Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Bernhard Riemann

Matemático Alemán que realizó importantes contribuciones al análisis y geometría diferencial.

Emirley Alvarado Por Emirley Alvarado
Share on FacebookShare on Twitter

Biografía de Bernhard Riemann

(Georg Friedrich Bernhard Riemann; Breselenz, actual Alemania, 1826 – Selasca, Italia, 1866) Matemático alemán. Su padre era pastor luterano, y su primera ambición fue la de seguir sus pasos.

Georg Friedrich Bernhard Riemann, nace el 17 de septiembre de 1826 en Breselenz, Hannover, a sus catorce años Bernhard es dejado en casa de su abuela con quien vive hasta que ella muere en 1842. Luego de esto entra al Johanneum Lüneburg para continuar con sus estudios.

Fue un niño muy retraído, tímido al extremo de parecer extraña su actitud, pero con unas capacidades para aprender a velocidades extraordinarias, incluso sus profesores terminaban de explicar cualquier ejercicio y proponían otro y Riemman  lo resolvía sin titubear, adelantando incluso a sus profesores, todo esto se evidenció en su secundaria.

Riemann
Bernhard Riemann, matemático alemán.

Decide estudiar Filología y Teología, por lo que se inscribe a los diecinueve años en la Universidad de Göttingen, su anhelo era poder ayudar a su familia convirtiéndose en pastor y de esta manera complacer a su padre, pero se decide por las Matemáticas luego de que entrara a un curso que dictara el Célebre Matemático Gauss. Su padre lo ayuda a cumplir su sueño y reúne el dinero suficiente para que pudiera estudiar Matemáticas.

VeaTambién:

Leonhard Euler

Tales de Mileto: Biografía y Aportes

Carl Gauss: Biografía y Aportes

Niels Abel: Biografía y Aportes

Recibió clases de Jacobi, Eisenstein y  Dirichlet, en la ciudad de Berlín en el año 1847, pero la ciudad empieza a convulsionar se tras un sin fin de disturbios, manifestaciones y marchas obreras, que se daban en toda Alemania, Riemman sin previo aviso es reclutado por milicias estudiantiles, luego de dos tormentosos años regresa a su Göttingen en el año 1849.

Sin perder tiempo, Riemann se inmersa en su tesis Doctoral, bajo la supervisión de Carl Friedrich Gauss, quien al leer la tesis emite la siguiente informe: Riemann es sin duda alguien que tiene una fácil y gloriosa originalidad. Los resultados del informe le abren las puertas a Riemann en la Universidad de Göttingen. En la tesis Riemann expone su Hipótesis, conocida como Hipótesis de Riemann, uno de los más importantes problemas no resueltos de la Matemática, estudió también la Geometría de espacios cuya curvatura puede afectar el carácter de esta Geometría, son estas Matemáticas que Einstein usa para desarrollar la teoría de la relatividad y gravitación de Einstein.

Riemann realizó conferencias a partir del año 1854, con lo que funda la Geometría de Riemann. Escaló rápidamente en su área profesional, hasta ser nombrado Profesor Extraordinario de la Universidad de Gotinga. En el año 1858 muere su hermano y hermana menores a él, así que Riemann debe asumir la carga Familiar, cuidando de dos hermanas que le quedaban, entro en una depresión profunda. En Junio de ése año se casa con Elise, gran amiga de una de sus hermanas. En 1863 nace su primogénita, pero muere otra de sus hermanas.

Aportes

  1. En 1801 publica en Werke los  Conceptos Básicos para una teoría general de funciones de variable compleja, con bases en lo que hoy conocemos como ecuaciones Cauchy- Riemann. Donde innova con la elaboración del instrumento de la Superficie de Riemann.
  2. Define el concepto de la integral de Riemann creando una nueva rama de las Matemáticas, conocidas como la Teoría de funciones de una variable Real.
  3. Unificación de todas las Geometrías, por medio de la Geometría de Riemann usada en la teoría de la relatividad De Albert Einstein.

En honor a sus contribuciones en el campo de la Matemática se colocó su nombre el Cráter lunar de Riemann y en el Asteroide Riemann.

Bernard Riemann apodado como el Wagner de las Matemáticas, por el Matemático Marcus du  Sautoy, un genio que inspiró al propio Albert Einstein y a Turing, interesado siempre en desarrollar la Matemática desde un punto de vista más conceptual, una Matemática aplicada al mundo Real, hizo el cambio entre las Matemáticas Platónicas, unas matemáticas orientadas a lo abstracto a las fórmulas, a una Matemática que se sustenta en argumentos y conceptos, admitir la existencias de números imaginarios, números que abrieron la pueda al estudio de las Partículas subatómicas, son los números a los que Riemann sin temor alguno se atrevió a usar.

Riemann incursionó en varias áreas de la Matemática y creó otras nuevas, logró unir aún más las Matemáticas con la Física. Pero Muere de Tuberculosis el 20 de julio de 1866 en Verbania Italia tras muchos intentos fallidos de tratar de mejorar.

El amor es ciego, pero el matrimonio le restaura la vista.

Frase de Riemann.

TE PUEDE GUSTAR

Euler

Leonhard Euler

Por Emirley Alvarado

Biografía de Leonhard Euler (Basilea, Suiza, 1707 - San Petersburgo, 1783) Matemático suizo. Euler es considerado el matemático más prolífico...

Tales de Mileto

Tales de Mileto: Biografía y Aportes

Por Mente Plus

Biografía de Tales de Mileto Tales (Mileto, actual Turquía, 624 a.C. - 548 a.C.) Filósofo y Matemático griego. Iniciador de...

Gauss

Carl Gauss: Biografía y Aportes

Por Emirley Alvarado

Biografía de Gauss (Karl o Carl Friedrich Gauss; Brunswick, actual Alemania, 1777 - Gotinga, id., 1855) Matemático, físico y astrónomo...

Niels Abel

Niels Abel: Biografía y Aportes

Por Emirley Alvarado

Biografía de Niels Abel (Finnöy, Noruega, 1802-Cristianía, hoy Oslo, id., 1829) Matemático noruego. Hermite dijo de Abel: "Ha legado a...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .