Conoce quién es Miguel de Cervantes Saavedra: Vida y Obras el afamado escritor universal, creador de El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha.
Biografía
Inicios de Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra nació en España, específicamente Alcalá de Henares 29 de septiembre 1547, fue hijo de un médico y de familia algo acomodada para la época.
Pero que al pasar del tiempo acarrearían problemas económicos que marcarían la vida del famoso escritor. Su familia en el 1951 se traslada a Madrid y allí Cervantes recibe educación.
Se cree que Cervantes recibió una educación jesuita, pero con los problemas económicos de su familia su educación estuviera algo limitada a los problemas que Vivian.
Tales que un punto de la vida del joven Cervantes, su padre fuera encarcelado por deudas económicas. También se presume que estuvo en alguna universidad en España.
Italia
También que tuvo varios hermanos, y que uno de ellos fue tomado como esclavo, cuando Cervantes pretendía devolverse a España luego de una larga jornada en Italia.
Se cree que la causa principal de su huida de España haya sido algún incidente con la ley. En Italia sirvió como soldado durante varios años y su mano izquierda quedó lesionada.
Para rescatar a Cervantes y su hermano de los turcos que los vendían como esclavos, su familia luego de un tiempo los localizó y pago la suma de dinero correspondiente.
Regreso a España
Sin embargo, al rencontrarse Cervantes con su familia solo pudo observar la deplorable situación económica que Vivían. Por eso aceptó un puesto de trabajo para la corte.
En 1584 se casa Catalina Salazar de Palacios y también publica La Galatea al año siguiente. Seguiría ocupando ciertos trabajos para obtener algo de dinero.
Para 1605 aparece su última obra, conocida como Don Quijote de la Mancha, esta le valió un éxito inmediato en España, sin embargo siguió teniendo problemas económicos.
Con el dinero obtenido por publicación, publicó otros de los libros que tenía. Aunque otros escritores de la época pudieran vivir de sus obras y trabajo literario.
Para el año de su muerte aparece la segunda parte del Don Quijote de la Mancha., exactamente el año 1615. Este libro es el segundo más vendido y traducido del mundo.
Muerte y Restos de Miguel de Cervantes Saavedra
Se sabe que cervantes falleció en la que actualmente es conocida como La Casa de Cervantes, sin embargo no se sabe el exacto paradero de los restos de escritor.
Este al fallecer de diabetes, pidió que sus restos fueran enterrados en el convento de las Trinitarias Descalzas, gracias a que las personas de esta institución le ayudaron cuando esto preso.
Pidieron dinero para liberar a Cervantes y a su hermano, y su última voluntad fue ser enterrado allí. El cuerpo de Cervantes fue enterrado en ese lugar.
Sin embargo, con el paso del tiempo el convento se fue modificando y las tumbas fueron trasladadas de lugar. Razón por la cual no se sabe el verdadero paradero de sus restos.
Aunque en los últimos años muchos investigadores se han esforzado por conseguir una respuesta, actualmente aún no se sabe dónde se encuentran los restos de Cervantes.
Don Quijote de la Mancha
Es la obra más conocida de Miguel de Cervantes Saavedra, y es considerada una de las obras más importantes y valiosas de la literatura universal y la literatura española. La segunda más traducida mundialmente.
Es una obra que se basa en la degeneración de las novelas caballerescas de la época, y que fueron tan importantes para el lector habitual. Se podría decir una burla hacia ellas o sátira literaria.
Esta obra está dividida en dos partes, una fue publicada en 1605 y la siguiente en 1615, el año que fallece su escritor.
Es considerada una de las obras con mayor influencia en la novela moderna, gracias a su estilo irónico, sus muchas referencias literarias y originalidad.
Sinopsis
La novela trata sobre las aventuras de un fracaso Hidalgo que se vuelve loco de tanto leer novelas de caballería, tal es su pérdida de cordura que este crea su propio personaje basado en sus lecturas.
Su graciosa figura de señor delgado y frágil, con una armadura que le queda notablemente ancha, su caballo delgado y poco poderoso, así como un escudero campesino e ignorante, lo hicieron famoso.
A través de toda la historia estos atraviesan graciosas aventuras siempre el Quijote sale perdiendo. Sus alucinaciones lo llevan a cometer tonterías disparatadas y meterse en problemas.
Todo con la excusa de intentar remediar algo o hacer un acto caballeroso como los caballeros de los libros populares. Al Quijote deformar la realidad para vivir aventuras, vive desventuras.
Novelas Ejemplares
Esta es otra de las obras donde Cervantes posee cierta popularidad actual, fueron publicadas en el año 1613, unos dos años antes de su muerte.
Para Cervantes estas son las primeras novelas escritas en español al estilo de las novelas italianas, se compone de varias novelas breves que se hacen llaman ejemplares por su lado moralizante.
Son comúnmente divididas en novelas realistas e idealista. Las idealistas son aquellas que se asemejaban más a las novelas italianas en estructura y contenido.
Novelas con temas románticos idealizados y ambientes, así como personajes, poco elaborados. Las realistas serían todo lo contrario, aunque los elementos en general se mezclen.
Los Trabajos de Persiles y Sigismunda
Obra póstuma de Cervantes, esta fue escrita en sus últimos años de vida y su dedicatoria fue escrita cuatro días antes de su muerte. Fue publicada en 1617 de manera póstuma.
En las ciudades donde fue publicada esta novela, las principales de España para la época, fue bien recibida la novela. Para Cervantes esta era su obra maestra, aunque la crítica le diera ese puesto al Don Quijote.
En ella influyen directamente las tendencias clásicas griegas, a través de las cuales se narra un amor que se convierte al cristianismo.
La Galatea
Esta es la primera novela de Cervantes, es de tipo pastoril narra la historia romántica de pastores, donde Galatea es la protagonista.
Los dos pastores principales de la historia están enamorados de la joven, sin embargo ella no desea estar con ninguno ni enamorarse. La historia se desarrollara a través del sufrimiento
Miguel de Cervantes Saavedra en la Actualidad
Cervantes es uno de los escritores más importantes de la literatura universal, su obra literaria El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha ha logrado trascender más de cuatro siglos desde su publicación.
También se le considera uno de los escritores más influyentes, no solo en la literatura moderna sino en la cultura moderna, esto abarca pintura, teatro, cine y demás.
Su figura se ha logrado ganar el corazón de muchas personas, y múltiples adaptaciones y referencias lo hacen un personaje actual conocido por grandes y pequeños de hogar.
Además, se han hecho múltiples homenajes tanto a su nombre como a su obra más conocida. Uno de los institutos más importantes de España se llama con su nombre, Instituto Cervantes.
También varios premios llevan su nombre y son conocidos por otorgar importantes sumas de dinero para escritores, así como un reconocimiento internacional muy importante.
Finalmente
A pesar de llevar una trágica vida llena de infortunios y ciertas penurias económica, Cervantes fue un escritor prolífico que alcanzó gran reconocimiento en sus últimos años de vida.
Sobre todo después de la publicación de su libro más conocido mundialmente. Su vida llena de vaivenes y experiencias únicas, le sirvió para poseer un amplio conocimiento de otras culturas y países.
Estas sirvieron de gran referencia para la creación de las obras del autor.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!