¡Uno de los músicos más característicos de la historia! La biografía de Freddie Mercury nos revela los retos que tuvo que afrontar durante su vida tanto personal como laboral.
El legendario cantante de Queen, la banda de rock que marcó la historia con el sencillo Bohemian Rapsody, vivió peripecias a lo largo de su vida de excesos y fama.
Sin embargo, aun antes de que la fama tocara a su puerta, el éxito no le fue servido en bandeja de plata, tuvo que sacrificarse y esforzarse grandemente para alcanzarlo.
Si la curiosidad y la admiración te rondan la mente en una mezcla inexplicable, como seguramente a cualquier otro melómano, no puedes dejar de conocer la historia de Freddie Mercury.
Biografía de Freddie Mercury
Farrokh Bulsara, como fue bautizado en el seno de su familia religiosa parsis, aunque posteriormente adquiriese el nombre artístico de Freddie Mercury, nace en 1946, el 5 de septiembre.
El artista nace en una región de las pequeñas islas de Zanzíbar, llamada Mji Mkongwe, o Ciudad de Piedra de Zanzíbar, perteneciente a la República Unida de Tanzania, en África.
Sus padres, Bomi y Jet Bulsara, eran originarios de la Guyarat, una región que formaba parte de la India Británica para las épocas de 1858 a 1947.
Aunque éstos nacen en la India Británica, por motivos laborales se trasladan a África. Esta familia de ascendencia parsis, naturalmente fue practicante de la religión zoroástrica como sus ancestros.
También tuvo una hermana menor, que fue nombraba Kashmira Cooke, e igualmente fue practicante de la misma religión y tradiciones que su familia parsis.
Educación
Freddie, o en aquel entonces Farrokh, comienza a estudiar en Zanzíbar, a los cinco años de edad, en un colegio misionero de monjas anglicanas, aunque mantenía sus mismas creencias religiosas.
A los siete años, en 1954, es enviado al instituto St. Peter’s School, un internado británico para niños, ubicado cerca de Mumbai.
Siendo que su nombre original resultaba tan poco común para los niños angloparlantes, comienzan a llamarlo Freddie, y pronto su familia también lo comienza a llama con tal sobrenombre.
Es justamente durante su estancia en esta institución que comienza a aflorar el talento musical del joven Freddie, y el decano se percata de ello.
Es por esto que éste escribe a los padres del niño para sugerirles que lo inscriban a más clases de música, lo cual supondría cierto aumento en la cuota mensual.
Es así como posteriormente comienza también a ver clases de piano con mayor regularidad y alcanza a dominarlo hasta el cuarto nivel de instrucción.
Inglaterra
En 1964, cuando estaba en su pleno apogeo la Revolución de Zanzíbar por el derrocamiento del sultán, tanto Freddie como su familia, deben huir y van a parar a Inglaterra.
Estando acá, alcanza la educación superior a la edad de 18 años, en lo que en aquel entonces se llamaba Escuela Politécnica de Isleworth, además de dedicarse a estudiar arte.
Gracias a sus elevadas calificaciones, logra entrar en la Escuela de Arte Ealing de Londres en 1966, donde estudia artes y diseño gráfico, graduándose con éxito.
Carrera musical antes de Queen
La primera banda que intentó reclutar a Freddie fue Smile, siendo que éste era amigo de Tim Staffell, y le pide que sea segunda voz, pero él se rehúsa.
Poco antes de su graduación, se une al grupo Ibex, donde tuvo varias presentaciones y para quienes escribió canciones que, lamentablemente, no tuvieron el éxito esperado.
A razón de no obtener el auge que deseaban, el grupo Ibex se separa tras su última presentación en 1969 y haber cambiado su nombre a Wreckage.
Posteriormente se une a Sour Milk Sea, pero este grupo no dura mucho y llega a separarse prontamente por diferencias creativas entre los miembros.
Queen
En mayo de 1969, Staffell deja Smile y la banda contacta a Freddie, quien se une en 1970.
Es en este punto cuando Freddie sugiere cambiar el nombre a Queen, y el grupo acepta. En esta misma época en que decide cambiar su apellido por Mercury también.
La banda se conformó entonces por Mercury, Brian May y Roger Taylor, el año siguiente entró John Deacon.
Muerte de una estrella
Desde Queen, todo fue en ascenso, a pesar de algunas discusiones y disputas. Pero todo cambia cuando es diagnosticado con SIDA.
Tras ausencias inexplicadas a la prensa, el 24 de noviembre de 1991 muere Mercury a los 42 años.
Último Concierto de Queen
Su última presentación junto a Queen fue en un concierto benéfico en Live Aid, y a pesar de la enfermedad de Mercury, Queen dio un concierto inolvidable.
Estos veintiún minutos en vivo, fueron revolucionarios para la industria de la música y volviéndose un sello indeleble en la historia.
Puedes verlo tú mismo, te aseguramos que es la mejor presentación de Queen.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!