Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Jhon Nash: Biografía y Aportes.

Conoce al matemático Jhon Nash este insigne personaje que brindó grandes aportes a las ciencias numéricas.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Jhon Nash, un hombre excepcional, hoy viajaremos al pasado para mostrarte la vida de este hombre cuyos aportes han dado un giro drástico en el entendimiento de la Matemática.

Niñez y Padres de Jhon Nash

John Forbes Nash, fue el padre de este famoso matemático del siglo XX, un muy buen profesor de ingeniería en la Universidad de Texas, aunque sólo ejerció un año su profesorado.

Su verdadera vocación era la ingeniería de campo más que la enseñanza, por lo que se incorpora en la empresa Appalachian Electric Power Company como ingeniero eléctrico .

VeaTambién:

Bernhard Riemann

Leonhard Euler

Tales de Mileto: Biografía y Aportes

Carl Gauss: Biografía y Aportes

Por otra parte la madre de Nash, Margaret Virginia, se dedicó a la docencia en la Universidad de Martha Washington College y la Universidad West Virginia, por 10 años.

Al contraer matrimonio abandona la docencia, el 13 de junio de 1928 trae al mundo a Jhon Nash o como su familia cariñosamente le decia  «Jhonny» en Bluefield, West Virginia.

La Sra. Nash, nuevamente da a luz, pero esta vez a una niña, a la cuál le colocaron por nombre Martha, nació el 16 de Noviembre de 1930. 

Una Niñez Solitaria

Jhon Nash, fue un niño bastante introvertido, melancólico, se aislaba con frecuencia, le costaba socializar con otros niños, no era muy dado a los juegos, prefería los libros.

Le encantaba devorar los libros que le regalaban sus padres y sus abuelos; la Sra. Nash lo incentivaba constantemente a la lectura y se encargaba de su enseñanza. 

Como la mayoría de los niños asistió a una guardería y también a la escuela y a muy buenos colegios, pero no era un estudiante destacado, por su misma timidez. 

Su hermana lo consideraba un niño diferente, incluso le avergonzaba presentarlo a sus amigos, a pesar de que la madre le pedía que lo ayudara a relacionarse, prefería no hacerlo.

A los doce años, Jhon mostraba su genialidad, realizando experimentos en casa, pero a los catorce años luego de leer el libro «Men of Mathematics» su interés se volcó a Matemáticas.

Vida Acádemica y Profesional de Jhon Nash

En 1941 sus habilidades Matemáticas florecian, pero aún se inclinaba a Química y no cesaba de experimentar en este campo, entra al Bluefield College.

Es en 1945 cuando gana una beca en el concurso George Westinghouse ingresa en Junio en el Instituto de Tecnología Carnegie, con el fin de estudiar ingeniería Química.

Descubre  aquí su verdadero talento gracias a la dirección del profesor John Lighton Synge quien le convence para que se especialice en Matemáticas y lo  hace licenciándose en 1948. 

Optó a estudios de Postgrado en Harvard, Princeton, Chicago y Míchigan, pero es la universidad de Princeton quien valora su talento y le ofrece una beca de estudios en 1948.

En 1950 obtiene el grado de Doctor al presentar la Tesis que llevaba por título «Juegos no Cooperativos». 

biografia de Jhon Nash
Jhon Nash obtuvo diversos premios en su vida profesional, entre ellos el premio Nobel de la Economía

Vida Laboral

Nash empezó a laborar para la RAND corporation en el año de 1950, la cual se encargaba de adquirir fondos del gobierno de EEUU para estudios científicos.

Es en este instituto donde se empieza a aplicar la teoría de juegos para el análisis de estrategias de tipo Militar y diplomático relacionados con la guerra fría. 

En 1951, es contratado como Instructor de C. L. E. Moore en la facultad de matemáticas en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.   

Pero Nash empezó a presentar trastornos psicológicos y fue notorio en la conferencia que presentara en la American Mathematical Society de la Universidad de Columbia.

