Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Dmitri Ivanovich Mendeleev: Biografía y Aportes

A continuación indagaremos más sobre la destacada trayectoria de Dmitri Ivanovich Mendeleev

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Dmitri Ivanovich Mendeleev Fue un científico especializado en química que  nació en San Petersburgo, Rusia el 27 de Enero (8 de Febrero) de 1834.

Después de su nacimiento su padre quedó ciego causando una situación económica complicada para su familia y su madre se dedicó a la fábrica de cristales fundada por su abuelo.

Ivanovich era el menor de 17 hermanos independientes en su mayoría; para garantizar su futuro su mamá decidió invertir los ahorros en brindarle su educación.

Entonces acudió a Moscú donde pretendía estudiar en la universidad, sin embargo por su origen Siberiano, le negaron la oportunidad y tuvo que acudir al Instituto Pedagógico de San Petersburgo.

VeaTambién:

10 Frases de Benjamín Franklin ¡las Mejores!

Biografía de Benjamin Franklin

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci: Biografía y Aportes

Su vida estuvo marcada por la ciencia, dedicación y disciplina, logrando importantes investigaciones y grandes aportes científicos. 

Carrera Profesional de Dmitri Ivanovich Mendeleev

Luego de dedicarse a sus estudios de Química en la Universidad de San Petersburgo inicia su importante recorrido como profesor universitario.

Su constante formación académica para dictar las clases, mantuvo siempre en Ivanovich un espíritu de constante actualización y aprendizaje.

Justamente sus ganas de progreso y su personalidad científica, le llevaron a ser uno de los investigadores más importantes del mundo, marcando una huella imborrable en la humanidad.

Dentro de sus logros académicos se encuentran:

  • Desarrolló su tesis sobre Volúmenes específicos que le permitieron obtener el cargo de maestro en la escuela.
  • Realizó una tesis acerca de la estructura de las combinaciones silíceas, calificándolo como profesor de la cátedra de Química en la Universidad de San Petersburgo con apenas 23 años.
  • Fue investigador en Heidelberg-Alemania junto a Gustav Kirchhoff y Robert Bunsen, donde  publicó la cohesión de algunos líquidos y la cohesión molecular en la reacción química de los cuerpos.
  • Cuando regresó a san Petersburgo se quedó sin trabajo así que aprovechó su tiempo para dedicarse a escribir libros siendo el de Química Orgánica uno de los más destacados.
  • Fue nombrado profesor de tecnología y química del Instituto Técnico de San Petersburgo, ocupando la cátedra de química en la Universidad de la misma localidad.
  • Mientras estuvo en la cátedra de química logró estudiar la propiedad de los gases, el aire y el isomorfismo.
  • Se retiró de la universidad por diferencias políticas a favor del liberalismo así que se dedicó al estudio de métodos científicos en una granja adquirida para mejorar las cosechas.
biografía de mitri Ivanovich Mendeleev
Dmitri Ivanovich Mendeleev realizó importantes modificaciones en la tabla periódica

Dmitri Ivanovich Mendeleev Aportes

Debido a lo extenso del campo de la química como ciencia, este importante científico realizó diversos aportes vigentes aún en nuestra actualidad:

  • Determinó la temperatura absoluta del punto de ebullición descubriendo además la causa por la que algunos gases no se pueden licuar.
  • Escribió el libro Principios de la química en donde explica con detenimiento los elementos de la Tabla Periódica.
  • En un viaje realizado a Estados Unidos en 1876, estudió los procesos de extracción del petróleo llevándole a investigar la atracción de las moléculas de cuerpos diferentes.
  • Practicó estudios de las disoluciones acuosas concluyendo que según su peso específico, las soluciones contienen distintas moléculas hidratadas en equilibrio móvil  que se disocian según su concentración.
  • Emprendió un viaje en globo en 1887 para estudiar un eclipse solar sin embargo no pudo realizarlo debido a cambios climáticos que le impidieron alzar vuelo.
  • Motivó el uso de fertilizantes en la agricultura luego de haberlos fabricado él mismo y aplicarlos en su propia granja.
  • Por órdenes de la Armada Rusa creó una fórmula de pólvora sin humo llamada “Pyrocollodion” luego de evaluar la experiencia en Europa.

Dmitri Ivanovich Mendeleev Tabla Periódica

La Tabla Periódica de los elementos es la obra más conocida de este científico, lo cual logró luego de acudir en 1860 al Primer Congreso Internacional de Química en Alemania.

A dicho congreso asistieron 140 de los químicos más eminentes del planeta tierra para el momento, sin embargo aún existían grandes controversias en cuanto a los componentes químicos básicos.

No existían consensos que permitieran organizar la gran cantidad de elementos químicos cuyas propiedades eran variables en algunos casos y similares en otros.

En 1864 John Newlands determinó que la organización de los elementos químicos según su peso atómico, podría tener una periodicidad y de alguna manera algunas características se repetían regularmente.

Ivanovich estableció algunas modificaciones sobre el esquema diseñado por Newlands y agrupo los elementos químicos de la siguiente manera:

  • Organizó los elementos químicos según sus propiedades compartidas.
  • Los elementos se ordenaron en filas horizontales y orden ascendente.
  • Consideró el peso atómico de cada elemento químico.
  • Las columnas verticales se disponían según las características químicas. 

Estos cambios sugeridos fueron publicados en un escrito llamado “Relación entre las propiedades de los elementos y su peso atómico”.

Finalmente Ivanovich reorganizó 17 elementos químicos en la tabla periódica según sus propiedades químicas y estableció la existencia de 3 nuevos elementos desconocidos gracias a espacios libres en la tabla.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 1,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

10 Frases de Benjamín Franklin

10 Frases de Benjamín Franklin ¡las Mejores!

Por Mente Plus

Este célebre científico, inventor y político es reconocido en el mundo por ser uno de los eminentes Padres Fundadores de...

Biografía de Benjamin Franklin

Biografía de Benjamin Franklin

Por Misael Bello

Catalogado como uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos (EEUU), pero también destacado científico e inventor, todo esto y...

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Por Isamar Baptista

Uno de los mayores representantes del arte es el afamado Leonardo da Vinci, y estas que verás a continuación son...

Leonardo da Vinci: Biografía y Aportes

Leonardo da Vinci: Biografía y Aportes

Por Giuliana Urdaneta

Colocarle una sola disciplina al polifacético Leonardo da Vinci es bastante complicado, pues se ha lucido como pintor, inventor, escultor,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .