Sus ideas, batallas y diplomacia influyeron positivamente en la independencia de Venezuela, Estados Unidos y Francia, descubre todos los detalles en esta biografía de Francisco de Miranda Resumen.
La Biografía de Francisco de Miranda dice que nació el 28 de marzo de 1750 en Caracas (Venezuela), proveniente de una familia acomodada, su padre se dedicó al comercio en la región oriental.
Por sus aportes a la emancipación hispanoamericana, Miranda se ganó diversos apodos, los más populares son el de “Primer Venezolano Universal” y “El Americano Más Universal”.
Es importante destacar que, las batallas de Francisco de Miranda se centraron principalmente en la liberación de Venezuela y Estados Unidos.
Pero además, Francisco de Miranda participa en la Revolución Francesa, un conflicto social y político en Francia que le dio como reconocimiento el título de “Héroe de la Revolución”.
Biografía de Francisco de Miranda: Educación y Familia
Fue considerado mestizo de guanche, es decir, de menor categoría social que los blancos criollos, perteneció a una familia pudiente.
Su padre se estableció en la capital venezolana como comerciante de lienzos hasta amasar una significativa fortuna que permitió que Francisco de Miranda estudiara diversas áreas.
De este modo, Miranda se formó en latín, Gramática de Nebrija y Catecismo de Ripalda, pero además, estudió Física, Metafísica y Lógica.
Su Llegada al Ejército
En esta efemérides de Francisco de Miranda explicamos su llegada al Ejército y todos se produjo por conflictos que tuvo su padre, Sebastián de Miranda Ravelo.
Sebastián fue nombrado capitán de las Milicias de Blancos de Caracas, lo que generó incomodidad a los Mantuanos y evidentemente esto perjudicó a su hijo.
Aunque Sebastián logró ganarse el respeto y sus derechos legales su hijo, Francisco de Miranda biografía decidió servir al Real Ejército de España.
Por ende, se marchó a este territorio europeo el 25 de enero de 1771 y ahí comenzaron sus viajes por diversos países del mundo.
Batallas de Francisco de Miranda: Movimientos Históricos
Tras su llegada a España, Miranda ve la necesidad de consagrar la unidad en Hispanoamérica uniéndose a destacados líderes libertarios como Simón Bolívar, Andrés Bello, entre otros.
Francisco de Miranda y sus expediciones en busca de la libertad lo llevaron a estudiar todo lo referente a tácticas militares, obteniendo el grado de Capitán en el Ejército real.
Con este alto rango en el cuerpo castrense español, Francisco de Miranda comienza su carrera militar.
Miranda y la Independencia Estadounidense
La vida y obra de Francisco de Miranda muestra sus ideas independentistas, por lo tanto, este participó en la Guerra de Independencia de Estados Unidos (EEUU).
La intención de la corona española era extender sus territorios en varias zonas norteamericanas como Luisiana y Florida, para eso tuvieron que enfrentar al Ejército británico.
Posteriormente, se deterioraron las relaciones entre Francia y España y aunque Miranda luchó por la independencia de EEUU, decidió irse a Inglaterra.
Estando en territorio británico, Francisco de Miranda libros fue estrictamente vigilado por los españoles pues estos creían que los podía traicionar y conspirar.
¡Andando! Aún hay muchos más datos sobre la biografía de Francisco de Miranda.
¿Que Pasó con la Revolución Francesa?
¿Qué hizo Francisco de Miranda? En cuanto a su participación en la Revolución francesa, este se integró activamente en 1791 donde fue designado general del Ejército.
A partir de 1791, Miranda se enfrentó al entonces Ejército de Prusia quienes tenían la intención de apoderarse del territorio francés.
Sin embargo, resultó encarcelado en diversas oportunidades y acusado de negligente para defender el territorio, luego fue absuelto de los cargos.
Francisco de Miranda y Venezuela: Todo el Sur
Francisco de Miranda en la carraca contribuyó a la emancipación hispanoamericana, sobre todo a los países de la región de Suramérica.
Cuando Venezuela comenzó el 19 de abril de 1810 el proceso de su lucha por la Independencia, Miranda fue contactado por Bolívar y Bello.
Fue así como el Libertador le otorgó estando en Caracas el grado de General del Ejército.
Tras ser electo diputado el 5 de julio de 1811 firmó el Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela, tal como lo cuenta la biografía de Francisco de Miranda.
Presidente de Venezuela
Pese a declarar su independencia, la corona española envía a Domingo Monteverde en 1812 a atacar.
Es ahí cuando Francisco de Miranda es nombrado Presidente de Venezuela el 23 de abril de ese mismo año con el cargo de dictador plenipotenciario y Jefe Supremo.
Acusado de Traidor
Sin embargo, Miranda decidió rendirse y aceptó la derrota del ejército patriota el 25 de julio del referido año.
Por tal motivo, Francisco de Miranda estuvo preso al considerársele traidor, por órdenes de Bolívar, este fue capturado y encarcelado en el fuerte San Carlos.
Muere Francisco de Miranda
En este Francisco de Miranda mini biografía se refleja que este fue trasladado de Venezuela a España, en este último país permaneció encarcelado.
En su desespero, intentó escapar y le dio un Accidente Cerebrovascular (ACV). Francisco de Miranda muere el 14 de julio de 1816 en el Penal de la Carraca.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!