La historia afroamericana tiene un rostro y es del personaje que hablaremos a continuación, conoce su vida y navega por sus luchas, esta es la biografía de Martin Luther King.
Este pastor estadounidense reconocido a nivel mundial, nació en el estado de Georgia, Estados Unidos (EEUU), el 15 de enero de 1929.
No solo se dio a conocer por su liderazgo dentro de la Iglesia bautista, sino por su liderazgo dentro de las luchas por los derechos civiles de los afro estadounidenses.
Sin duda alguna, el legado de Martin Luther King fue la lucha contra la discriminación racial, así como su incansable labor para reducir la pobreza en su nación.
Biografía de Martin Luther King: Familiares, Educación y Vida Personal
Es importante resaltar que, este histórico personaje proviene de una familia religiosa, de hecho, su padre y su abuelo eran pastores de la Iglesia Bautista.
En cuanto a su educación, resaltamos en esta biografía de Martin Luther King que se formó en escuelas públicas hasta que en 1948 se graduó de Sociólogo en Morehouse College.
Luego, en 1951 fue certificado como Teólogo y desde entonces se trasladó a la Universidad de Boston para hacer un doctorado en Teología.
Años más tarde, en 1955 sumó a su currículo un doctorado más, el de Filosofía.
Luther King se casó con Coretta Scott en el año 1953, de ese matrimonio, salieron cuatro hijos, dos varones y dos hembras.
Martin Luther King y Los Derechos Civiles
Todo comenzó cuando él era un niño, debido a que creció bajo un ambiente de discriminación racial.
Lideró no solo la Iglesia Bautista de Montgomery en Alabama (EEUU), sino que también integró una asociación en apoyo a las personas de color.
Mientras ejercía ambas labores, presenció diversos episodios racistas contra los afroamericanos en el sur de EEUU, lo que dio inicio a una protesta contra los autobuses de esa ciudad.
Todo comenzó cuando Rosa Parks, una mujer de color, fue detenida por no dar su asiento en un autobús a una persona blanca.
Dicha manifestación fue desde el 1 de diciembre de 1955 hasta el 20 de diciembre de 1956 cuando el Tribunal Supremo de Justicia derogó la ley que exigía discriminación en los autobuses.
Continuó la Lucha y fue Arrestado
A través de este resumen de la biografía de Martin Luther King te contamos que:
- Pese a que la referida ley fue derogada, la lucha por los derechos civiles no cesó y Luther King participó en protestas pacíficas en Alabama (EEUU).
- Las manifestaciones resultaron en el encarcelamiento de Martin Luther King en abril de 1963, aunque fue liberado por el entonces mandatario estadounidense John F. Kennedy.
- ¿Por qué protestaba Martin Luther King? La respuesta de esta valiosa e importante pregunta la respondió en su carta desde la prisión de Birmingham.
- Fueron numerosos los acontecimientos violentos de la época, de hecho, segregacionistas blancos asaltaron la casa de Luther King y otros pastores de la época.
- Pero, a partir del mes de junio de 1963 los actos violentos en Birmingham llegaron a su fin, pues los sitios públicos permitían entrar a las personas de color.
Discurso de Martin Luther King: “Yo Tengo un Sueño”
El famoso discurso de Martin Luther King dio la vuelta al mundo y sirvió como un llamado a la conciencia de los estadounidenses sobre la importancia de los derechos civiles.
“Yo Tengo un Sueño” de Martin Luther King lo posicionó como uno de los mejores oradores de la historia norteamericana, pronunciado el 28 de agosto de 1963.
Sus palabras fueron en la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad. En resumen, habló de una América donde reinara la igualdad y la unidad.
¡Premio Nobel de la Paz!
El Premio Nobel de la Paz para Martin Luther King le fue otorgado el 14 de octubre de 1964 por su lucha contra la violencia y el racismo.
Muchos historiadores aseguran que Luther King se inspiró en Mahatma Gandhi, debido a que llegó a congregar a más de 200 mil manifestantes sin usar un arma.
1968: Asesinato de Martin Luther King
Luther King fue asesinado por un racista blanco quien le disparó mientras es este se encontraba en la terraza de la habitación de un hotel en Memphis, Tennessee.
Lamentablemente, su voz fue callada y este murió el 4 de abril de 1968 con apenas 39 años de edad, siendo responsable James Earl Ray.
Durante la gestión del expresidente Jimmy Carter le fue otorgada la Medalla Presidencial de la Libertad, así como la Medalla de Oro del Congreso estadounidense.
Hasta los momentos, hay numerosos historiadores y expertos que consideran que su asesinato fue ordenado y producto de una conspiración.
Día de Martin Luther King
¿Sabías que? Existe un dedicado a este personaje, el mismo se celebra el tercer lunes de cada año y es cercano a la fecha de nacimiento del mismo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!