Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Arquímedes: Biografía y Aportes

Arquímedes el gran matemático de la antigüedad, quien dedicó su vida a la geometría y al uso de sus habilidades para la defensa de Siracusa. Conoce su deleite, su vida, muerte y los problemas geométricos.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Arquímedes, Matemático, físico e inventor, nació en Siracusa, Sicilia, 287 años antes de Cristo, su padre Fidias un excelente  astrónomo, muy amigo de la familia Real.

La vida de este Inventor, estuvo rodeada de mitos, leyendas, algunas ciertas, otras producto de la imaginación del pueblo donde nació, fue muy querido y admirado por sus coterráneo.

Vida Academica de Arquimedes 

Arquímedes se educó como científico en Alejandría y Egipto, con los mejores eruditos  de ese tiempo, como Conon de Samos, Eratóstenes y con los sucesores de Euclides en Alejandría.  

Más que sentirse restringido por los parámetros de una Universidad, Arquímedes tenía un trato muy cercano y casi familiar con los Matemáticos de la época enviando sus resultados a Alejandría.

VeaTambién:

Bernhard Riemann

Leonhard Euler

Tales de Mileto: Biografía y Aportes

Carl Gauss: Biografía y Aportes

El trato con el Matemático Conón de Samos era especial, entablaron una excelente amistad, intercambiaban resultados y se aconsejaban en asuntos personales, había aprecio entre ellos.

Vida Personal de Arquimedes

Las fuentes que relatan la vida y obras de Aristóteles en su mayoría se corresponde con menciones hechas por Plutarco y Livio.

Afirman que Arquímedes era familia del rey Hierón II.

Esta relación con la corona es en parte lo que lo hizo tan famoso, por supuesto sus grandes inventos y el uso de sus capacidades para la defensa de Siracusa. 

Se dice que este genio quedaba absorto realizando ejercicios de geometría, tanto que Arquímedes olvidaba bañarse, sus propios sirvientes lo obligaban  hacerlo lavandolo y ungiendolo con aceites naturales.  

Una vez en el baño, seguía dibujando figuras geométricas, incluso en su propio cuerpo. Si no había donde escribir, usaba las cenizas, pero no paraba de resolver asuntos geométricos.

Él se perdía en la geometría, era su vida, una vez tenía una idea, una solución no paraba hasta que terminaba, igualmente sucedía cuando diseñaba sus máquinas.  

Una Máquina Extraordinaria

El polipasto es una máquina construida por Arquímedes con la que movía mucho peso, para probarla le pidió  al rey que le permitiera sacar de su arsenal la carga de un barco.

Ya que para mover esta carga del muelle, era necesaria la fuerza de varios hombres.

Arquímedes hace más interesante el empleo de su máquina, al agregarle más peso.

 Pidió que subieran muchos pasajeros al barco y toda la carga, tomó la polea y jaló el barco como si se tratase de un pequeño peso, con toda la calma lo logró, un solo hombre movió el barco.

Ganándose una vez más la admiración del rey y de todos los ciudadanos de Siracusa. 

Arquímedes
Arquímedes fue un científico destacado en la antigüedad

Aportes a las Ciencias de Arquímedes

Aportes a las Matemáticas

Se anticipó al cálculo, creando métodos para conseguir el área de figuras planas con contorno curvo, como la cuadratura de la parábola, así como la volúmenes limitados por superficies curvas.

Estos métodos vienen a ser tipo de integración, la cual perfeccionó dando origen al cálculo del infinito, creado y perfeccionado muchos siglos después por Kepler, Cavalieri, Fermat, Leibniz y Newton.

Un ejemplo de estas curvas, fue el cálculo de áreas de esferas, círculos, espirales y superficies de revolución originadas por rectángulos – cilindros, triángulos – conos,  elipses – esferoides.

Además de esto consiguió un método para calcular Π, estableciendo su valor entre  3  1/7, y 3 10/71. Lo logra circunscribiendo e inscribiendo en un círculo polígonos regulares de 96 lados.

Arquímedes demostró que podía aproximar raíces cuadradas. Creó un sistema para expresar números grandes llamado el contador de arena capaz de expresar números hasta 8 × 1063. 

Aportes a la Física

Descubrió varios teoremas relacionados con el centro de gravedad de figuras planas y de sólidos. Construyó además un planetario.

Ideó la ley de Palancas en la que decía: Dadme un punto de apoyo y levantaré al mundo. Fue el creador de las máquinas simples, como el polipasto y el tornillo.

Con ellos lograba mover cargas muy pesadas, incluso barcos. En una oportunidad, Siracusa era atacada y él usó una polea compuesta y los ustorios(espejos) con lo que incendió una embarcación enemiga. 

Él descubrió un principio, el cual nosotros conocemos como principio de Arquímedes, el cual dice lo siguiente:

Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje hacia arriba, igual al peso del volumen del fluido desalojado. 

Obras Existentes de Arquímedes 

Dos tomos sobre equilibrios planos; dos tomos sobre la cuadratura de la parábola, dos,libros sobre cuerpos flotantes, medida de un círculo, y el contador de arena. 

En 1906 se encontró un manuscrito datado del siglo X, con obra de Arquímedes y el método que usó para descubrir varios de sus resultados. 

También perduran el tratado sobre equilibrios planos, donde establece los principios fundamentales de la mecánica, usando métodos de geometría.  

En el tratado sobre la esfera y el cilindro,  halla el área de un segmento de esfera, método que Aristóteles utilizó para hallar cualquier segmento de esfera. 

En el tomo sobre espirales, define una espiral dando las propiedades fundamentales que relacionan la longitud de un radio vector con sus ángulos.  También se encuentra la obra Sobre conoides y esferoides.

Muerte de Arquímedes

Siracusa fue tomada por los Romanos en el 212 AC, luego de que destruyeran las máquinas de guerra empleadas por Arquímedes para resistirlos,  el genio estaba muy concentrado en un  ejercicio.

Él no se dio cuenta de que su querida Siracusa había sido invadida, su mente estaba en el ejercicio, no escuchó nada, ni la orden que le dio un soldado Romano. 

Este le había dicho que siguiera al comandante Romano, pues él lo quería vivo, sabía su habilidad para construir armas de guerra, pero Arquímedes no hizo caso a la orden.

Sino que en su estado de concentración, le respondió que cuando el terminara el ejercicio iría,  pero el soldado no lo esperó y en su furor, sacó la espada y le quitó la vida.

De su muerte hay varias versiones, pero todas coinciden con que un soldado le quitó la vida, así culminó la vida de Arquímedes, quien ha inspirado a muchas generaciones de Matemáticos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 4,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Riemann

Bernhard Riemann

Por Emirley Alvarado

Biografía de Bernhard Riemann (Georg Friedrich Bernhard Riemann; Breselenz, actual Alemania, 1826 - Selasca, Italia, 1866) Matemático alemán. Su padre...

Euler

Leonhard Euler

Por Emirley Alvarado

Biografía de Leonhard Euler (Basilea, Suiza, 1707 - San Petersburgo, 1783) Matemático suizo. Euler es considerado el matemático más prolífico...

Tales de Mileto

Tales de Mileto: Biografía y Aportes

Por Mente Plus

Biografía de Tales de Mileto Tales (Mileto, actual Turquía, 624 a.C. - 548 a.C.) Filósofo y Matemático griego. Iniciador de...

Gauss

Carl Gauss: Biografía y Aportes

Por Emirley Alvarado

Biografía de Gauss (Karl o Carl Friedrich Gauss; Brunswick, actual Alemania, 1777 - Gotinga, id., 1855) Matemático, físico y astrónomo...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .