Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Biografía de Charles Darwin

La biología nos ha presentado a lo largo de la historia una gran camada de científicos y máximos exponentes de la disciplina. Diversos postulados, estudios, hipótesis y demás avances son los legados que muchas eminencias han dejado con el transcurrir del tiempo.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los más grande exponentes de la biología moderna es Charles Darwin, que de seguro habrás escuchado en algún momento en clases de biología en la escuela. Este prominente naturalista y botánico inglés, fue uno de los grandes precursores de las ciencias biológicas en el siglo XIX.

En esta entrega dedicada a las biografías, te presentaremos la vida, obra y legado de Charles Darwin dentro de las disciplinas científicas, así como su famosa teoría que lo catapultó a la gloria en el ámbito de la investigación y de las ciencias. Por lo que, te damos la bienvenida al tren que nos conduce a la ruta hacia el saber, ponte cómodo y toma asiento para disfrutar de este viaje, no sin antes decir la palabra clave ¡empecemos!

Vida Temprana de Charles Darwin

Charles Robert Darwin Wedgwood nació el 12 de febrero de 1809 en el pequeño poblado de El Monte (The Mount en inglés), Shrewsbury, Gran Bretaña. Hijo de un médico prestigioso inglés llamado Robert Darwin y de Sussanah Wedgwood, su abuelo materno Josiah Wedgwood, fue un prolífico ceramista y constructor, además su abuelo paterno, Erasmus Darwin fue un reconocido y prestigioso médico en el ámbito naturalista. 

VeaTambién:

10 Frases de Benjamín Franklin ¡las Mejores!

Qué es Desarrollo

Características de la Innovación

Biografía de Benjamin Franklin

Darwin fue el penúltimo hijo de Robert Darwin y Sussanah Wedgwood, tuvo 5 hermanos. En 1817 y con apenas 8 años de edad, su madre falleció de una enfermedad cardíaca. Con respecto a su educación inicial y secundaria se desarrolló en una escuela ubicada en su sitio de origen. 

El pequeño Charles desde su temprana edad tuvo interés en el ámbito natural, debido a que poseía dotes familiares sobretodo del lado paterno por su abuelo Erasmus y su papá Robert. También se interesó por la colección de objetos como: monedas, conchas marinas, sellos, materiales metálicos, entre otras cosas. 

La Juventud de Charles

Darwin a la edad de 16 años ingresa a la Universidad de Edimburgo, Escocia, para hacer sus estudios de medicina, algunos biógrafos relacionan que se inclinó por el campo médico debido a una decisión explicita de su padre, no obstante, Charles renunció a las ciencias médicas por serias diferencias con sus profesores y por su desinterés en los procedimientos quirúrgicos en dicha disciplina. 

Charles Darwin tuvo una breve pasantía en 1828, por la carrera eclesiástica en el Christ’s College de Cambridge, Reino Unido, pero al igual que en la medicina, no culminó la cátedra académica y se enfocó más en otras actividades relacionada con la caza, los animales y la botánica.

En ese mismo año, Darwin se relacionó con personajes de las ciencias botánicas y biología de la época, entre ellos: John Stevens Henslow, que fue uno de sus íntimos amigos y quien lo impulsó en el estudio de la botánica. Charles se enfocó en esta ciencia y tuvo un mentor en Henslow que a la postre lo convido a varios viajes de expedición y donde se profundizó en el interés de las ciencias naturales.

Expedición de Gales y Viaje a Bordo del Beagle

Darwin se embarcó en dos viajes que marcaron la pauta en su carrera dentro de las ciencias naturales y en la geología. En la primera incursión tuvo su inicio en abril de 1831, donde exploró el norte de Gales, en el que afirmó sus convicciones evolucionistas, pese a la aversión que tuvo con el exitoso geólogo británico, Adam Sedgwick, y quien fundó el sistema geológico cambriano. 

Las diferencias entre Sedgwick y Darwin perduraron a través de la historia, pero el viaje que determinó y reafirmó sus ideas evolucionistas fue sin dudas la expedición al bordo del Beagle que se realizó en diciembre de 1831, desde Davenport, Reino Unido, pese a que la expedición se retrasó por motivos de arreglos mecánicos a la nave, tras el viaje anterior por Gales. 

 

Darwin
Charles Darwin a pesar de sus descubrimientos nunca renegó de la obra de Dios

 

Darwin junto con el navegante Robert Fitzroy embarcaron en tierras sudamericanas, donde tenían como premisa estudiar la topografía de la Patagonia (frontera entre Chile y Argentina), Tierra del Fuego, parte de las costas chilenas y peruanas, las islas del Pacífico y las Islas Galápagos. No obstante, el viaje se extendió por cinco años y también se estudiaron los planos topográficos y geológicos de Oceanía y parte de África (Sudáfrica).

Tras cinco años fuera de tierras británicas, Darwin regresa el 02 de octubre de 1836. Los resultados de los viajes del naturalista fueron determinantes para sus convicciones y lo plasmó en el libro (diario de su viaje) publicado tres años después de su regreso a Inglaterra.

Matrimonio

Darwin contrajo nupcias con su prima materna, Emma Wedgwood, hija de su tío Joshua Wedgwood, el matrimonio se celebró a inicios de 1839 y se establecieron a partir de finales de 1842 en el condado de Kent, en un pueblo llamado Down. La pareja tuvo diez hijos, de los cuales tres murieron a corta edad.

En la ciudad donde se establecería por un periodo breve, realizó una serie de compilaciones sobre la geología y en la redacción de otro libro o diario de viaje sobre su expedición en el extranjero junto con el capitán Fitzroy. 

Darwin se mudaría entre mediados de 1840 hasta 1854 en las costas de Chile, donde realizó escritos acerca de los estudios sobre los cirrípedos, además de exponer sus ideas acerca de las ciencias naturales y su clasificación taxonómica. Dichos trabajos le valieron el reconocimiento por la Royal Society en 1853.

La Teoría Evolucionista o Darwinismo

Darwin estableció su postulado acerca del estudio del origen de las especies vivas y su evolución a través del tiempo, la cual empezó entre 1854-1856, influenciado por las ideas del geólogo como Charles Lyell y  del naturalista Alfred Russell Wallace, quien se identificó por los estudios de los especímenes.

La teoría de la evolución tuvo sus seguidores y también sus detractores, uno de los defensores del postulado de Darwin, fue Joseph Dalton Hooker, el mismo Lyell y el paleontólogo inglés, Richard Owen. No obstante, Wallace se mantuvo en contradicciones acerca del darwinismo. 

Muerte y Legado de Charles Darwin

Darwin falleció de problemas coronarios el 19 de abril de 1882, a la edad de 73 años, en Down House, Gran Bretaña. Tuvo una vasta herencia dentro de las disciplinas de la biología, geología, paleontología, ciencias naturales, botánica y zoología. 

Su legado se expresa en las obras y postulados que dejó entre las que se encuentran: 

a. Diario de sus viajes a bordo del Beagle

b. Teoría de la evolución

c. El origen de las especies por medio de la selección natural

d. El origen del hombre y la selección en relación al sexo

e. La expresión de las emociones en el hombre y los animales

f. Además de sus reseñas autobiográficas entre otros manuscritos


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (9 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

10 Frases de Benjamín Franklin

10 Frases de Benjamín Franklin ¡las Mejores!

Por Mente Plus

Este célebre científico, inventor y político es reconocido en el mundo por ser uno de los eminentes Padres Fundadores de...

Qué es Desarrollo

Qué es Desarrollo

Por Oriana García Rivas

El significado de desarrollo se relaciona con el proceso de desenvolvimiento de algo o alguien, que tiende a evolucionar o...

Características de la Innovación

Características de la Innovación

Por Mente Plus

El desarrollo se encuentra inmerso  en todos los ámbitos de la vida y generalmente contribuye al progreso social, económico y...

Biografía de Benjamin Franklin

Biografía de Benjamin Franklin

Por Misael Bello

Catalogado como uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos (EEUU), pero también destacado científico e inventor, todo esto y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .