Catalogado como uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos (EEUU), pero también destacado científico e inventor, todo esto y más en la biografía de Benjamin Franklin.
Nació el 17 de enero de 1706 en Boston, EEUU, cuando esta ciudad aún era una colonia británica, proveniente de una familia numerosa de 17 hijos en total.
Desde pequeño mostró su interés para aportar no solo a su país sino a su familia, comenzando a trabajar en un negocio de venta de cera, propiedad de su padre.
A los 13 años, uno de los hermanos de Benjamin Franklin le propuso trabajar en su imprenta, se trata de James quien lo motivó a la redacción y edición.
Así en 1721 Benjamin se unió al periódico New England Counrant, para su sorpresa, problemas con su hermano lo llevaron a huir a Inglaterra.
Su labor en la imprenta: Biografía de Benjamin Franklin
Dentro del antecedente histórico de Benjamin Franklin es importante mencionar que la riña con su hermano lo llevó a conformar su nuevo y propio periódico.
Se trata de La Gaceta de Pensilvania, donde escribió por al menos unos 20 años (1728-1748) para luego comenzar con la edición del Almanaque del pobre Richard.
En este medio, fungía no solo como su director sino como redactor, incluyendo diversos tipos de contenidos, desde investigaciones científicas hasta, proverbios, frases, entre otras.
Tras 25 años en dicho medio de comunicación, engordó una significativa fortuna y optó por abandonar el mundo de los periódicos.
Participación en la política
Preguntarse ¿qué hizo Benjamin Franklin? Requiere viajar en el tiempo y ubicarse en la época de los años 1750, cuando planteó ver a EEUU como nación única.
En esa época ya era muy conocido en Filadelfia y miembro de la Asamblea Legislativa de Pensilvania, promoviendo numerosas iniciativas en pro del país norteamericano.
En 1757 llegó a Inglaterra para ratificar los intereses de las colonias británicas (hoy en día EEUU) y ganando tiempo para que los independentistas se prepararan para la guerra.
Franklin buscó apoyo en Europa en pro de la causa independentista norteamericana, hallando en Francia un respaldo inminente.
Las ideas políticas de Franklin lograron que el rey francés Luis XVI se uniera como aliado de EEUU en la guerra para lograr la independencia.
¿Sabías qué? Benjamin también fue un reconocido científico
¡En búsqueda del éxito! Se va para Viena, Austria
Los inventos de Benjamin Franklin sobre la electricidad se hicieron muy populares, denotando su destreza no solo para la política sino para la ciencia.
Una de sus primeras creaciones fue en 1744 con la estufa Franklin, con la finalidad de mitigar el abundante humo de las chimeneas que aquejaba a los hogares.
Franklin inventó el pararrayos en 1749 después de ver que una aguja de hierro era capaz de conducir la electricidad.
Todos estos estudios sobre la electricidad, lo llevaron a presentar la teoría conocida como Fluido Único donde la electricidad positiva y negativa.
Creador de los lentes bifocales y otros…
Por otra parte, él padecía de un problema visual por lo que se le ocurrió una herramienta que hasta la actualidad ayuda a millones de personas a ver mejor.
Se trata de los lentes bifocales, los cuales sirven para ver de cerca y de lejos al mismo tiempo.
Este fue uno de los aportes de Benjamin Franklin que le dio mayor reconocimiento dentro del mundo investigativo y científico.
Cabe destacar que, Franklin también ideó los faros para el alumbrado público en la calle y el catéter urinario para las personas con problemas de vejiga.
Pero hay otras creaciones que aparecen en la biografía de Benjamin Franklin y que vale la pena conocer, por ejemplo, las aletas de natación.
¡Siguen los inventos! Armónica, horno y aletas de natación
Es importante mencionar que este es el autor de la armónica de cristal.
A su vez, del horno Franklin, que ayudó mucho para la época porque ameritaba menos combustible, en comparación con las chimeneas comunes.
También inventó el cuentakilómetros y las aletas de natación.
Vida amorosa e hijos
Otros datos importantes de Benjamin Franklin indican que este tuvo dos hijos con su esposa Deborah Read, con quien se casó en 1730.
Sin embargo, también otorgó la paternidad a un hijo con otra mujer, llamado William, en esa época, se les llamaba ilegítimos.
Independencia de EEUU
Tras lograr la independencia de Estados Unidos, fue nombrado embajador en Francia.
Se ganó el apodo de “El Primer Americano” por su ardua labor para la unidad de las colonias británicas en Norteamérica.
Actualmente, Benjamin Franklin aparece en el billete de 100 dólares americanos, el de máxima denominación en EEUU.
¿Cuándo muere Benjamin Franklin?
Para finalizar la biografía de Benjamin Franklin, este murió en Filadelfia el 17 de abril de 1790 con 84 años de edad y ya retirado de la vida pública.
El famoso político y científico, falleció a causa de pleuritis.
Culminamos con una de las más famosas frases de Benjamin Franklin:
“O escribes algo que valga la pena leer, o haces algo que valga la pena escribir”.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!