 Fue diagnosticado En 1959 con  esquizofrenia paranoide, pasó varios años en hospitales psiquiátricos. El mejora y regresa al trabajo académico en 1980.

Su Vida Amorosa

Durante sus ingresos en hospitales psiquiatricos, en 1952 conoce a Eleanor Stier, una enfermera de quien tendría un hijo que no reconocería.

Pasado todo esto,  conoce a Alicia Lardé Lopez-Harrison en 1933, quien fue su estudiante, la cual obtuvo una especialización en Física en el  MIT. Se casaron en febrero de 1957.

De esta unión nace John Charles Martin Nash, quien se dedicaría a la Matemática hasta obtener un  Ph.D. Lamentablemente también desarrolló esquizofrenia.

Posteriormente se divorciaron, pero Alicia jamás lo abandonaría, lo acompañó hasta el fin de sus días, apoyándolo y ayudándolo en todo.

Esquizofrenia Enfermedad Superada.

La esquizofrenia que desarrolló Nash, al parecer empezó a emerger mientras estudiaba en la universidad, tenía alucinaciones, veía a un compañero de cuarto que no existía.

Luego de trabajar en la RAND, el pensaba que había una conspiración contra él, en su necesidad de protegerse y de tener reconocimiento, su mente crea a un agente federal.

Luego de ser internado y diagnosticado, debía tomar pastillas para eliminar sus alucinaciones, pero esto le producía fatiga mental, no podía resolver ejercicios matemáticos.

Al verse así, decide dejar de tomarlas, al aplicar la lógica finalmente descarta a los personajes de sus alucinaciones y nuevamente retorna a su lugar de trabajo, luego de comprobarse apto. 

Aportes a la Matemática y la Economía.

  1. Contribuyó a la teoría de juegos y la topología.
  2. Incursionó en la geometría diferencial y el estudio de ecuaciones diferenciales parciales.
  3. Proporcionó información sobre los factores que rigen el azar y la toma de decisiones relacionados con la vida diaria y desarrolló la idea de equilibrio. 
  4. Innovó en el área de la geometría algebraica real.
  5. Desarrollo del teorema de incrustación de Nash.
  6. Contribuyó al desarrollo de la teoría de la singularidad y a la teoría de ecuaciones diferenciales parciales parabólicas no lineales .
  7. En 1950 propuso una Máquina de cifrado y descifrado (Criptografía).

Premios y Reconocimientos de Jhon Nash

  1. Premio Nobel de economía 1994.
  2. El Premio de Teoría Jhon Con Neumann 1978. 
  3. Premio Abel 2015.
  4. Medalla de la doble Hélice.

Fallecimiento

Muere en Nueva Jersey, junto a Alicia Lardé en un accidente de transito, cuando el taxista perdió el control del vehículo, el 23 de mayo de 2015 a sus 86 años.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Riemann

Bernhard Riemann

Por Emirley Alvarado

Biografía de Bernhard Riemann (Georg Friedrich Bernhard Riemann; Breselenz, actual Alemania, 1826 - Selasca, Italia, 1866) Matemático alemán. Su padre...

Euler

Leonhard Euler

Por Emirley Alvarado

Biografía de Leonhard Euler (Basilea, Suiza, 1707 - San Petersburgo, 1783) Matemático suizo. Euler es considerado el matemático más prolífico...

Tales de Mileto

Tales de Mileto: Biografía y Aportes

Por Mente Plus

Biografía de Tales de Mileto Tales (Mileto, actual Turquía, 624 a.C. - 548 a.C.) Filósofo y Matemático griego. Iniciador de...

Gauss

Carl Gauss: Biografía y Aportes

Por Emirley Alvarado

Biografía de Gauss (Karl o Carl Friedrich Gauss; Brunswick, actual Alemania, 1777 - Gotinga, id., 1855) Matemático, físico y astrónomo...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .