Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Antoine Lavoisier: Biografía y Aportes

Por su larga y excelente trayectoria  es considerado el padre de la Química moderna habiendo protagonizado la revolución científica que dio lugar a la consolidación de la química

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Antoine Lavoisier fue un científico Francés destacado en el área de Química, Biología y economía quien nació en París el 26 de Agosto de 1743.

Para el siglo XVIII la química daba sus primeros pasos, sus  investigaciones no eran formales y las hipótesis planteadas, no se lograban comprobar con métodos científicos claramente establecidos. 

Antoine Lavoisier rompió todos los esquemas que se cumplían hasta el momento, implementando el inicio de un método científico basado en la recolección de datos y el establecimiento de conclusiones.

Sus ideas constituyeron el inicio de muchas leyes en el área de la química que marcaron un antes y un después para la humanidad.

VeaTambién:

10 Frases de Benjamín Franklin ¡las Mejores!

Biografía de Benjamin Franklin

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci: Biografía y Aportes

Antoine Lavoisier Aportes

El avance de la ciencia para ese entonces, dio un gran paso y sus investigaciones, análisis y conclusiones permitieron determinar 3 procesos fundamentales:

1. Ley de la Conservación de las Masas

Esta ley se fundamenta en que independientemente del proceso al que sea sometido algún elemento químico, su masa al inicio del mismo será la misma que al final.

Parece un hecho poco crucial sin embargo para la época se desconocía en detenimiento acerca de la masa de los elementos químicos.

2. Teoría Calórica

Lavoisier explicó que todas las moléculas de los objetos se encuentran en perfecto equilibrio entre la atracción que les permite unirse y el calórico que las separa.

Ese calórico es lo que determina que existan los 3 estados de la naturaleza: gas, aire y líquido.

3. Fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso biológico que permite la conversión de materia inorgánica a materia orgánica mediante el uso de la luz solar.

Lavoisier aunque no es considerado el principal descubridor de este fenómeno, pudo evaluar en detenimiento el efecto de los procesos vegetales y su relación con la respiración animal.

Lavoisier
Antoine Lavoisier fue un brillante científico que rompió los paradigmas de la ciencia

Antoine Lavoisier Descubrimientos

Su ímpetu y su curiosidad sobre distintos fenómenos cotidianos y de la naturaleza, le llevaron a ser un hombre dedicado a las ciencias aunque su padre le ordenó estudiar Derecho.

De allí entonces que Lavoisier llego a importantes conclusiones y a determinar fenómenos químicos como los descritos a continuación:

a. Composición del Agua

Aunque no se había documentado su descubrimiento, Lavoisier junto con otro científico llamado Laplace obtuvo agua mediante la detonación de una mezcla de Hidrógeno y Oxígeno.

De allí surgió la deducción de que el agua se compone de Hidrógeno y Oxígeno y en una siguiente oportunidad lograron obtener 160 gramos del vital líquido.

b. Estequiometria

La Estequiometría es quizá uno de los descubrimientos más determinantes de Lavoisier,  la cual consiste en calcular las reacciones cuantitativas entre los reactivos y productos en una reacción química.

De esta manera se comenzó a tener mayor precisión entre los químicos evaluados en cientos de reacciones químicas y poder así tener mayor objetividad en sus investigaciones.

c. Combustión

La combustión incluye una serie de reacciones de oxidación que ocurren en materiales denominados combustibles los cuales están compuestos de Oxígeno, Carbono, Hidrógeno y ocasionalmente Azufre.

Puede desarrollarse en fase solida o gaseosa que desprende una gran cantidad de calor de forma muy rápida.

Este fenómeno fue descrito por Lavoisier quien además dejó de un lado la Teoría del Flogisto que para el momento procuraba explicar la combustión.

d. Fenómeno de la Respiración Animal

La respiración animal es un proceso que consiste en la toma de oxígeno con la posterior eliminación de Dióxido de Carbono a través de fenómenos mecánicos en el tórax.

A nivel molecular se llevan a cabo múltiples reacciones químicas que requieren estrictamente del Oxígeno para poder producir Dióxido de Carbono que debe ser eliminado.

Lavoisier determinó que la principal fuente real del calor animal proviene de la combustión de compuestos de carbono con oxígeno, el cual además se incrementa con el ejercicio físico.

Conclusión a la que llegó luego de mantener aislado a un caballo a quien midió su oxígeno y posterior dióxido de carbono, y luego en un hombre con actividad física.

Antoine Lavoisier y la Tabla Periódica

La tabla periódica es una organización de los elementos químicos presentes en la naturaleza, que se ordenan en una tabla de acuerdo a su número atómico (protones). 

La Alquimia es una práctica antigua que conjugaba elementos químicos, metalurgia, física, medicina, astrología, misticismo, espiritualismo, semiótica y el arte, explicando entre muchos otros, la transformación del plomo en oro.

Por lo tanto muchos elementos de esta tabla periódica ya eran conocidos desde muchos años atrás y existían distintos esquemas de organización similares a la tabla periódica.

En 1789 Lavoisier definió al elemento como  “aquella sustancia pura que no podía descomponerse en otras más sencillas” incluyendo el calórico, luz y otras sustancias cuyos componentes pudieron aislarse posteriormente.

Logró identificar más de 20 elementos químicos que pudo clasificar como metales, no metales, metales de transición y metaloides, iniciando un camino científico sobre los distintos elementos químicos conocidos actualmente.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

10 Frases de Benjamín Franklin

10 Frases de Benjamín Franklin ¡las Mejores!

Por Mente Plus

Este célebre científico, inventor y político es reconocido en el mundo por ser uno de los eminentes Padres Fundadores de...

Biografía de Benjamin Franklin

Biografía de Benjamin Franklin

Por Misael Bello

Catalogado como uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos (EEUU), pero también destacado científico e inventor, todo esto y...

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Por Isamar Baptista

Uno de los mayores representantes del arte es el afamado Leonardo da Vinci, y estas que verás a continuación son...

Leonardo da Vinci: Biografía y Aportes

Leonardo da Vinci: Biografía y Aportes

Por Giuliana Urdaneta

Colocarle una sola disciplina al polifacético Leonardo da Vinci es bastante complicado, pues se ha lucido como pintor, inventor, escultor,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .