Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Marie Curie: Biografía y Aportes

Marie Sklodowska, la mujer que mostró al mundo que sin importar su género tenía las mismas capacidades que un caballero, nunca se sintió menos que un hombre, aunque la despreciaran.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Marie Sklodowska, nació en Varsovia el 7 de noviembre de 1867, conocida como Madame o Marie Curie. Sus padres fueron: Bronislawa maestra de niñas y Wladyslaw Sklodowski, profesor de matemáticas y  física.

Marie nació en medio de una familia muy educada, nacionalista, interesados en las ciencias, en especial su padre quien siempre alentó las capacidades de su hija.

Aunque fue la menor de sus hermanos, sería la que más se destacaría, rompiendo todo pronóstico machista de la época. Desde muy joven debió afrontar situaciones dolorosas. 

VeaTambién:

10 Frases de Benjamín Franklin ¡las Mejores!

Biografía de Albert Camus

Biografía de Benjamin Franklin

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Su hermana Sofía muere de tifus, cuando ella apenas tenía 14 años,  no habían pasado cinco años de esto, cuando cae de tuberculosis Bronislawa madre de Marie. 

Estudios de Marie Curie

A pesar de las depresiones que sufrió tras estas dolorosas pérdidas y del sentimiento de abandono que experimentó, se graduó a los 15 años de bachiller en primer lugar.

Merie creció en un ambiente en donde debido al control de los Rusos sobre Polonia, las mujeres no podían estudiar, por lo que asiste a clases en una academia clandestina. 

El sueño de Marie siempre fue Francia, pero con sus escasos recursos económicos, negocia con su hermana Bronislawa y llegan al siguiente acuerdo: una trabajará mientras la otra estudiará y viceversa.

Es aquí cuando Marie empieza a trabajar como institutriz en una familia muy adinerada, pero se enamora del hijo menor de la familia, Kazimier, fue rechazada por ser pobre.

Esto le dio más fuerza para seguir adelante y se fue a París  a continuar sus estudios, pasando muchas penurias, hambre, trabajo excesivo y frío, todo para graduarse en la Sorbonna. 

Estudios Universitarios

Los empezó como un alumno más sin ningún tipo de trato especial, en la Universidad de Francia la Sorbonna, licenciandose en Física con el primer lugar y matemática en segundo lugar. 

Para el común, Merie solo debía aspirar a ser la asistente sin reconocimiento de algún científico, pero ella buscó un lugar para trabajar y hacer sus propias investigaciones.

Todo empieza a brillar para Marie, pues un amigo de su hermana le recomienda hablar con el científico Pierre Curie, uno de poco renombre pero muy meticuloso en su trabajo.  

Pierre  a pesar de llevarle 10 años de diferencia a Marie, aun vivía con sus padres, bastante  tímido con las mujeres y muy despistado, terminaron teniendo muchas cosas en común. 

Aunque Pierre consideraba que las mujeres eran una distracción, no pudo evitar sentirse atraído por Marie, pues coincidían en casi todo, compartían el idealismo, la libertad y la Ciencia. 

marie curie
Marie Curie obtuvo dos premios nobles en sus trayectoria profesional

La Propuesta

Así que muy animado Pierre, no lo duda y le propone matrimonio; pero ella no lo acepta debido al anterior fracaso amoroso y el deseo de ejercer  en su país.

Ella se va a Polonia pero no es aceptada en ninguna institución para ejercer. Pierre le pide que regrese para que continúe sus estudios de Doctorado y finalmente lo hace.

Una vez en Francia se casan en 1895 con Pierre Curie y de este matrimonio nacen dos hijas: Irene y Eve, las cuales en algunas oportunidades cuidaba su abuelo Eugène Curie. 

Este poderoso matrimonio se uniria para partir la historia de la ciencia, un antes y un después, Pierre un experto mundial en magnetismo e instrumentación y Marie, una científica brillante.

Aportes de Marie Curie

Marie ya culminando su doctorado buscaba tema para su tesis y justamente  Henri Becquerel descubre la radioactividad en unas sales de Uranio, por lo que Pierre le sugiere este tema. 

Pierre modifica su electrómetro para que sea súper sensible y enseña a Merie como usarlo, lo que le permite medir intensidades muy bajas y lo aplica a materiales radioactivos. 

Merie usó la pecblenda que contenían dos elementos químicos por primera vez descubiertos, el Polonio y el Radio, que eran más radioactivos que el Uranio, con esto demuestra que:

«La Radioactividad es un fenómeno Atómico, porque no puede ser cambiado por procedimientos químicos» y » la radioactividad se puede usar para descubrir nuevos elementos». 

El Polonio y el Radio fueron descubiertos por ella y nombró al primer elemento en honor a su país, Polonia. 

Primer Premio Nobel de Marie Curie

Aislar estos elementos, le acarreó muchos dolores de huesos y llagas por la radioactividad y en 1903 Pierre Curie y Becquerel fueron nominados para el premio Nobel en Física. 

Premio que se les otorgaría por el descubrimiento y estudio de la radioactividad, nuevamente Marie es ignorada por la sociedad científica, Pierre no aceptó el premio porque Marie no era reconocida.

Debido a esta acción, el comité del premio Nobel reconsidera y la agrega a la lista de nominados para el premio, volviéndose la primera mujer en conseguirlo.

Esta alegría se  opacó en 1906 con el fallecimiento de Pierre, quien al cruzar la calle, se enredó con un caballo y la rueda del carruaje fracturó  su cráneo. 

Nuevamente Marie se hunde en la depresión, se encierra en su laboratorio excediéndose en trabajo, pero su hija Irene también Físico, suple las funciones de su padre y le colabora. 

El Radio y sus Propiedades 

Se unen para estudiar las propiedades médicas del Radio, trabajan en unas unidades médicas móviles para asistir soldados de la primera guerra mundial con el nombre de las pequeñas curie. 

Por medio de estas unidades realizaban radiografías, aplicando rayos x. Marie gana el segundo premio Nobel pero en Química por su descubrir el Polonio y el Radio. 

Este premio casi lo pierde por el amorío que tuvo con el antiguo estudiante de Pierre, un hombre mucho más joven que ella, casado. Pero Einstein interviene.

Einstein alegó que el premio lo recibiría por sus descubrimientos no por su vida privada 

Fallecimiento

Marie muere de anemia, producto de la radiación, en 1934, aun su ropa emite radioactividad, sus cuadernos y notas. Sus restos fueron colocados junto a su esposo.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

10 Frases de Benjamín Franklin

10 Frases de Benjamín Franklin ¡las Mejores!

Por Mente Plus

Este célebre científico, inventor y político es reconocido en el mundo por ser uno de los eminentes Padres Fundadores de...

Biografía de Albert Camus

Biografía de Albert Camus

Por Vanessa Bello

En el siguiente artículo, te hablaremos sobre uno de los pensadores más polifacéticos de la contemporaneidad; ensayista, novelista, periodista y...

Biografía de Benjamin Franklin

Biografía de Benjamin Franklin

Por Misael Bello

Catalogado como uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos (EEUU), pero también destacado científico e inventor, todo esto y...

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Por Isamar Baptista

Uno de los mayores representantes del arte es el afamado Leonardo da Vinci, y estas que verás a continuación son...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .