Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Biografía de Cristóbal Colón 

Hablar de Cristóbal Colón nos remonta a la época de la colonización en varios países que hoy conforman América. 

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

En el encuentro de hoy, preparamos para ti una atractiva y dinámica biografía de Cristóbal Colòn, con los datos más resaltantes que te harán entender muchos de los procesos en esta etapa que en algunos casos esconde la historia. 

En primer lugar ¿Quién fue este personaje? Cristóbal Colón nació en la ciudad Génova en Italia el 31 de octubre de 1451 y aunque es un poco temprano para hablar de su fallecimiento, recordamos que su muerte fue el 20 de mayo de 1506 en Valladolid, España. 

Era considerado un cartógrafo, almirante virrey y gobernador de las Indias Occidentales, son pocos los detalles que se saben de este personaje que sin duda marcó un ante y un después en la historia americana. 

VeaTambién:

Biografía de Hernán Cortés

La Conquista de México

El Descubrimiento de América 

Alejandro Magno: «Biografía Resumida»

La historia de Colón ha tenido muchas interrogantes, por eso, hacemos de este post una estrategia dinámica y explícita de todo lo relacionado a su vida y aportes. 

¿Cuál era la Misión de Cristóbal Colón?

Colón tenía profundos intereses comerciales y quería llegar a Asia, sin embargo, se encontró con que el tamaño de la Tierra no era el que pensaba y por eso su viaje se hacía arriesgado. 

El único apoyo que tuvo fue el de los reyes españoles, quienes al principio, lo apoyaron en sus recorridos porque requerían fuentes de ingresos luego de las guerras con los musulmanes, por ello, si Colón les garantizaba una ruta comercial hasta las Indias solucionarían dificultades económicas.

“Descubridor de América”

Cristóbal Colón se ganó el apodo de “Descubridor de América” pues en sus viajes por el mar durante el siglo XV tras llegar a la isla de las Bahamas, que en esa época se llamó Guanahani. 

Llegamos a un punto que es por el cual la historia lo recuerda, por eso destacamos su relación con el continente americano. 

  • Muchos le atribuyen el descubrimiento de América, hecho que ocurrió el 12 de octubre de 1492, tras la llegada de una expedición que él mismo dirigía y respaldado por los reyes de España, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. 
  • El hecho fue que, Colón salió del Puerto de Palos y luego de 69 días de recorrido cruzó el océano Atlántico y se encontró con una isla en América, él pensó que había arribado a la India y no fue así. 
  • Pero ¿es realmente esto cierto? En la actualidad hay muchas controversias que afirman que la expedición de Colón no descubrió el lugar. 
  • Sin embargo, hay quienes aseguran que el continente americano fue hallado por los primeros individuos que llegaron muchísimos años antes, mientras que, otros aseguran que hubo un primer arribo proveniente de Europa impulsado en el siglo X.
america y colon
Colón fue considerado el descubridor de América.

¡Su Interés por la Navegación!

A pesar de que Colón se dedicó en sus primeros años al comercio y la artesanía le comenzó a llamar la atención navegar por diversas aguas de los puertos mediterráneos a fin de cumplir sus metas comerciales. 

Todo inició a partir de 1476 cuando llegó a costas de la ciudad de Lisboa en Portugal, ahí emprendió otros viajes comerciales para Islandia, Guinea e Inglaterra, emprendiendo viajes con intereses hacia la geografía y la cartografía. 

Este punto es crucial, pues en esos viajes conoció a reconocidos geógrafos para ese entonces, quienes mantenían la idea de que el planeta Tierra físicamente era una esfera, un círculo. 

¡A Detalles! Estos Fueron los Viajes de Cristóbal Colón 

En este caso, te presentamos de modo detallado los viajes que emprendió este gran conquistador de territorios, todos apoyados por la corona española. 

Viaje 1

Desde el 3 de agosto de 1492 al 15 de marzo de 1493

En esta fecha, Colón salió del Puerto de Palos en España junto a las embarcaciones: La Pinta, La Niña y la Santa María. 

En esta oportunidad recorrió las aguas hasta las Islas Canarias y posteriormente se dirigió al oeste, hasta llegar el 12 de octubre de 1492 a la isla de Guanahaní, hoy en día las Islas Bahamas, perteneciente a América. 

Viaje 2 

Del 25 de septiembre de 1493 hasta el 11 de junio de 1496

En este segundo viaje, Colón se percata de la costa ubicada en un nuevo continente, era la isla a la cual él mismo denominó “La Deseada”, muchas dudas hay aún sobre ese nombre, unos dicen que era por los deseos de Colón de pisar tierra. 

Viaje 3

Del 30 de mayo de 1498 hasta el 25 de noviembre de 1500

Transcurrieron dos años del segundo viaje para que Cristóbal preparara un tercer viaje, en este caso salió desde el puerto de Sanlúcar de Barrameda (España) en búsqueda de otro continente. 

A partir de ahí la tarea era claramente definida y era garantizarle a la corona de España más territorios a fin de que estos se apoderaran de otros y tesoros que predominaban en esos lugares, fue ahí cuando conoció la isla Trinidad. 

Viaje 4

Desde el 3 de abril de 1502 hasta el 7 de noviembre de 1504

Este viaje estuvo un tanto atropellado pues ya Colón no contaba con tanto poder como al principio ni el total apoyo de los españoles, pensaban sobre él un conjunto de prohibiciones como por ejemplo la de tocar tierra en la isla La Española.

Para esta ocasión, el almirante buscaba encontrar el Estrecho de Malaca, el cual le iba a dar la posibilidad de arribar a las Indias. 

Causa de la Muerte de Cristóbal Colón

Cristóbal Colón falleció el 20 de mayo de 1506, luego de sufrir un ataque al corazón, mucho se ha dicho a lo largo de la historia sobre este suceso. 

En 2007 un grupo de médicos de la Universidad de Granada, indicaron que Cristóbal padecía del síndrome de Reiter, una especie de artritis que culmina con un ataque cardíaco. 

Durante sus últimos años presentó los mismos síntomas del referido síndrome, como por ejemplo dolor e hinchazón en las rodillas, conjuntivitis y dificultades para expulsar la orina.

TE PUEDE GUSTAR

Biografía de Hernán Cortés

Biografía de Hernán Cortés

Por Misael Bello

En este artículo venimos a hablar precisamente de eso, la biograía de uno de los conquistadores españoles más famosos de...

La Conquista de México

La Conquista de México

Por Misael Bello

Históricamente, la conquista de México impulsó el dominio español por toda Mesoamérica y por ende la instauración de nuevos reinos...

El Descubrimiento de América 

El Descubrimiento de América 

Por Misael Bello

Un tema muy interesante es el descubrimiento de América, es mucho lo que se dice de este acontecimiento histórico, sin...

Alejandro Magno: «Biografía Resumida»

Alejandro Magno: «Biografía Resumida»

Por Mente Plus

Antes del Imperio Romano, existió Alejandro Magno capaz de dominar casi todo el mundo existente. Su figura legendaria ha perdurado...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .