El Renacimiento fue una época de gloria para el arte y la literatura. Este periodo vio nacer a escritores inolvidables. Te presentamos a 7 escritores famosos del renacimiento.
El Renacimiento fue la época comprendida entre los siglos XV y XVI en Occidente. Representó la transición de la Edad Media y la Era Moderna. Fue el período de resurgimiento de las artes y las ciencias después de una era de represión marcada por la Iglesia.
El Renacimiento surgió en Florencia, Italia, desde donde se extendió a otros países de Europa. Durante esta época se desarrollaron y difundieron los conceptos del humanismo, lo que marcó una nueva visión del hombre, muy diferente a la impuesta por la Iglesia.
Esta época fue no solo de renovación para el arte, la literatura, las ciencias, la filosofía, la política, etc., sino también de liberación y humanización. Todas las áreas estaban basadas en una visión antropocentrista y no teocentrista, como se tenía en la Edad Media.
El intelecto humano comenzó a predominar sobre los dogmas de la Iglesia, los cuales establecían que sólo Dios era el dueño de la verdad absoluta y las ideas del hombre no importaban. Esto dio paso al florecimiento de todas las áreas del conocimiento.
Los 7 Mejores Escritores del Renacimiento
En este apartado mostraremos a los mejores escritores famosos del Renacimiento. En todas partes de Europa han surgido grandes figuras literarias que también se han destacado en otras áreas y han hecho importantes aportes a la humanidad.
2. Miguel Ángel (1475-1564)
Miguel Ángel fue uno de los íconos del arte más importantes del Renacimiento. A él se deben importantes obras como el fresco de la Capilla Sixtina. Además de ser pintor y escultor, también escribió varias obras literarias entre las que hay cartas y poemas.
Gran parte de la poesía que escribió durante toda su vida estaba dirigida a hombres y mujeres. Sin embargo, también fue autor de numerosos poemas religiosos, los cuales no estaban dirigidos a ninguna persona en específico.
En cuanto a los temas emocionales profundos, su poesía no tiene la sutileza de otros poemas, quizá por ser un reflejo de sus intereses artísticos.
3. Nicolás Maquiavelo (1469-1527)
Importante escritor, humanista, diplomático e historiador italiano, Maquiavelo fue considerado el padre de la ciencia política moderna. Instauró una nueva rama de la política que se basaba en los principios humanistas.
Fue influenciado por otros filósofos como Aristóteles, Platón y eruditos como Leonardo Da Vinci.
En su más importante obra, El Príncipe, expone sus conceptos e hipótesis sobre los principios de la política moderna.
4. Leonardo Da Vinci (1452-1519)
Leonardo Da Vinci empleaba un método de escritura muy poco habitual, ya que usaba la técnica del espejo, es decir, usaba su mano izquierda para escribir en pequeños textos de derecha a izquierda.
Usaba su mano zurda para casi todas sus obras y solamente usaba la derecha cuando escribía textos que quería que otros pudieran leer fácilmente.
Fue creador de grandes obras de fama mundial como La Gioconda, La Última Cena, aportes científicos como el Hombre de Vitruvio, inventos como la ametralladora, la calculadora y el tornillo helicoidal, lo cual lo convierten en uno de los sabios más importantes del mundo.
5. Miguel de Cervantes (1547-1616)
Es el escritor en lengua castellana más importante de la historia y el principal referente de esta lengua. Fue también un importante soldado en numerosas batallas como la Batalla de Lepanto, donde se lisió una mano, lo cual le valió el apodo de “El Manco de Lepanto”.
Fue el creador de la novela en lengua castellana más destacada de los últimos siglos, Don Quijote de La Mancha, la cual ha sido traducida a más de 60 idiomas y adaptada al cine, al teatro y a la televisión.
También fue autor de otras no menos importantes obras como las Novelas Ejemplares, además de numerosas obras de teatro. Cervantes incursionó en casi todos los géneros literarios con excepción de la épica.
6. William Shakespeare (1565-1616)
William Shakespeare, apodado el Bardo de Avon o El Cisne de Avon, fue el mayor exponente del drama clásico en Europa y el principal referente de la lengua inglesa.
Es autor de gran cantidad de obras. Las más conocidas a nivel mundial son Romeo y Julieta, Hamlet, Macbeth, El Sueño de una noche de verano, Julio César, entre otras. Estas han sido adaptadas varias veces al teatro y al cine.
El poeta y dramaturgo Ben Jonson, contemporáneo de Shakespeare, declaró que el autor “no fue de una época, sino de la eternidad”, lo cual pareció cumplirse, ya que la obra de Shakespeare parece revalorizarse con el tiempo.
7. Garcilaso de la Vega (1501-1536)
Fue uno de los principales exponentes del Siglo de Oro Español junto con Cervantes. Fue caballero de Carlos I y del Duque de Alba, a quienes acompañó en sus viajes como guerrero y embajador a España, Italia y Francia.
Entre lo más destacado de su obra se encuentran una epístola dirigida a su amigo Boscán y dos elegías, una que dedicó al Duque de Alba y otra a su amada Isabel Freyre, treinta y ocho sonetos, entre otras.
Su muerte fue prematura, durante un accidente en un asalto a un castillo en Francia, con sólo treinta y cinco años.
El Renacimiento fue una de las épocas de oro de la literatura. Durante los años que comprendió han surgido numerosos genios no sólo de la literatura sino también de otras áreas como el arte, la filosofía, la política, etc.
Gracias a sus obras se han inmortalizado y sus aportes siguen siendo de gran importancia en varias áreas del conocimiento. Este período significó la evolución del intelecto humano. La razón no estaba regida por los dogmas de la Iglesia sino por el ser humano en sí.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!