Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Biografía de Martín Lutero

Historia de uno de los protestantes religiosos más influyentes del mundo

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

La biografía de Martín Lutero explica cómo este personaje religioso modificó la perspectiva que tenía el mundo sobre la Iglesia Católica, convirtiéndose en un duro crítico de esta.

Nació en la ciudad de Eisleben, Alemania, el 10 de noviembre de 1483, proveniente de una familia minera e hijo de Hans y Margarethe Luder. 

Sus padres eran descendientes de trabajadores del campo, es decir, familias muy humildes por lo que siempre le inculcó a su hijo que estudiara y se convirtiera en un profesional.

VeaTambién:

Biografía de San Agustín

Biografía de Santo Tomas de Aquino

¿Cuáles son los 10 Mandamientos?

¿Cuáles son los 7 Pecados Capitales?

Martín, tratando de cumplir el deseo de su padre, culminó sus estudios de bachiller y en 1505 se graduó.

Luego, con apenas 18 años fue aceptado por la Universidad de Erfurt para que estudiara Derecho, aunque a los meses abandonó la carrera para convertirse en monje.

¿Quién fue y qué hizo? Biografía de Martín Lutero

Este resumen de Martín Lutero indica que tras pasar a ser monje decidió estudiar teología en la Universidad de Wittenberg y se graduó en 1512.

Comienza a dar clases, convirtiéndose en crítico del catolicismo, quejándose de la superficialidad en la que Vivían los altos cargos del Vaticano.

Esto se debe a que, durante su viaje a Roma, como vocero de los seis monasterios agustinos, vio muchas acciones con las que no estaba de acuerdo. 

El pensamiento de Martín Lutero siempre fue en contra del mercantilismo que, a su juicio, era usado para otorgar las llamadas bulas eclesiásticas, documentos que indultaban a los pecadores.

Una de sus principales tareas, siempre fue buscar un Dios misericordioso que salvara de la vida, en lugar de verlo como una figura crítica que siempre castigaba los errores.

Las 95 tesis de Lutero

Las 95 tesis de Martín Lutero fueron documentos que salieron a la luz pública en octubre de 1517 y que ratificaron su descontento contra la Iglesia católica.

Pero ¿por qué Martín Lutero protestaba contra la Iglesia? Sus denuncias se centraron en el abuso de poder y la avaricia por parte del papado de la época.

La Iglesia era dirigida en ese entonces por los papas Julio II y León X, estos consideraron la acción de Lutero una herejía.

Como respuesta, León X lo expulsó en 1521 como militante de esta religión.

Sin embargo, esto no quedó ahí debido a que se generó un amplio debate sobre sus denuncias.

Luteranismo

La reforma protestante de Martín Lutero fue clavada en la puerta de la Iglesia de Todos los Santos de Wittenberg, con el fin de que los alemanes la vieran.

Siendo apoyado por la imprenta que difundió su escrito a gran escala, llamado ‘Cuestionamiento al poder y eficacia de las indulgencias’, destapó una serie de cuestionamientos hacia la Iglesia.

Todo esto dio paso a la creación del luteranismo, una de las principales ramas del cristianismo que se basó en las aportaciones de Martín Lutero.

Biografía de Martín Lutero
Martín Lutero fue un duro crítico de la iglesia católica

Respuesta de la Iglesia  

La biografía de Martin Lutero no solo refleja a un personaje que luchó por sus ideales que reclamaban justicia y equidad, sino que también ganó muchos seguidores.

La respuesta de la Iglesia fue citarlo en numerosas oportunidades, exigiéndole que se anulara y dejara atrás sus críticas y denuncias.

Sin embargo, esto no fue suficiente y cada vez se engrandecía la doctrina de Martín Lutero, quien se puso en contra de la autoridad del Papa.

Este teólogo siempre llamó a seguir lo que decía la Biblia y no los concilios o ideas aportadas por la Iglesia.

Empeora su relación con la Iglesia

Si tu pregunta aún es qué hizo Martín Lutero, basta con dar a conocer que este ratificó su separación de la Iglesia en 1520 con otros textos.

Estos escritos reformistas de 1520 fueron denominados Llamamiento a la nobleza cristiana de la nación alemana, Cautividad babilónica de la Iglesia y Sobre la libertad cristiana.

En ellos, Lutero no planteaba otra cosa que continuar con sus denuncias y protestas. 

Aunque la Iglesia se desligó de Lutero y este tuvo que esconderse por un año, sembró la duda en los alemanes sobre la mala gestión del papado. 

Primera Iglesia protestante de Martín Lutero

¿Cuál fue la religión que creó Martín Lutero? Su pensamiento se basó en la doctrina de que el hombre puede ser salvado por su fe y Dios. 

Así pudo conformar la primera Iglesia protestante de la época, la cual planteaba que no eran necesarias las buenas acciones para salvar el alma. 

Es decir, Lutero propuso que su doctrina consistía en una relación directa de las personas con Dios sin tener que buscar a la Iglesia como especie de mediadora.

En la biografía de Martín Lutero aparece que este reconocía la necesidad de que cualquiera interpretara la Biblia y no que fuera un texto exclusivo para el clero o papado. 

Vida personal y muerte de Martín Lutero

Para finalizar, Lutero murió el 18 de febrero de 1546 en Eisleben, su pueblo natal.

Estuvo casado con Catalina de Bora, con quien procreó seis hijos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Biografía de San Agustín

Biografía de San Agustín

Por Vanessa Ruiz Juárez

San Agustín también conocido como Agustín de Hipona, fue un teólogo, filósofo cristiano y escritor, nacido en la ciudad de...

Biografía de Santo Tomas de Aquino

Biografía de Santo Tomas de Aquino

Por Vanessa Ruiz Juárez

Santo Tomás de Aquino nació en el castillo de Roccasecca, cerca de Aquino en Italia, entre el año 1224 o...

10 Ejemplos de Mitos

¿Cuáles son los 10 Mandamientos?

Por Gabriela Santelíz

La base acerca de cuáles son los 10 mandamientos es la religión católica, definiéndose como una serie de imperativos religiosos...

10 Ejemplos de Mitos

¿Cuáles son los 7 Pecados Capitales?

Por Gabriela Santelíz

Hablar sobre cuáles son los 7 pecados capitales puede ser un tema controversial, porque ellos son una clasificación de los...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .