Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Edgar Allan Poe: Biografía y Obras

Edgar Allan Poe fue un extraordinario escritor, aun y cuando tuvo una vida llena de tormentos, sus obras recorrieron el mundo dejando un legado impresionante

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

Edgar Allan Poe nació el 19 de enero de 1809, en Boston, Estados Unidos. Sus padres murieron cuando él solo era un niño.

Un matrimonio acaudalado de Richmond, Virginia, Frances y John Allan, lo recogió, aunque nunca lo adoptaron legalmente.

Se dice que Poe pudo haber sido bautizado como “Edgar” por un personaje de la obra de Shakespeare, El Rey Lear. Su bisabuelo paterno era un inmigrante irlandés que llegó a Estados Unidos. Edgar era el hermano del medio de tres hermanos.

Edgar adoptó el apellido de su padrastro, un comerciante adinerado de ascendencia escocesa. Este hombre fue una figura muy negativa en la vida de Allan Poe, en especial porque se oponía a su vocación literaria, mientras que su madrastra lo mimó y amó incondicionalmente.

VeaTambién:

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Biografía de Garcilaso de la Vega

Biografía de Miguel de Unamuno

Fiódor Dostoievski: Biografía y Obras

Edgar fue bautizado en 1812, en la Iglesia episcopaliana. A la edad de cinco años, inicia su educación primaria. Pero en 1815, la familia realizó un viaje a Inglaterra y el pequeño Edgar fue matriculado en un colegio en Irvine, Escocia, pueblo natal de su padre adoptivo.

Estudios y Juventud de Edgar Allan Poe

En 1816, la familia se mudó a Londres y Edgar entró a estudiar en un internado en Chelsea hasta 1817. Más tarde entró al colegio del Reverendo John Bransby, donde aprendió francés y latín. Estas vivencias y estilo gótico de Gran Bretaña lo inspirarían en sus obras.

Edgar asistió a colegios muy prestigiosos como el English Classic School y el Dr. Ray y su esposa, donde entró en contacto con escritores clásicos como Homero, Virgilio, Ovidio, Cicerón, César, Horacio, entre otros, etc. 

En 1823, a la edad de catorce años, se enamoró perdidamente de la madre de un compañero de estudios llamada Mrs. Stanard, y le dedicó el poema “To Helen”. Era una mujer de unos treinta años de incomparable belleza, pero tristemente murió meses después.

El crítico literario Van Wyck Brooks recordaba a Allan Poe como “un muchacho nervioso e irritable”. Esto empeoró la relación con su padrastro. En 1825, este hereda unas tierras de su tío fallecido y compra una casa, donde Edgar desarrolla afición por la astronomía.

Inicios de Edgar Allan Poe

En mayo de 1827, sintiéndose incapaz de sostenerse por sí mismo, Allan Poe decidió alistarse en el ejército como soldado raso, usando el nombre de Edgar A. Perry. Mintió sobre su edad diciendo que tenía 22 años, cuando tenía 18. Ganaba cinco dólares mensuales.

Ese mismo año, publicó su primera obra, Tamerlán y otros poemas. En la firma puso “By a bostonian” (“Por un bostoniano”). En el prólogo aclaró que casi todos los poemas los había escrito antes de los catorce años.

Sin embargo, el libro no tuvo la valoración esperada y solo se imprimieron cincuenta copias. En ese tiempo también su regimiento fue destinado a Fort Moultrie, a donde arribó en el bergantín Waltham, el 8 de noviembre de 1827.

Tuvo varios ascensos, desde artificiero hasta sargento mayor de artillería. En 1829, murió su madre adoptiva. Esto hizo que mejorara su relación con su padrastro, al punto de ayudarlo con su licenciamiento.

Matrimonio de Edgar Allan Poe

En 1835, contrae matrimonio clandestinamente con su prima Virginia Eliza Clemm, de apenas 13 años. Poe ya contaba con 26. No fue un matrimonio normal. Virginia enfermó de tuberculosis y murió el 30 de enero de 1847.

 

Allan Poe
Las novelas de Allan Poe, son un tesoro literario

Alcoholismo y Muerte

Durante su matrimonio con Virginia, Poe cayó en el vicio del alcohol. Se volvió mujeriego y en noviembre de 1948, intentó suicidarse con láudano. Lo más tétrico en los temas de sus obras era la fobia a ser enterrado vivo, cosa que expresaba en muchos de sus cuentos.

El 3 de octubre de 1849, fue encontrado en una calle de Baltimore, delirando. Su amigo James E. Snodgrass lo trasladó al Washington College Hospital, donde falleció el 7 de octubre a las 5:00 de la madrugada. 

Hasta el día de hoy, no se ha esclarecido la verdadera causa de su muerte. Entre las causas  supuestas están Delirium tremens, sífilis, meningitis, ataque cardíaco e incluso que pudo haber sido asesinado.

Obras de Edgar Allan Poe

Literatura de Allan Poe

Metzengerstein

Manuscrito hallado en una botella

El Rey Peste

Berenice

Ligeia

La caída de la Casa Usher

William Wilson

El hombre de la multitud

Un descenso al Maelström

Los crímenes de la calle Morgue

La máscara de la Muerte Roja

El pozo y el péndulo

El retrato oval

El escarabajo de oro

El misterio de Marie Rogêt 

El gato negro

El corazón delator

La caja oblonga

La carta robada

El entierro prematuro

El demonio de la perversidad

La verdad sobre el caso del señor Valdemar

El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether 

El barril de amontillado

“Hop Frog”

Poesía de Poe

Tamerlane

“A…”

Sueños

Espíritus de los muertos

Estrella del anochecer

El día más feliz, la hora más feliz

El lago A

Al Aaaraf

Soneto a la ciencia

Solo

A Elena

La ciudad en el mar

La durmiente

El valle de la inquietud

Israfel

El Coliseo

A alguien en el paraíso

Himno

Soneto a Zante

Balada nupcial a…

El palacio encantado

Soneto del silencio

Lenore

Tierra de sueños

El cuervo

Eulalie, una canción

Ulalume

Un sueño en un sueño

Annabel Lee

Las campanas

A mi madre


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Por Isamar Baptista

Uno de los mayores representantes del arte es el afamado Leonardo da Vinci, y estas que verás a continuación son...

Biografía de Garcilaso de la Vega

Biografía de Garcilaso de la Vega

Por Isamar Baptista

Garci Lasso de la Vega, o más conocido como Garcilaso de la Vega, fue uno de los mayores poetas de...

Biografía de Miguel de Unamuno

Biografía de Miguel de Unamuno

Por Ana Delgado

Miguel de Unamuno y Jugo nació el 29 de septiembre de 1864, en Bilbao, en el barrio de las Siete...

Historia de la Bandera de Argentina

Fiódor Dostoievski: Biografía y Obras

Por Gabriel Borges

Fiódor Dostoievski uno de los principales pensadores y escritores de la Rusia zarista, pero también de Occidente y de la...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .