La persona más influyente según la revista Time del siglo XX, el hombre que viajó en un rayo de luz, el genio de la Relatividad Albert Einstein, nacido el 14 de marzo de 1879.
La tierra que vio nacer al Padre de la relatividad fue Ulm, Alemania, en medio de una hermosa familia Judía no practicante. Sus dichosos padres Hermann Einstein y Pauline Koch.
Los padres se sorprendieron mucho por la extraña forma de la cabeza de Einstein al nacer, pensaban que podía tener algún retardo, además de que habló por primera vez a los tres años.
Pero lograría expresarse bien a los nueve años, un gran reto su vida social y la interacción con los demás. Para 1880 la familia se muda a Múnich.
Allí su padre y su tío Jakob, fundaron dos empresas, una de gas y agua y un taller de equipos eléctricos, pero fracasan, conduciendo a la familia a la ruina.
Infancia de Albert Einstein
Hay tres personas que lo marcaron para la vida, la madre de Einstein fue una de ellas, quien lo inició en el camino de la música, pues en 1884 lo inscribió en clases de violín.
Aprendió a ejecutarlo con mucha agilidad, la familia se reunía a su alrededor para escucharlo, nunca se separaría de él y esta pasión lo acompañó hasta el fin de sus días.
La otra persona fue su padre, el Sr. Hermann, cuando Einstein tenía cuatro años, le mostró una brújula, quedando en éxtasis, llenó su mente de pregunta sobre su funcionamiento.
Por último pero no menos importante su tío, el hermano de su padre, Jakob un ingeniero que estaba a la vanguardia tecnológica, experimentaba y creaba equipos eléctricos.
Por supuesto Einstein que casi no tenía amigos en su niñez, prefería pasársela con su tío, aprendiendo, creando, observando, su tío también le facilitaría libros de ciencia.
Formación Académica de Albert Einstein
Estudió su primaria en la escuela católica, a partir de 1888 asistió al instituto Luitpold. Sacó buenas notas en general, no tanto en las asignaturas de idiomas, pero excelentes en las de ciencias naturales.
Sus estudios de bachillerato no fueron agradables por la rigidez de la disciplina militar, abandona casi finalizando y los culmina en la escuela cantonal de Argovia en 1896.
En 1896 Einstein se matricula en la Escuela de orientación matemática y científica, en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich. En ese mismo año conoce a Mileva Marić.
Con ella se casa el seis de enero de 1903, Mileva nunca encajó en la familia de Einstein, no fue aceptada. Einstein se gradua en el Politécnico en el año 1900.
El título que se le otorgó fue de profesores de matemática y de física. De los dos, el único que ejerció fue Albert y lo hace como tutor en Winterthur, Schaffhausen y Berna.
Vida como Científico
Para 1901 culminó su primer trabajo científico sobre la atracción capilar, publica los fundamentos estadísticos de la termodinámica (1902 -1903). A pesar de esto, sus ingresos económicos no eran suficientes.
Marcel Grossmann, un compañero de clase le ofreció empleo en la Oficina de patentes, ingresa en 1902 y culmina en 1909, de esta manera pudo sostener mejor a su creciente familia.
Al mismo tiempo trabajó en su tesis doctoral que presentó en 1905, titulada Una nueva determinación de las dimensiones moleculares. Cada publicación que hacía atraía más a la comunidad Científica.
1905 el año de la nueva energía, parecía que Einstein abría una caja de descubrimientos, uno tras otro sorprendentes, desarrolló el concepto de Energía y su famosa ecuación E= m.c².
Esta ecuación relaciona perfectamente el concepto de energía con la masa y la velocidad de la luz. Entendió y expuso que la materia es energía, algo totalmente verificable.
Aportes de Albert Einstein
Para ese mismo año generó la idea de los Fotones, relacionada con la Luz la cual desarrolló totalmente en 1909 cuando demostró que el fotón transporta momento y energía.
Lo logra al suponer acertadamente que la ley de Planck sobre los cuantos de energía era correcta, llegó a la conclusión de que la luz se comporta como onda y como partícula.
Desarrolla la Teoría de la relatividad especial en la que dice: lo único Absoluto en el Universo es la velocidad de la luz todo lo demás es relativo o cambia.
La luz se propaga en el vacío, no importa lo que hagas, no puedes aumentar su velocidad, no depende de los observadores o de los sistemas de referencia.
1915 Teoría de la relatividad general por medio de esta teoría descubre que es lo que produce la gravedad, relaciona el espacio y el tiempo, coloca al tiempo como una cuarta dimensión.
1916 expuso su hipótesis sobre ondas gravitacionales al saber que la gravedad se debe a la deformación de la malla del espacio-tiempo, por causa de cuerpos supermasivos, surge la pregunta:
¿Cómo se Propaga la Gravedad?
Lo hace por medio de ondas por la acción de los cuerpos supermasivos (planetas, estrellas…), esta se transmite a gran velocidad por el espacio. Teoría comprobada en el 2016.
Al detectarse por medio de un observatorio Astronómico la fusión de dos agujeros negros, el observatorio captó las ondas gravitacionales causadas por este fenómeno.
Movimiento del Universo
El universo no puede ser estático, pues existen ondas gravitacionales, se mueve, por lo tanto Einstein propuso que el universo tenía que estar contrayéndose o expandiéndose.
Teoría Cuántica
Einstein contribuyó con su planteamiento afirmando que las partículas llamadas cuanto, son las entidades más pequeñas, que conforman la materia. Entendiendo esto comprendemos el comportamiento del universo.
Demostraciones de Einstein
Que las partículas de polen en los líquidos se daba por los choques constantes con un número elevado de moléculas de agua, a esto se le conoce como: Movimiento Browniano
Así mismo comprueba la existencia de los átomos, por medio del Movimiento Browniano, para esa época un átomo solo era una teoría.
Premio Nobel de Física
A pesar de que otros trabajos nos parecerían más importantes, quien le otorgaría el premio en 1921, fue el trabajo del efecto fotoeléctrico por ser el inicio de la Física cuántica.
Vida Personal
Albert y su esposa Mileva trajeron al mundo dos hijos varones, Hans y Eduard Einstein, también una hija pero antes del matrimonio, quien muere al año de haber sido dada en adopción.
La vida de matrimonio de Mileva y Einstein empezó con traspiés, el rechazo de su suegra, los olvidos de Einstein, poco a poco el matrimonio se deterioró, divorciándose en 1919.
En ese mismo año se casa con su prima Elsa, quien lo acompañaría a todos sus actos formales y se mantuvieron unidos hasta el fallecimiento de Elsa en 1936.
Su hijo mayor Hans, nacido en 1904 se alejó de Einstein a raíz de tantos problemas en su niñez, se graduó también como profesor, Eduard quien nació en 1910, desarrolló esquizofrenia.
Exiliado en Estados Unidos.
En 1933, tras la persecución nazi contra los Judíos Einstein se exilió en Estados Unidos. Donde se unió al Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, continuando con sus investigaciones.
Trato con toda su sabiduría unificar una teoría que relacionara los campos electromagnéticos y los gravitatorios. Pero no lo consigue, su famosa teoría de la unificación.
Fallecimiento de Albert Einstein
Luego de un fuerte derrame interno provocado por un aneurisma en la aorta abdominal, fallece a sus 76 años, el científico más recordado y amado de todos los tiempos, el 18 de abril de 1955.
Finalmente
Al estudiar la historia y la vida de Albert, nos permite ver a un hombre muy inteligente, que superó las limitaciones, las forma de relacionarse con los demás.
Lo que imprimió en él ese sello de científico alegre, una de las imágenes más viralizadas de Einstein, es una con la lengua fuera. A pesar de todo su respuesta siempre fue una sonrisa.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!