Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Max Born: Biografías y Aportes

Conoce la vida y obra de Max Born el padre de la física cuántica y afamado premio nobel

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Max Born nació el 11 de diciembre de 1882 a orillas del río Óder, en Breslavia, Reino de Prusia. Su padre, Gustav Jacob Born, fue profesor de embriología y anatomía en la Universidad de Breslavia.

Margarette Kauffman fue la madre de Max, provenía de una familia de la industria textil de Silesia. Sus hermanos: Käthe y Wolfang, nacido del segundo matrimonio de su padre.  

Cuando Max apenas tenía cuatro años, tuvo que enfrentar la dolorosa muerte de su madre, su padre contrata a una institutriz quien se encargó de la educación de Born.

La institutriz jamás pudo llenar las carencias afectivas que sufría Max, él crece con ese sentimiento de soledad, volviéndose un joven retraído, tímido, bastante sensible y de pocas palabras.

VeaTambién:

10 Frases de Benjamín Franklin ¡las Mejores!

Biografía de Albert Camus

Biografía de Benjamin Franklin

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

 Vida Académica de Max Born

Su bachillerato lo culmina en el Gymnasium König- Wilhelm, este tipo de liceos se destacaba por una educación integral, con una libertad desconocida para otros institutos de la época.

Allí aprendió piano, cultura grecolatina y ciencias naturales, su padre lo incentivaba en el estudio de la ciencia, pero muere de una angina de pecho y de nuevo Max debe enfrentar el luto.

Estudió en Gotinga en 1904 matemáticas con el profesor David Hilbert, quien lo selecciona como profesor ayudante, pues sus capacidades matemáticas eran excelentes, ganó el concurso anual matemático de Felix Klein.

Con estos dotes matemáticos puede realizar una tesis doctoral bajo la dirección y supervisión de su profesor David Hilbert, pero a Max le cansó esa exigencia que requieren las Matemáticas. 

Por lo que dirige su mirada a la física, siguiendo los cursos de óptica, electromagnetismo y astronomía, concluyendo su tesis doctoral en astronomía en 1907, para Klein fue ofensivo que abandonara Matemáticas.  

Vida Profesional de Max Born

Luego de esto debe prestar el servicio militar obligatorio, cosa que hace totalmente en contra de su voluntad, pero sale y retoma sus estudios en física.

A sus manos llega la teoría de la relatividad de Einstein, por lo que decide regresar a la Universidad de Gotinga, para colaborar con Minkowski en la teoría de Relatividad, pero fallece.

En 1909, da su primera conferencia y la realiza sobre el electrón relativista, en la escuela matemática, donde fue humillado por Klein con preguntas inoportunas, Born no culmina su exposición y se marcha.

Pero dos matemáticos que estaban allí al escuchar su exposición, consiguieron que Born volviera a exponer y calificó con todo éxito para la plaza de profesor ayudante De Física Teórica en Gotinga.

Nuevamente se topa con otro artículo de Einstein sobre el calor específico de sólidos a muy bajas temperaturas, esta fue la puerta de entrada para sus futuros aportes científicos. 

Max Born
Max Born pese a sus humulliaciones logró demostrar su intelecto y obtener un premio nobel

Aportes de Max Born

Luego de esto, Max se centra en estudiar la teoría de redes cristalinas, pero es interrumpido por la primera guerra mundial, posteriormente la universidad de Gotinga le ofrece un puesto de autoridad.

Es nombrado Director de Física Teórica del Instituto de Física, trabaja con sus ayudantes Wolfgang Pauli, Werner Heisenberg y Pascual Jordan, con ellos inclinó su interés al estudio cuántico.

Elabora la interpretación probabilística de la mecánica cuántica, desarrolla técnicas de cálculo, varios trabajos de física atómica, molecular y de sólidos, obtuvo el Premio Nobel en 1954.

El premio Nobel lo alcanza gracias a sus investigaciones sobre mecánica cuántica, destacándose en su interpretación estadística de la teoría cuántica, además de su investigación de matrices  numéricas.

La aplicación de estas matrices le permitieron desarrollar la teoría cuántica en el ámbito de estructuras reticulares cristalinas, además de sus aplicaciones en la física atómica. 

Vida Personal

Max conoce a Hedwig Ehrenberg, o como sus amigos la llamaban Hedí, es capturado inmediatamente por esa capacidad especial para hacer amigos y siempre estar de buen humor.

Ella tenía 20  años y él 30 años, su gusto fue tal, que se casaron el 2 de agosto de 1913,  ambos provenían de familias Judías, pero se convierten a la fe luterana. 

De este matrimonio nacieron tres hijos, Irene, Gritli y Gustav. Debió vivir bajo la persecución Nazi por ser hijo de Padres Judíos, la relación familiar fue muy buena a pesar de algunos altibajos. 

Más desarrolló un fuerte rechazo por todo aspecto militar, detestaba la guerra y no era de su interés estas luchas que entendía, era un atraso para una sociedad en crecimiento. 

La amistad con Einstein, le hizo aún más crítico, Einstein buscaba la paz de las naciones y a Max le gustaba esa idea. En 1917 Born junto con Einstein, participaron en reuniones políticas secretas.

Pensamiento de Max Born

Max, fue profesor de varios de los científicos que trabajaron en el lanzamiento de las bombas atómicas, este hecho le perturbó a tal punto que le escribió esto a su hijo:

«Si el hombre está hecho de tal manera que su curiosidad le conduce a la autodestrucción no hay esperanza para él. Sin embargo, yo no estoy convencido de ello, ya que además de su cerebro tiene su corazón. El amor es un poder tan fuerte como el átomo». 

Fallecimiento

Born Max, fallece en la ciudad de Gotinga en 1970 a los 87 años de edad. 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

10 Frases de Benjamín Franklin

10 Frases de Benjamín Franklin ¡las Mejores!

Por Mente Plus

Este célebre científico, inventor y político es reconocido en el mundo por ser uno de los eminentes Padres Fundadores de...

Biografía de Albert Camus

Biografía de Albert Camus

Por Vanessa Bello

En el siguiente artículo, te hablaremos sobre uno de los pensadores más polifacéticos de la contemporaneidad; ensayista, novelista, periodista y...

Biografía de Benjamin Franklin

Biografía de Benjamin Franklin

Por Misael Bello

Catalogado como uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos (EEUU), pero también destacado científico e inventor, todo esto y...

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Por Isamar Baptista

Uno de los mayores representantes del arte es el afamado Leonardo da Vinci, y estas que verás a continuación son...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .