turing

Conozca la vida del padre de la inteligencia artificial.

Emirley Alvarado Por Emirley Alvarado
Share on FacebookShare on Twitter

Biografía de Alan Turing

(Alan Mathison Turing; Londres, 1912 – Wilmslow, Reino Unido, 1954) Matemático británico.

Nace el 23 de junio de 1912 en Maida Vale, Londres Inglaterra. La mayor parte de su infancia la vive en la India, debido a los trabajos de su padre quien se llamaba Julius Mathison Turing. Desde temprana edad mostró pasión por la lectura y los números, los rompecabezas, siempre buscando lo nuevo, experimentaba e investigaba, tanto es así que atraído por la química a la extrañamente edad de ocho años crea  su  laboratorio, el cual se ubicaba en su casa.

Turing
Alan Turing fue un insigne matemático

Sencillamente fue un niño con una capacidad de razonamiento y seguramente con un coeficiente intelectual superior aun al de sus profesores, quienes no comprendían que sus habilidades estaban orientadas a la ciencia, a la observación y a la experimentación, normalmente era rechazado tanto por sus compañeros de clase como por los profesores tradicionalistas.

A los 14 años ingresa al internado Sherborne, casualmente en su primer día de clases se forma una huelga en Inglaterra, pero Turing decidio  ir a clase  en bicicleta por un tramo de 96 kilómetros. A los 15 años cae en sus manos las teorías de Albert Einstein, las cuales comprende a cabalidad, incluyendo las criticas de Albert a las leyes de Newton. Se hizo muy amigo de Christofer Morgon del que se enamoró, pero este muere y ni siquiera pudo saber las causas de la muerte. Esto derribó su fe y se vuelve Ateo.

VeaTambién:

Álgebra: Origen e Historia del Álgebra

Biografía de Andrew-Wiles

Pierre-Simón Laplace: Biografía y Aportes

Bernhard Riemann: Biografía y Aportes

Alan fue un joven que no se quedaba con sólo los conocimientos que le enseñaban sus profesores, sino que era un experimentador por naturaleza, se destacó y ganó varios premios por sus experimentos, cosa que le molestaba a sus profesores pues no se apegaba al sistema escolar. Llegó a resolver problemas muy avanzados sin haber estudiado calculo elemental, cosa excepcional para su edad. Debido a que posponía constantemente sus exámenes finales  cambia de instituto univerditario ingresando así en el King’s College de la Universidad de Cambridge, una de las instituciones Científicas del mundo. Se sintio muy bien en la universidad, tanto que hace amigos y es capaz de expresarse con libertad a pesar de las restricciones sobre el homosexualismo que había en la época.

No sólo fue un alumno excepcional sino que también fue un excelente Profesor de su Casa de Estudios, se relacionó con científicos como: Alonzo Church, John Von y el Famoso Bertrand Russell. Es en 1936 cuando publica su histórico artículo sobre los números computables, aplicable a los problemas para decidir, definiendo lo que podía computarse, aquello que se podía responder por medio de un Algoritmo, que viene a ser el conjunto de comandos dispuestos de tal manera y paso a paso que permite dar una solución lógica, de ésta manera se abrió paso a la informática teórica.

Turing quería construir una máquina, que incluso ya le había colocado su nombre, estaba en su mente, pero no contaba con los medios ni la financiación para hacerla, esta máquina podía resolver cualquier algoritmo, si lo hubiera conseguido, se hubiera transformado en el primer computador.

Era tal su habilidad mental que incluso pudo imaginarse los problemas que podría tener la máquina de llegar a construirse, dijo que posiblemente en algún momento podía quedarse colgada, por el tamaño de los algoritmos, cosa que a veces sucede con los computadores actuales, cuando se le exige un procedimiento casi al límite de su capacidad.

En 1938 el gobierno de Inglaterra lo busca para que lidere un grupo de criptógrafos de su nación, con carácter altamente secreto, de extrema  peligrosidad, su misión era descifrar los códigos de la máquina enigma, las cuales transmitían mensajes encriptados a los submarinos Nazis, logró descubrir el código por medio de la máquina Bombee que él mismo construyó logrando de esta manera que se acortara la guerra, en un aproximado de dos años, salvando muchas vidas.

El 8 de Junio de 1954 el Matemático Británico es encontrado en Manchester sin signos vitales. Un gran misterio se tejió alrededor de su muerte, pues la policía consiguió una manzana mordida con rastros de cianuro. Se especulaba que era suicidio, otros afirmaban que era homicidio, aun se desconoce que pasó realmente.

Durante sus últimos días fue aislado y castrado, como castigo por su inclinación sexual. Allan queda inmortalizado como el padre de la inteligencia Artificial.

TE PUEDE GUSTAR

Historia del Álgebra

Álgebra: Origen e Historia del Álgebra

Andrew Wiles

Biografía de Andrew-Wiles

Historia de la Bandera de Argentina

Pierre-Simón Laplace: Biografía y Aportes

Bernhard Riemann: Biografía y Aportes

Bernhard Riemann: Biografía y Aportes

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .