Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Biografía de Alfonso Ugarte

En este artículo daremos un paseo por la biografía de Alfonso Ugarte donde conocerás datos novedosos y relevantes sobre la Guerra del Pacifico y la historia entre Perú, Chile y Bolivia

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Considerado un héroe de la Guerra del Pacifico que nació en la ciudad de Iquique, Tarapacá, Perú, el 13 de julio de 1847. Así comenzamos con la biografía de Alfonso Ugarte. 

Este ilustre personaje provino de una familia de gran poder económico, sus padres fueron los comerciantes Don Narciso Ugarte y Doña Rosa Vernal, estos también eran oriundos de la referida ciudad peruana. 

A propósito de su educación, Ugarte consiguió el título de contador en Valparaíso, Chile. Ya para el año 1876 se encontraba en su ciudad natal administrando las tierras familiares y sus propios negocios. 

Biografía de Alfonso Ugarte: Batallas, Ejércitos y Principales Tareas

La biografía de Alonso Ugarte nos muestra no solo su talento en el mundo comercial y empresarial sino en el área militar y de las armas. 

VeaTambién:

Causas de la Primera Guerra Mundial

Causas de la Segunda Guerra Mundial

¿A qué se le llamó Guerra Fría?

Principales Causas de la Segunda Guerra Mundial

Muestra de eso es que, cuando comenzó la Guerra del Pacifico desde 1879 hasta 1884 que enfrentó a Chile contra los aliados Perú y Bolivia, Ugarte decidió sumarse y ayudar a defender las tierras de su nación. 

El coronel Ugarte estaba a punto de emprender un viaje a Europa para concretar la firma de una compañía propia, sin embargo, este creó un batallón con sus propios recursos económicos. 

Las tropas contaban con 429 soldados, 36 oficiales y él al mando, estos lucharon en las batalles de San Francisco y Tarapacá, en esta última recibió un disparo en la cabeza pero sobrevivió. 

 

Alfonso Ugarte es un insigne prócer peruano

Alfonso Ugarte en la Batalla de Arica

Ugarte combatió de forma muy valiente en la Batalla de Arica, liderando la Octava División del Ejercito del Sur de Perú, siguiendo las órdenes del coronel Francisco Bolognesi.

Luchando contra las tropas chilenas, murió el 7 de junio de 1880 con apenas 32 años, según historiadores peruanos este se tiró de un caballo desde la cima del Morro con el fin de no ser capturado por sus enemigos. 

Todo apunta a que chocó contra muros de piedras que le causaron la muerte, tal como lo reseñó el 21 de junio de 1880 el medio La Patria, donde se dice que este decidió tirarse de su caballo antes de ver cómo mutilaban a los caídos.

El diario tomó testimonios de testigos que presenciaron cómo cayó el cuerpo de Urgarte en pedazos, además su caballo quedó abandonado cerca del Morro, muchos historiadores y expertos también sostienen la misma teoría. 

Restos de Alfonso Ugarte 

La biografía de Alfonso Ugarte no termina en su muerte, muchos hechos sucedieron en su honor, uno de ellos fue su traslado a la Cripta de los Héroes de la Guerra de 1879, es ahí donde reposan sus restos actualmente. 

Mucho se discutía sobre su muerte, por lo que el presidente del Centro de Estudios Históricos de Perú, Geraldo Arosamena, autorizó en 1979 abrir su tumba, encontrando restos de su cuerpo y algunas piezas de su uniforme. 

Todo se encontraba envuelto en la bandera de Perú e impresionantemente el cráneo y la cara de Ugarte estaban intactos.

¡Datos Interesantes! Testamento, Arte y Literatura

Finalmente, queremos dar a conocer datos destacados relacionados a la biografía de Alfonso Ugarte.

  • El coronel Ugarte dejó un testamento el cual fue leído el 8 de julio de 1880 en Arequipa. En el texto pedía perdón a su familia por abandonarlas para ir a luchar. 
  • En Chile fue hallado un afiche que muestra a Ugarte lanzándose del caballo tras ser perseguido por soldados. 
  • A su vez, existen otras pinturas que lo muestran tomando la bandera de Perú y arrojándose por el Morro de Arica. 
  • Hasta en la literatura hizo acto de presencia debido a que varios poetas como José Santos Chocano hablaron sobre su muerte a través de poesías. 

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Principales Causas de la Segunda Guerra Mundial

Causas de la Primera Guerra Mundial

Por Oriana García Rivas

Las causas de la Primera Guerra Mundial son las que sirven como contexto para enmarcar este importante conflicto bélico entre...

causas de la Segunda Guerra Mundial

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Por Oriana García Rivas

Las Causas de la Segunda Guerra Mundial se relacionan con el clima tenso que se manejaba en la época y...

¿A qué se le llamó Guerra Fría?

¿A qué se le llamó Guerra Fría?

Por Oriana García Rivas

La Guerra Fría es el nombre que recibió un conflicto que tuvo lugar entre Estados Unidos y la Unión Soviética...

Principales Causas de la Segunda Guerra Mundial

Principales Causas de la Segunda Guerra Mundial

Por Misael Bello

Fue un sorprendente conflicto bélico entre las principales potencias del mundo que inició en 1939 hasta 1945. A continuación, enumeramos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .