Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Ludwig Van Beethoven: Biografía y Aportes

Es considerado uno de los compositores más importantes del mundo de la música en vista de los aportes que realizó pues implicaron una importante evolución de éste arte.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Ludwig Van Beethoven nació el 16 de Diciembre de 1770 en Bonn, Alemania y marcó el mundo de la música por su trayectoria como compositor, director de orquesta y pianista.

Los estilos musicales para su época eran fundamentalmente el clasicismo y el romanticismo, siendo este último mayormente influenciado por Beethoven.

Creó una serie de géneros y sinfonías musicales que no solo le dieron una gran popularidad sino además tuvieron un inmenso impacto en obras para piano y música de cámara.

Su vida en la música inicia por la admiración que su padre tenía hacia Mozart e impulso a su propio hijo a seguir los pasos del extraordinario músico.

VeaTambién:

Biografía de Beethoven

Wolfgang Amadeus Mozart: Biografía y Aportes

biografía de Ludwig Van Beethoven
Ludwig van Beethoven fue un genio musical

Infancia de Ludwig Van Beethoven

Ludovicus Van Beethoven fue el nombre que recibe durante su bautismo, fue el segundo de siete hijos de Johann Van Beethoven y María Magdalena Keverick.

La excelente impresión que su padre tuvo de Mozart, le llevaron a Beethoven a iniciarse en el mundo del piano, órgano y clarinete.

Beethoven era un pequeño de apenas 7 años cuando su padre lo incluye en el mundo del arte y la música, y es cuando ofrece su primer concierto en Colonia.

Tal era la obsesión, que frecuentemente faltaba a sus actividades escolares por impartir conciertos privados nocturnos a las amistades de su padre quien tenía sus hábitos alcohólicos bien acentuados.

Beethoven recibe sus primeras clases  por parte de Christian Gottlob Neefe quien además le enseño filosofía y le permitió ingresar a la Corte del Príncipe de Colonia.

Eventos Importantes en la Vida de Ludwig Van Beethoven

Debido a lo temprano que inició su vida en el mundo del arte, Beethoven dejó importantes huellas y legados en la historia de la música.

De manera que hay evidencia de sus grandes obras desde que tenía apenas 11 años y de allí en adelante, una serie de eventos que marcaron su vida artística.

Los hechos que estamparon su vida fueron:

  • Primera composición que llevó por nombre “Nueve variaciones sobre una marcha” bajo la supervisión y orientación de Christian Gottlob Neefe.
  • Realizó un viaje a Viena en 1787 con apenas 17 años, en búsqueda de nuevas oportunidades artísticas.

Se dice que en dicho viaje hubo un encuentro con Mozart sin embargo no hay suficiente evidencia de que realmente haya habido tal reencuentro.

Dicen los libros de historia que las palabras textuales de Mozart al conocer a Beethoven fueron:

“recuerden su nombre, este hombre hará hablar al mundo”

Su experiencia en Viena, financiada por el conde Ferdinand Von Waldstein no cumplió sus expectativas pues la madre de Beethoven enferma de tuberculosis y regresó de inmediato a Bonn.

  • Su madre muere por tuberculosis en Julio de 1787; su padre afectado emocionalmente por la pérdida de su esposa, cayó en el alcoholismo y luego a prisión.

Formación Académica de Ludwig Van Beethoven

La ausencia de su madre y la condición de su padre, obligaron a Beethoven a mantener a sus hermanos quienes eran aún muy jóvenes y estaban desamparados.

Para ello se dedicó a impartir clases de piano y a participar como violinista en una orquesta de su localidad durante 5 años, permitiéndole sobrellevar sus gastos familiares.

En 1792 muere su padre y el príncipe elector de Bonn nuevamente financia su viaje a Viena donde se dedica a componer nuevas melodías y a enfrentar una dura situación.

Mientras pasa el tiempo en Viena, Beethoven comienza a padecer sordera, una condición que pudiera limitarle mucho su ámbito profesional y mental.

Sin embargo eso no fue motivo para que Beethoven continuara con su admirable profesión, por el contrario cada día eran más melodías, conciertos y arte con una inmensa inspiración.

Ludwig van Beethoven.
Ludwig van Beethoven logró alcanzar el éxito pese a sus limitaciones

Obras de Ludwig Van Beethoven

La historia de este artista, ha sido objeto de estudio desde que aun vivía debido a su impresionante talento y a las experiencias de vida que llevó.

El escritor ruso Wilhelm Von Lenz ha dividido el resultado profesional de Beethoven en tres periodos creativos que permiten organizar su legado:

Periodo Temprano

Abarca hasta el año 1802, cuando sus obras musicales muestran una fuerte influencia de sus predecesores Joseph Haydn y Wolfang Mozart.

Obviamente llevaban su estilo único que desde sus inicios marcó sus melodías a través de explorar sus propias ideas y ampliar los conocimientos adquiridos.

Las obras más importantes de este periodo son:

  • Primera y segunda sinfonías.
  • Un conjunto de seis cuartetos de cuerda (Opus 18).
  • Primera docena de sonatas para piano que incluyó la sonata patética, Op.13.
  • Los primeros dos conciertos para piano (n° 1 y n° 2).

Periodo Medio

Este periodo inicia luego de lo trascendente que fue la sordera en su vida personal y se caracterizan por el heroísmo, lucha y perseverancia que llevan plasmadas.

Dentro de sus obras en este periodo se incluyen:

  • Los últimos tres conciertos para piano.
  • Concierto para violín.
  • Triple concierto.
  • Seis sinfonías: n°1, n°2, n°3, n°4, n°5 y n°6.
  • Cinco cuartetos de cuerda (n°7 al 11).
  • Su única ópera.
  • Sonata Kreutzer.

Período Tardío

Tiene su inicio cerca del año 1815 y para el momento es posible determinar un Beethoven intenso, innovado, formal, con una impresionante carga intelectual y experiencia musical.

A pesar del avance de su limitación física, Beethoven no decae, por el contrario cada vez busca más herramientas para continuar con su arte cada vez más experimentado.

Dentro de las obras de este periodo se encuentran:

  • Cuarteto de cuerda n°14, Op. 131.
  • Novena sinfonía.
  • Los cinco últimos cuartetos de cuerda.
  • Missa solemnis.
  • Las cinco últimas sonatas para piano.

Peculiaridades de la Vida de Ludwig Van Beethoven

A lo largo de su carrera fueron muchas las melodías, sinfonías y oberturas que compuestas por este artista, que además fueron reflejaban a la sociedad sometida a conflictos de guerra.

A pesar de su sordera no se limitó en el mundo de la música; en su defecto compuso la novena sinfonía declarada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.

Era un hombre que se conocía que padecía de múltiples enfermedades como pancreatitis, cirrosis hepática, artritis con frecuencia, nefropatías, dolores crónicos, cólicos y depresión al punto de plantearse el suicidio.

De allí que en vida declarara que cuando falleciera, deseaba que su cuerpo fuera estudiado para determinar la causa de tantas y limitantes dolencias.

Lugar y Fecha de Fallecimiento

Ludwig Van Beethoven muere en Viena el 26 de Marzo de 1827 a sus 57 años de edad como consecuencia de problemas hepáticos que le deterioraron lentamente.

Tal y como él ordenó se logró estudiar el cuerpo del artista, determinando que existían cantidades elevadas de Plomo con niveles muy superiores a los sugeridos para cualquier ser humano.

A dicha condición se le conoce como Saturnismo y aunque se plantearon muchas veces el motivo de las cantidades de plomo elevadas, no se logró precisar el motivo exacto.

Se cree que el consumo de líquidos en vasos fabricados con este material, de vino adulterado o los utensilios para comer de plomo, pudieron ser la causa.

A pesar de que sus melodías nos llegan al alma, Beethoven luchó contra limitaciones que su propio cuerpo le ponía sin ser motivo para disminuir la calidad de sus composiciones.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 3,50 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Biografía de Beethoven

Biografía de Beethoven

Por Misael Bello

¿Quién fue y qué se sabe sobre su sordera?  Seguidamente las respuestas a esas interrogantes y otros aspectos significativos sobre...

Wolfgang Amadeus Mozart: Biografía y Aportes

Wolfgang Amadeus Mozart: Biografía y Aportes

Por Mente Plus

Johannes Chrysostomus Wolfgangus Teophilus Mozart, más conocido como Wolfgang Amadeus Mozart o sencillamente Mozart nació el 27 de Enero de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .