Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Fiódor Dostoievski: Biografía y Obras

Hoy conoceremos cómo fue su vida, su seno familiar, su trayectoria y algunas de sus obras más trascendentes.

Gabriel Borges Por Gabriel Borges
Share on FacebookShare on Twitter

Fiódor Dostoievski uno de los principales pensadores y escritores de la Rusia zarista, pero también de Occidente y de la literatura universal.

Sus escritos estaban mayormente basados en el individuo y su influencia en la sociedad, en la política y en la parte espiritual del propio hombre.

“Dostoyevski, el único psicólogo, por cierto, del cual se podía aprender algo, es uno de los accidentes más felices de mi vida”

Friedrich Nietzsche

Junto a personajes como Iván Turgueniev y León Tolstói, es uno de los autores más apreciados y reconocidos sobre la literatura realista de Rusia.

Biografía de Fiódor Dostoievski

Nació el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia. Creció en el seno de una familia acomodada pero para nada funcional.

VeaTambién:

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Biografía de Garcilaso de la Vega

Biografía de Miguel de Unamuno

20 Frases de Oscar Wilde

Fue el segundo de los sietes hijos del matrimonio entre Mijaíl Andréievich Dostoievski, médico, y María Fiódorovna Necháyeva, quién sería un refugio de amor para los hermanos.

Educado por su padre, un alcohólico tiránico y violento, todo lo contrario a su madre en quién Dostoievski encontraba cariño junto a sus hermanos.

Al morir su madre de forma prematura debido a una tuberculosis, su padre se ahogó por completo en el alcohol, mandandolo a la Escuela de Ingenieros de San Petersburgo.

Sin embargo, esto no detuvo que el joven Fiódor se apasionara por los libros y la literatura y que poco a poco desarrollara su habilidad como escritor.

Los primeros años de Dostoievski

A pesar del duro trato de su padre, cuando tenía 18 años en 1839, le llegó la noticia de la muerte de su progenitor.

Muerte de la que se sentiría culpable a haberla deseado durante mucho tiempo. Años más tarde en 1928, Sigmund Freud diría que el sentimiento de culpa intensificaría su epilepsia.

Durante toda su carrera, supo aprovechar sus episodios de epilepsia en sus obras como en “La patrona” con los personajes Murin y Ordínov, o en “El idiota”, entre muchas otras.

La epilepsia de Fiódor Dostoievski es un excelente caso de convertir la adversidad en oportunidad. Supo transformar un problema en genio literario.

Al finalizar sus estudios con la edad de veinte años, Dostoievski decidió quedarse en San Petersburgo donde se ganaría la vida realizando traducciones.

Dostoievski
Fiódor Dostoievski es el mayor exponente de la literatura rusa

Inicios de la Carrera Literaria de Fiódor Dostoievski

Siguiendo con su trabajo de traductor, en 1844 decide traducir “Eugenia Grandet” para saldar una deuda que tenía pendiente. A partir de esa traducción encontraría finalmente su vocación literaria.

Con la idea de perseguir el llamado de escritor recientemente adquirido, deja el ejército en 1845 para dedicarse por completo a la escritura.

En ese mismo año comienza su novela epistolar “Pobres gentes”, libro que publicaría un año después y el cual le reportó excelentes críticas y el comienzo de su fama.

Más importante, llamó la atención del crítico literario Belinski, figura referente de la época. Por otro lado, en esa misma época comenzaría a contraer muchas deudas.

A pesar de su temprana y meteórica fama, sus siguientes obras –“El doble” (1836), “Noches blancas” (1848) y Niétochka Nezvánova (1849)- tuvieron críticas muy negativas, causándole una profunda depresión.

Cumpliendo con su Condena en Siberia 

El 23 de abril de 1849, Fiódor Dostoievski fue condenado y arrestado por colaborar con grupos revolucionarios y liberales, y bajo el cargo de conspirar contra el zar Nicolás I.

En principio fue condenado a muerte, pero en el último instante cuando llego el momento de la ejecución, la pena fue cambiada por cinco años de trabajos forzados en Siberia.

“En verano encierro intolerable; en invierno, frío insoportable… Ni siquiera había espacio para dar la vuelta”

En 1854 fue liberado de prisión. Al mismo tiempo fue incorporado al ejército ruso como soldado raso, específicamente al regimiento de tiradores siberianos.

Misma época en la que se casaría con la viuda María Dmítrievna Isáyeva. Luego de conseguir la autorización para regresar a San Petersburgo, continuó con sus esfuerzos en la Literatura.

La celebridad del autor volvería con la publicación de la novela “Recuerdos de la casa de los muertos” (1861) y con “Memorias en el subsuelo” (1864).

Las Obras más Importantes del Autor 

Lamentablemente, la nueva fama del escritor se presentó junto a un suceso trágico, la muerte de su primera esposa y de su hermano, hechos que consideraría como ineludibles.

Para 1866 publicó “El jugador”, el primero de una serie de grandes novelas que lo colocarían como uno de los mejores escritores de su época y de la historia.

Serie que se convertiría en lo que conocemos como “Crimen y castigo”. Obra que lo consagró en los círculos literarios de todo el mundo y que marcó su estilo literario.

Sus siguientes publicaciones: “El idiota”, “Los endemoniados”, y la que considera el propio Fiódor Dostoievski como su mejor obra, “Los hermanos Karamazov”, marcarían el final de una prodigiosa carrera.

Fiódor Dostoievski fallecería el 9 de febrero de 1881 en su casa de San Petersburgo debido a una hemorragia pulmonar. En su lápida sepulcral puede leerse: 

“En verdad, en verdad os digo que si el grano de trigo que cae en la tierra no muere, queda solo; pero si muere produce mucho fruto.” Evangelio de San Juan 12:24.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Por Isamar Baptista

Uno de los mayores representantes del arte es el afamado Leonardo da Vinci, y estas que verás a continuación son...

Biografía de Garcilaso de la Vega

Biografía de Garcilaso de la Vega

Por Isamar Baptista

Garci Lasso de la Vega, o más conocido como Garcilaso de la Vega, fue uno de los mayores poetas de...

Biografía de Miguel de Unamuno

Biografía de Miguel de Unamuno

Por Ana Delgado

Miguel de Unamuno y Jugo nació el 29 de septiembre de 1864, en Bilbao, en el barrio de las Siete...

20 Frases de Oscar Wilde

20 Frases de Oscar Wilde

Por Gabriel Borges

El escritor irlandés Oscar Wilde, nació el 16 de octubre de 1854 en Dublín. Fue un autor de reconocido ingenio...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .