Carl friedrich Gauss Nace el 30 de abril 1777 en el Principado de Brunswick y Wolfenbüttel, Alemania, sus padres: Gebhard Dietrich Gauss y Dorothea Gauss, quien fuera la segunda esposa de Gebhard.
Nace en medio de la pobreza, sus padres no eran los más brillantes pero si muy trabajadores, la Sra. Gauss mujer de fuerte carácter, trabajó como criada antes de casarse.
El padre por su parte fue bastante inestable en cuanto a su trabajo; se paseo desde jardinero hasta comerciante sin decidirse por alguna, era de carácter fuerte y tosco.
Curiosidades de Carl Friedrich Gauss en su Niñez
Los seres humanos, desde temprana edad, mostramos ciertos rasgos de nuestra personalidad, pero también de habilidades, unos quieren imitar a los padres, otros se deslumbran por los colores.
Algunos prestan especial atención a las lecturas antes de dormir, haciendo uso de su imaginación, pero por lo que se deslumbraba Carl Friedrich Gauss era por el cálculo mental.
Con tan solo tres años corregía acertadamente los cálculos de su padre, aprendió primero a calcular que a hablar, a esa edad muchos niños solo dicen algunas frases.
No contó en casa con una persona alfabeta que lo enseñara a leer, pero él lo logró solo, la aritmética elemental era para él un lenguaje que manejaba desde la niñez.
Su Vida Academica
En 1784 ingresa a la escuela de primeras letras de Brunswick, consiguiendose con el maestro Büttner, con él aprendió gramática y el uso correcto de las palabras del alto alemán.
En una oportunidad en clase de aritmética, el maestro, quien quería un poco de tiempo, propuso que sumaran todos los números del 1 al 100, pero Gauss sorprendió al profesor.
Se levantó en medio de la clase y le dijo al profesor que tenía la respuesta correcta y no habían pasado más de cinco minutos, el profesor no lo podía creer.
Al observar Gauss los números escritos del 1 al 100 captó un patrón que se repetía, la suma de el primer número con el último daba 101, 50 veces sucedía esto.
Su Primera Sucesión Aritmética
Así que Gauss tomó el 101 y lo multiplicó por 50, obteniendo el resultado con rapidez, a partir de aquí su profesor se encargaría de hacerle énfasis en matemática.
Además de esto afinó su lectura, lo guió por medio de la caligrafía para que mejorara su letra y lo impulsó para que sacara su bachillerato.
Con tan solo 12 años, no creía en algunos fundamentos geométricos euclidianos y a los catorce años, fue presentado ante el duque de Brunswick, el cual pagó todos sus estudios.
El duque se maravilló al ver sus capacidades matemáticas, y es por esta razón que no duda en inscribirlo en el Colegio Carolino en 1792, donde aprende rápidamente griego y latín.
En Ocrubre de 1795 se encontraba en un dilema, estudiar Matemáticas o estudiar filología, había mucha distancia la una de la otra, por una parte los números, por otro los idiomas.
Buena Elección
A pesar de que Gauss era un joven prodigio y de que pudo destacar en lo que quisiera, sabía que su pasión eran los números, aunque era muy rápido con los idiomas.
Para ese momento ya había conseguido la ley de los mínimos cuadrados, técnica de análisis numérico y en 1796 Gauss construyó un Heptadecágono, polígono de 17 lados.
Haciendo uso de compás y regla había conseguido un nuevo polígono, es esto lo que inclinaría a Gauss a seguir las matemticas.
Estudios Universitarios
Para esta fecha el Duque dudaba en seguir costeando los estudios de Gauss pero es convencido, se gradúa en 1798 en Götinga y en 1799 recibe su doctorado.
Y lo hace al presentar su tesis en la Universidad de Helmstedt, obra titulada como:
Nueva demostración del teorema que dice que toda función algebraica racional puede descomponerse en factores de primero y segundo grado con coeficientes reales.
Vida Personal de Carl Friedrich Gauss
Conoce a Johanna Elizabeth Rosina con quien se casa en 1805, fruto de este matrimonio nacen Carl Joseph, Wilhelmina y Louis, con este último parto fallece la esposa de Gauss.
Un terrible golpe para Gauss, sin saber que sufriría la perdida de Louis unos meses después, la tristeza atrapó al matemático y parecía que no iba a salir de esto.
Pero en agosto de ese mismo año vuelve a casarse, esta vez con Friederica Wilhelmine Waldeck, de ella le nacieron tres hijos Eugene también matemático, Wilhelm y Henriette Wilhelmine Caroline.
Su segunda esposa fallece en 1831 de tuberculosis. De su soledad se ocuparía su hija Henriette, quien cuidó de él y de su casa, hasta su muerte.
Aportes de Carl Friedrich Gauss
En 1801 luego de dificultades económicas pública las Disquisitiones Arithmeticae, mostrando la gran importancia de la teoría de los números. En ella se habla de siete secciones las cuales son:
Números congruentes en congruencias de primer grado, residuos de potencias, congruencias de segundo grado, formas y ecuaciones indeterminadas de segundo grado, las aplicaciones, ecuaciones de la sección de un círculo.
Presenta además el cálculo de la órbita de Ceres al hacer uso de sus mínimos cuadrados y algunos datos astronómicos, indica la posición del astro con exactitud.
Gracias a esto se le confía la dirección del observatorio de Gottingën, no sólo es el príncipe de las matemáticas, ahora es el mejor Astrónomo.
En 1809 expone su obra Astronómica Teoría del movimiento de los cuerpos celestes que giran alrededor del sol siguiendo secciones cónicas, en dos tomos.
Teoría del Movimiento de los Cuerpos Celestes
Allí explica cómo determinar la órbita de un planeta por medio de los mínimos cuadrados, así como las ecuaciones diferenciales, las secciones cónicas y las órbitas elípticas utilizadas para cálculos Astronómico.
Entre 1821 y 1826 presenta Tres disertaciones referentes al cálculo de probabilidades como fundamento de la Ley de Gauss de la propagación de errores.
Entre 1827 y 1847 realizó investigaciones sobre superficies curvas, objetos de geodesia superior.
Muerte de Carl Friedrich Gauss
El 23 de febrero 1855 el corazón del Príncipe de los Matemáticos dejó de latir, mientras dormía, en Gotinga, Reino de Hanóver.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
Excelente!