Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Biografía Mario Benedetti

Uno de los grandes poetas de la historia ha sido sin dudas Mario Benedetti, cuyos dulces y líricos versos aún causan entusiasmo y furor en las generaciones modernas

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

La Biografía de Mario Benedetti nos relata la historia que se oculta tras este hombre, autor de otras miles de historias, tan interesante como la que plasmó en sus obras.

Las obras de Mario Benedetti, de hecho, han sido tan amadas por el público, que han llegado a ser traducidas hasta a más de veinte idiomas hasta ahora.

Quédate aquí y sigue leyendo lo que fue la vida y obra de Mario Benedetti, un hombre que dejó huella en la historia de la literatura y marcó una era.

Biografía de Mario Benedetti

En el año de 1920, el 14 de septiembre, nace Mario Benedetti en Uruguay, para ser más precisos, nace específicamente en Paso de los Toros.

VeaTambién:

Isabel Allende: Biografía y Obras

Biografía de Julio Verne

Biografía de Antoine de Saint Exupéry

Biografía de Federico García Lorca

Creció allí en Paso de los Toros hasta llegada la edad de los tres años, cuando junto a su familia se trasladó hasta Tacuarembó. Tal mudanza fue meramente por negocios.

Sin embargo, aquel negocio resultó ser una estafa, por lo que su estadía en Tacuarembó no fue larga. A los cuatro años de Mario, su familia se fue a Montevideo.

Estudios de Mario Benedetti

Viviendo en la capital, el niño Mario comenzó sus estudios de la primaria en el afamado Colegio Alemán de Montevideo, que contaba con una excelente reputación, principalmente disciplinaria y académica.

Sin embargo, cinco años más tarde, en 1933, es retirado de este colegio e ingresa al Liceo Miranda. 

Lamentablemente, no pudo continuar mucho tiempo más estudiando en el Liceo Miranda, ya que la familia pasaba por problemas económicos y al año siguiente Mario fue retirado.

Una vez abandonado el liceo, tuvo que continuar sus estudios de manera independiente. Además, a los 14 años comenzó a trabajar en varios empleos para aportar económicamente a su hogar.

Familia de Mario Benedetti

El escritor, dramaturgo y poeta Mario Benedetti fue uno de los dos hijos que tuvieron los uruguayos Brenno Benedetti y Matilde Farrugia. 

Su hermano se llamaba Raúl Benedetti, con quien mantuvo una estrecha relación de amistad toda su vida. Constantemente intercambiaban cartas las veces que estuvieron alejados, de hecho.

La esposa de Mario Benedetti fue la dulce y simpática Luz López Alegre, a quien inmortalizó innumerables veces en los tantos versos que escribió en su nombre, tintándolos de romance.

Esta pareja de enamorados, estuvo casada por sesenta años. Curiosamente, y muy a pesar de todo el tiempo que estuvieron unidos Mario Benedetti y Luz López Alegre, jamás concibieron hijos.

 

benedetti
Las poesía cortas de Benedetti acarician el alma

Inicios Literarios de Mario Benedetti

En la década de los años 40’s, Benedetti se encontraba escribiendo ensayos y prosas para sí mismo. Sin embargo, en 1944, decide dirigirse a una revista y publicarlos.

El primer artículo que se publicó de Mario Benedetti se titulaba Peripecia y novelas, y fue más bien un volumen de ensayos en el cual había trabajado arduamente mucho tiempo.

Al año siguiente, gracias a la recepción que tuvo su publicación, se unió al grupo de redacción del seminario Marcha. De hecho, en 1954 lo nombraron director literario del seminario.

Sin embargo, más tarde en 1974, éste fue cerrado por el segundo gobierno de Juan María Bordaberry, quien en aquella época ejercía una severa dictadura en el país de Uruguay.

Afortunadamente, previo a la dictadura tuvo oportunidad de publicar otras obras, como los cuentos de Esta Mañana, que en 1950 lo hizo ganador de Premio del Ministerio de Instrucción Pública.

Esta, de hecho, fue el primer libro de cuentos de Benedetti que fue publicado.

Vida Teatral de Mario Benedetti

No conforme con ser uno de los más renombrados poetas y cuentistas de la historia, Mario Benedetti fue además un hombre con una gran pasión por el mundo del teatro.

En el año de 1964, de hecho, fue crítico teatral de una página literaria que se llamaba Al Pie de las Letras, la cual era publicada semanalmente en La Mañana.

Además, también resultó ser uno de los codirectores de la ya mencionada página semanal, dicho sea de paso.

Adicional a ello, también llevó por un tiempo el pseudónimo de Damocles para hacer algunas colaboraciones humoristas en una revista llamada Peloduro, y que era muy conocida en aquella época.

Benedetti fue sin duda un hombre con muchas facetas. Incluso participó en la coproducción de La Ronda de los Dientes Blancos, dirigida por el afamado cineasta Ricardo Alberto Defilippi.

Tristemente, aquel filme jamás fue publicado de manera comercial, por lo cual es realmente difícil encontrarlo en la actualidad.

Obras más Resaltantes de Mario Benedetti

Aun cuando Mario Benedetti es mayormente conocido por sus trabajos poéticos, es imposible dejar de lado que éste dejó toda una extensa gama de obras literarias, dramas, cuentos y demás.

El ensayo más popular de Mario Benedetti fue, irónicamente, el primero de sus ensayos en ser publicado, Peripecia y novela, que ya anteriormente comentamos que data de 1948.

Los primeros versos de Benedetti que tienen cabida cronológicamente en la historia literaria, son los contenidos en su bella obra La Víspera Indeleble, de 1945.

Por otro lado, los últimos poemas que encontramos escritos por su puño y letra, datan del año 2010, y están contenidos en Biografía para Encontrarme, el último libro de Benedetti.

Asimismo, es propicio resaltar su labor como periodista, en la que comenzó a destacar desde sus tempranos inicios, como hemos podido ver, este escritor rebosaba de talento y versatilidad literaria.

Una las obras periodísticas de Mario Benedetti más agasajadas ha sido El Desexilio y Otras Conjeturas, obra que fue publicada con la editorial Nueva Imagen, en el año de 1984.

Muerte de Mario Benedetti

Transcurría el año de 2009 y el gran escritor Mario Benedetti pasaba sus últimos días en la capital uruguaya, Montevideo. Éste fallece el 17 de mayo del año 2009.

A los 88 años, Benedetti fallece en su antiguo hogar cerca de las seis de la tarde, luego de haber pasado un gran periodo de su vida en Buenos Aires.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Isabel Allende Biografía y Obras

Isabel Allende: Biografía y Obras

Por Isamar Baptista

Lo concerniente a Isabel Allende su biografía y obras es mucho más interesantes de lo que imaginas, siendo que su...

Julio verne

Biografía de Julio Verne

Por Isamar Baptista

La biografía de Julio Verne es casi tan interesante como las aventuras fantásticas que narró entre las páginas de sus...

Biografía de Antoine de Saint Exupéry

Biografía de Antoine de Saint Exupéry

Por Isamar Baptista

En la biografía de Antoine de Saint Exupéry notamos miles de cosas increíbles, empezando por que no solo es el...

Biografía de Federico García Lorca

Biografía de Federico García Lorca

Por Isamar Baptista

Seguidamente la biografía de Federico García Lorca, un afamado poeta que hizo vida en España, cuya historia tuvo un trágico...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .