Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Biografía de Hernán Cortés

Tras la llegada de Cristóbal Colón en el año 1492, habían varios territorios que conquistar. Es así como Hernán Cortés se vuelve el protagonista en esta historia.

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

En este artículo venimos a hablar precisamente de eso, la biograía de uno de los conquistadores españoles más famosos de la época, Hernán Cortés. 

Su fama no se debe precisamente a cosas positivas pues hay quienes lo consideran un genocida que lideró la conquista de México apoyado por la corona de España. 

Datos Biográficos e Históricos de Cortés en América

  • Hijo de un hidalgo extremeño de nombre Martin Cortés. Su madre fue Catalina Pizarro.
  • Con tan solo 14 años, su padre lo mandó a Salamanca a estudiar leyes, sin embargo, este abandonó sus estudios para aventurar en otras áreas. 
  • Después de numerosos intentos de dirigirse a las Indias, en 1504 partió con rumbo a la isla La Española, ahí se quedó como funcionario colonial.
  • Hernán Cortés nació en la ciudad de Medellín, España, en el año 1485.
  • Exploró el mundo militar luego de pasar siete años en La Española y ocho en Cuba, donde fungió como secretario del gobernador Diego Velázquez. 
  • Impulsor a principios del siglo XVI de la expedición que resultó con la conquista de México y el fin del imperio mexica, el mismo fue puesto a disposición de la Corona de Castilla. 
  • Durante su llegada al continente americano se alió con varios grupos indígenas para derrotar a otros. 

Valiente, Astuto, Inteligente y Otros Rasgos de su Personalidad

Este histórico personaje es descrito como una persona que usaba el criterio y la audacia, además con gran resistencia ante las adversidades que se le presentasen. 

VeaTambién:

La Conquista de México

Biografía de Cristóbal Colón 

Alejandro Magno: «Biografía Resumida»

Alejandro Magno: “El Mayor Conquistador de la Historia”

Sus revisionistas aseguran que por combinar la valentía con la astucia, la inteligencia, liderazgo y una actitud carismática y seductora por su modo de hablar, sus iguales sentían oposición hacia él, pues discrepaban muchas veces de su modo de ser. 

11 Hijos de 6 Mujeres ¿Mujeriego?

Hernán Cortés tenía fama de mujeriego y su vida amorosa lo ratifica pues procreó unos 11 hijos de seis mujeres distintas. 

Cuatro de esas féminas eran originarias de Mesoamérica, entre la que más destaca es La Malinche, quien lo ayudó a comunicarse con los otros indígenas a través de su lengua nativa. 

En este punto es importante resaltar que dicho conquistador oriundo de España, estuvo casado legalmente en dos oportunidades, las otras cuatro relaciones fueron extramatrimoniales. 

Por otra parte, hay algo que aún es un misterio, la muerte de su primera esposa, Catalina Suárez Marcaida, el 1 de noviembre de 1522 y quien era estéril.

Hernán Cortésl
Hernán Cortés fue un conquistador español

¡Se le Atribuyen los Peores Castigos!

Se dice que Cortés no dudaba en aplicar los más fuertes castigos a amigos y enemigos y todo aquel que se pusiese en contra de sus ideales. 

Sin embargo, hay diversas opiniones, pues historiadores consideran que este conquistador español era piadoso con quien ya se encontraba vencido, por lo visto tenía una mezcla de maldad y benevolencia al mismo tiempo.

Lo que respecta a su personalidad, no cabe duda que Cortés era una persona extremadamente ambiciosa, su propósito no solo era que lo vieran como parte de la nobleza española, a su vez, quería ostentar como virrey en Mesoamérica, ahí su deseo de ganar reconocimiento del rey Carlos V. 

Conquistas de Cuba y el Imperio Mexica

Aunque este tema tiene mucha tela que cortar, agrupamos en este artículo los datos más importantes que te harán entender la participación de Hernán Cortés en las conquistas de Cuba y el Imperio mexica. 

1. Hablemos de Cuba

Cortés fue miembro en el año 1511 de la expedición que zarpó a Cuba para la conquista de dicho territorio, esta estaba dirigida por el gobernador Diego Velázquez, quien contaba con el apoyo de recursos económicos y esclavos para tal fin. 

Luego de la conquista Velázquez lo designó alcalde de Santiago de Cuba, sin embargo, al poco tiempo fue destituido y señalado de conspirar contra el gobernador. 

Al ser puesto en libertad, contrajo matrimonio con Catalina Juárez, familiar del gobernador y limó asperezas con él, por lo que le confiaron en 1518 el liderazgo de la tercera expedición a fin de explorar la costa de Yucatán. 

Posteriormente, Velázquez continuo desconfiando de él, pero este continuó con su expedición marítima y pudo reclutar más de 600 hombres para su cometido: la conquista de México. 

2. Hernán Cortés y la Conquista del Imperio Mexica

Habiendo repasado lo que antecedió a Cortés antes de liderar la conquista del Imperio mexica, señalamos todo lo sucedido con este hecho. 

  • 18 de noviembre de 1518: La idea de Cortés era evadir el cese de sus funciones por parte del gobernador de Cuba, por eso salió de modo precipitado del puerto de Santiago de Cuba. 
  • 10 de febrero de 1519: Luego de hacer una parada en el puerto de Trinidad, la embarcación del conquistador europeo deja atrás las costas de Cubas para iniciar con la llegada al territorio mexicano. 

Para esto, Cortés estaba apadrinado por 11 embarcaciones, unos 518 infantes, 32 ballesteros, 110 marineros, 13 arcabuceros y cerca de 200 indios. 

Al llegar a México, el primer contacto de Cortés fue en la isla de Cozumel, inmediatamente les exigió a los habitantes abandonar su religión y adoptar el cristianismo. 

Desterrado de México por… 

Cortés fue desterrado de México tras haber sido culpado ante la corte del emperador Carlos V, de envenenar a su esposa Catalina Juárez y de detraer oro del quinto real. 

Desde entonces se dirigió a Castilla para exigir la gobernación de Nueva España, para su sorpresa, únicamente consiguió el marquesado del Valle y tierras en donde actualmente es Oaxaca (México)

¿Cómo Murió Hernán Cortés?

Hernán Cortés murió un 2 de diciembre de 1547, tras su regreso a España en 1541, el hecho se produjo en Castilleja de la Cuesta y fue enterrado en el Monasterio de San Isidoro del Campo. 

Algo curioso sobre su deceso es que sus restos fueron inhumados en diversas oportunidades, aunque suene algo loco e inusual, en su testamento modificó muchas veces la ubicación del sitio donde deseaba que sus restos reposaran. 

Pero, en 1566 sus familiares decidieron llevar sus restos mortales a la Nueva España, actualmente México, en compañía de su progenitora y una de sus hijas.

TE PUEDE GUSTAR

La Conquista de México

La Conquista de México

Por Misael Bello

Históricamente, la conquista de México impulsó el dominio español por toda Mesoamérica y por ende la instauración de nuevos reinos...

Biografía de Cristóbal Colón 

Biografía de Cristóbal Colón 

Por Misael Bello

En el encuentro de hoy, preparamos para ti una atractiva y dinámica biografía de Cristóbal Colòn, con los datos más...

Alejandro Magno: «Biografía Resumida»

Alejandro Magno: «Biografía Resumida»

Por Mente Plus

Antes del Imperio Romano, existió Alejandro Magno capaz de dominar casi todo el mundo existente. Su figura legendaria ha perdurado...

Batalla de Gaugamela: «La Gran Victoria de Alejandro Magno»

Alejandro Magno: “El Mayor Conquistador de la Historia”

Por Misael Bello

Quizás seamos conocedores de muchas estrategias militares que han dominado naciones y regiones enteras, pero como las del famoso Alejandro...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .