Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Wilhelm Von Leibniz: Biografía y Aportes

Conoce al último gran genio universal, polifacético, un prominente matemático, político, filósofo racionalista y teólogo. Leibniz, el padre del Cálculo.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Gottfried Wilhelm Leibniz, nace el 01 de julio de 1646, en la hermosa ciudad alemana de Leipzig, en medio de una familia Luterana. Sus padres fueron: Friedrich Leibniz y Catharina Schmuck. 

Friedrich se desempeñó como  profesor de filosofía moral en la Universidad de Leipzig y como  jurista, conoce a Catherina por medio de un profesor de leyes, quien resultó ser el padre. 

Cuando Leibniz apenas tenía seis años, fallece su padre, quedando al cuidado de su madre y de su tío, heredó de él una biblioteca, leyó sin detenerse los libros de historia antigua.

Se aficionó a tal punto por la lectura, que con 12 años aprendió de forma autodidacta latín, griego y Filosofía Aristotélica, ingresa a los catorce años a la Universidad de Leipzig.

VeaTambién:

10 Frases de Benjamín Franklin ¡las Mejores!

Biografía de Benjamin Franklin

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci: Biografía y Aportes

Estudios Universitarios de Leibniz

En Leipzig, estudió Filosofía y Letras, se gradúa con la tesis de principios de individuación, en ella explica que es necesario aplicar pruebas matemáticas para lógica y filosofía. (1663).

Se doctora en Derecho, en Altdorf con veinte años. Publica su primer libro, al mismo tiempo que la tesis, titulada: Disertación acerca del arte combinatorio.

Vida Profesional de Leibniz

A pesar de que las universidades de Leipzig y Altdorf, le ofrecieron el cargo de docente y catedrático respectivamente no los aceptó, sino que se dedicó a la política.

Este periodo político lo realiza bajo el servicio al obispo elector de Maguncia, de Juan Felipe de Schönborn y el ministro, el barón von Boineburg. (1666-1674).

Durante este tiempo Leibniz viaja constantemente y se reúne con las más altas esferas políticas, en una oportunidad convenció a Luis XIV de Francia para que no invadiera Alemania. 

Desde 1676 hasta 1716 Sirve a la corte de Hannover, como bibliotecario y es nombrado  presidente de la Sociedad de Ciencias de Berlín, un gran honor para Leibniz.

Con sus influencias, convence al Príncipe Federico III de financiar la fundación de la Academia de las Ciencias de Berlín, donde también es nombrado presidente. 

Nombramientos Importantes

Entre 1677 y 1698 es nombrado como Cortesano del duque de Brunswick y Luneburgo, Juan Federico y de su hermano el Duque y futuro Elector Ernesto Augusto de Hannover. 

Más tarde entre 1698 y 1700, se le confía nuevamente el cargo de  Cortesano del elector Jorge Luis de Hannover y como consejero de la Corte imperial en 1713. 

Leibniz  fue político, pero  también filósofo racionalista, lógico, teólogo, Matemático, jurista y bibliotecario, es recordado por sus escritos e investigaciones en casi todas estas áreas.

 

Leibniz
Leibniz fue un científico polifacético

Aporte de Leibniz en las Ciencias 

Leibniz y el Racionalismo Filosófico

 Leibniz, escribió un tratado sobre Monadología: allí explica que las mónadas son los componentes últimos de la realidad, son puntos indivisibles de la naturaleza.

El conjunto de las mónadas forman unidades perfectas. 

Cada mónada es una sustancia que cumple una función establecida por Dios, la armonía es previamente establecida por Dios, por lo tanto no existen las causalidades.

Leibniz aspiraba conseguir un método que permitiera el acceso a todo el conocimiento verdadero, basando la certeza en la evidencia de las estructuras lógicas de las proposiciones verdaderas.  

Leibniz y la Lógica

Aunque Leibniz admiraba a Aristóteles, desarrolló su propio sistema lógico, aplicando el instrumento combinatorio a la silogística, desarrolla cálculos lógicos con simbología, permitiendo procedimientos discursivos, algo innovador para la época. 

Leibniz y la Teología

En una oportunidad Leibniz se preguntó: ¿por qué hay algo en lugar de nada? La respuesta de Leibniz fue que lo que existe viene de Dios y Él se creó a sí mismo. 

En el siglo XVIII, tituló a una de sus obras como: Ensayo de Teodicea, el cual trataba sobre la bondad de Dios Cristiano, la libertad del hombre y el origen del mal.

Leibniz y sus Aportes a la Matemática

Algunos de sus aportes matemáticos fueron: creación del cálculo infinitesimal a la par con Newton, a Leibniz se le debe  el uso de los signos actualmente utilizados para integral y diferencial. 

Consiguió series del arco tangente circular e hiperbólico. Argumentó en diversa demostraciones sobre la no existencia de los logaritmos negativos. Perfeccionó el simbolismo combinatorio con el sistema de índices.

Demostró uno de los teoremas de Fermat. Determinó el primer criterio para establecer la convergencia de una serie. Inició el cálculo geométrico y topológico. Usó el punto como signo de multiplicación por primera vez. 

La Stepped Reckoner

Una de las invenciones de Leibniz, se trata de una máquina capaz de calcular sumas, restas, multiplicaciones divisiones y raíces cuadradas, es una de las antecesoras de las computadoras. (1671).

Fallecimiento

Leibniz fallece el 14 de noviembre de 1716, En Hannover, olvidado por sus amigos y por aquellos que ayudó en alguna oportunidad, desacreditado,  luchó sin ver la victoria.

 Afirmaba que él era el creador del cálculo infinitesimal y no Newton. 


 

TE PUEDE GUSTAR

10 Frases de Benjamín Franklin

10 Frases de Benjamín Franklin ¡las Mejores!

Por Mente Plus

Este célebre científico, inventor y político es reconocido en el mundo por ser uno de los eminentes Padres Fundadores de...

Biografía de Benjamin Franklin

Biografía de Benjamin Franklin

Por Misael Bello

Catalogado como uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos (EEUU), pero también destacado científico e inventor, todo esto y...

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Por Isamar Baptista

Uno de los mayores representantes del arte es el afamado Leonardo da Vinci, y estas que verás a continuación son...

Leonardo da Vinci: Biografía y Aportes

Leonardo da Vinci: Biografía y Aportes

Por Giuliana Urdaneta

Colocarle una sola disciplina al polifacético Leonardo da Vinci es bastante complicado, pues se ha lucido como pintor, inventor, escultor,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .