Nikola Tesla nació en Croacia, Smiljan el 10 de Julio de 1856, curiosamente en medio de una tormenta eléctrica, la partera dijo a la madre de Tesla que sería hijo de la tormenta.
Pero la madre de Tesla la corrigió diciendole que su hijo sería el hijo de la luz. Sus padres fueron: Duka Tesla, reconocida por su capacidad para crear.
Una mujer que construía los utensilios de cocina por carecer de recursos económicos, lo hacía de forma intuitiva, aunque era analfabeta. Sin duda inspiró con su genio a su hijo.
Su padre Milutin Tesla se dedicó al sacerdocio ortodoxo, mientras vivió inculcó en su hijo la teología y la búsqueda de Dios, su mayor deseo: que Tesla siguiera sus pasos.
Pero el sacerdocio no era lo de Tesla, sin embargo heredó el sentido de pertenencia con la sociedad. De niño observaba las chispas por estática en su gato.
La curiosidad Conduce la Genialidad
A Tesla le fascinaba ver estas chispas y preguntarse ¿qué le sucedía a su gato?, acompañaba a su mamá en la construcción de los equipos para la cocina.
Toda esta dinámica generó en Tesla un deseo por comprender el funcionamiento de lo que construía u observaba que se sumergía por hora en libros. Lo que le hace decir:
«De todas las cosas que conozco, las que más me gustan son lo libros»
Nikola Tesla.
Esto resume lo que para Nikola significaban los libros, un verdadero deleite.
Además de esto sufría de alucinaciones, las cuales reportaba como luces enceguecedoras, seguida de una visión que le daba finalmente una respuesta ante una pregunta que se hiciera.
Lamentablemente experimentó un episodio con su hermano mayor a los siete años bastante traumático, lo vio morir ante sus ojos, cuando cayó de un caballo, quedó en Shock, .
Estudios de Nikola Tesla
Debido a la muerte de su hermano la familia se muda a Gospić donde se obsesionó en la lectura, al mismo tiempo que ingresa a la escuela.
Aquí destaca en Matemáticas y la construcción de máquinas, surgiendo a los doce años la idea de tomar la energía de las Cataratas del Niágara, graduándose a los 14 años.
Enferma gravemente y casi muere, con el tiempo mejora, pero mientras lo hacía, leyó el libro de Mark Twain. Prosigue con sus estudios en Croacia en casa de Sus tíos.
Aunque fue enviado para que se graduara como sacerdote, su pasión era la Física, centrándose en los experimentos. Recibe una carta de su padre, pidiéndole que no regrese aún.
Pero esto desató la curiosidad de Tesla y viaja a Gospić donde se contagia de cólera y por largos siete meses, se debate entre la vida y la muerte.
Un mal que Obró para bien en la Vida de Nikola Tesla
No encontraba motivos para vivir, deseaba ser ingeniero, dedicarse a los experimentos y a la física pero su padre quería que fuera sacerdote, al verlo casi agonizante su padre accede.
Le permite estudiar ingeniería, el miedo a perder otro hijo lo llevó a prometerle a su hijo que si se sanaba lo dejaría ser Ingeniero. Tesla se sana.
En 1875 con 19 años consigue una beca, viaja a Graz Austria a estudiar Ingeniería Eléctrica en la Escuela Politécnica, su clase preferida era con el profesor Poeschl en Física.
Empezó con mucho entusiasmo, para él no habían fines de semana ni feriados, sus notas eran excelentes, pero se desanima al ver que a sus padres poco les importó.
Decayó a tal punto que abandonó sus estudios, no se graduó como ingeniero, según la misma universidad de Graz, dejó todo en el tercer año.
Pierde el Rumbo pero lo Recupera
Se traslada a Máribor, trabaja en una tienda de herramientas y cae en el vicio de las apuestas, las cartas, incluso la policía lo atrapa y lo acusa de Vagabundo.
La pena que pasó su padre al conocer la vida de su hijo fue tan grande que muere al poco tiempo. Esto le permite a Tesla entender y aceptar su debilidad por las cartas.
Se recupera de esto y retoma sus estudios en Praga, viaja luego a Budapest en 1881 para trabajar en el telégrafo. Nuevamente enferma y casi pierde la vida, un amigo cuidó de él.
Haciendo terapias para recuperarse tuvo una visión permitiéndole entender cómo debería construir un motor de corriente alterna. Viaja a París para trabajar en una filial de Edison como ingeniero.
Se dedica al diseño y reparación de Motores decía que podía mejorarlos, desarrolló varios dispositivos que utilizaban el campo magnético rotativo recibiendo las patentes de cada mejora que realizó.
Aportes de Nikola Tesla
Se da a conocer por medio de una reparación que hizo en el dinamo del buque de nueva York. Trabajó durante toda la noche hasta hacerlo funcionar, recibiendo felicitaciones de Edison.
Nikola escucha que se darán 50 mil dólares a quien pueda rediseñar los motores de la compañía de Edison, se pone manos a la obra y lo logra, pero no recibe nada.
Trabajó como obrero para recabar dinero y darle vida a su proyecto el sistema Polifásico de Corriente Alterna.
En 1888 presentó el motor de inducción sin escobilla al Instituto Americano de Ingenieria , usado para generar y transmitir corriente alterna para el sistema de energía eléctrica.
Construyó la famosa Bobina de Tesla, es un transformador que produce elevado voltaje con poco Amperaje. Su objetivo era enviar electricidad, imágenes, audio y video de forma inalámbrica.
Más Inventos
En 1893, demostró la transferencia de energía eléctrica de forma inalámbrica denominandolo como inducción electrodinámica. Actualmente a la unidad de medida del campo magnético se le conoce como Tesla en su honor.
Sus estudios ofrecieron grandes pistas en campos como la balística y la física nuclear. Estudió además los efectos de los rayos-x en el cuerpo humano.
Aunque no lo construyó, Tesla dejó los planos de un dispositivo que planeaba construir, una especie de arma para disparar partículas por medio de un haz.
Fallecimiento de Nikola Tesla
Muere el 7 de enero de 1943, a los 86 años, en una habitación de hotel en Nueva York, de un infarto de miocardio.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!