Philip Kindred Dick conocido como Philip K Dick nació el 16 de diciembre de 1928 en Chicago, Illinois. Era hijo de Dorothy Kindred Dick y Joseph Edgar Dick.
Tenía una hermana melliza llamada Jane, que falleció con apenas cinco semanas de nacida, lo cual afectó profundamente al escritor.
Cuando Philip cumplió cinco años, su padre se trasladó a Reno, en Nevada. Debido a que Dorothy no quiso ir, la pareja se divorció y Joseph peleó por la custodia del niño, mas no la obtuvo. Dorothy decidió criar a su hijo sola y se mudó a Washington D.C.
Dick inició sus estudios primarios en la Escuela Primaria John Eaton de 1936 a 1938 y estuvo del segundo al cuarto grado. Si bien uno de sus profesores aseguraba que “demostraba talento e interés para contar historias”, obtuvo una baja calificación en redacción.
En junio de 1938 Philip y su madre se trasladaron a California, donde ingresó al Instituto de Enseñanza Secundaria de Berkeley. Allí se graduó juntó con Ursula K Le Guin, aunque no llegó a conocerla directamente.
Juventud de Philip K Dick
Al terminar su secundaria, Dick estudió por un tiempo breve en la Universidad de California en Berkeley, con el objetivo de especializarse en alemán. No obstante, no concluyó sus estudios por negarse a seguir el curso del Reserve Officers Training Corp.
Durante su estancia en Berkeley, Dick entabló amistad con el poeta Robert Duncan. Desde 1948 hasta 1952 trabajó vendiendo discos, primer trabajo al que se dedicó antes de publicar su primer escrito corto en 1952.
Desde entonces se dedicó casi de lleno a la escritura y logró publicar su primera novela en 1955. La década de los 50 fue difícil para él ya que aseguraba que ni siquiera podía pagar las sanciones por atraso de la biblioteca.
Dick fue un partidario activo de la contracultura de los 60 de California, era seguidor de las ideas izquierdistas y congeniaba con los poetas beat. Rechazó la Guerra de Vietnam, por lo cual el FBI le abrió un expediente.
Sus Problemas Psicológicos
Con solo 13 años, aproximadamente, Dick tuvo un sueño recurrente en el que se encontraba en una librería, buscando un número de la revista Astounding Magazine, el cual se decía que contenía la historia El Imperio nunca cayó, que le revelaría los secretos del universo.
El sueño fue persistiendo a tal grado de que la columna de revistas era cada vez menor, pero jamás llegó a la última revista. Esto le causó miedo de que esa revista lo enloqueciera como en el Necromicón de Lovecraft, hasta que los sueños cesaron.
En 1974, cuando se recuperaba de los efectos de un barbitúrico que le habían suministrado por la extracción de una muela. Vio que una mujer que le traía analgésicos tenía un colgante con el símbolo Ichthys. Desde entonces empezó a tener visiones extrañas.
Dick aseguraba ver rayos láser, figuras extrañas, en algunas ocasiones imágenes de Jesucristo y la Antigua Roma. El escritor también aseguraba tener dos vidas: una como él mismo y otra como Tomás, un cristiano a quien perseguían los romanos.
El mismo Dick sugería la posibilidad de padecer el trastorno mental de esquizofrenia, lo cual manifestaba en sus obras como Tiempo de Marte donde su personaje, Jack Bohlen es un “exesquizofrénico”.
Muerte de Philip K Dick
El 17 de febrero de 1982, luego de una entrevista Dick le comunicó a su terapeuta que presentaba visión borrosa y este le aconsejó ir a un hospital, pero él hizo caso omiso. Al día siguiente sufrió un derrame cerebral.
El 25 de febrero de dicho año, Dick sufrió un segundo derrame cerebral que lo dejó en estado vegetativo. Cinco días más tarde fue desconectado del respirador y falleció. Fue cremado y sus cenizas llevadas por su padre al Cementerio Riverside en Colorado.
Obras de Philip K Dick
Novelas
- Lotería solar
- El tiempo doblado
- Planetas morales
- Ojo en el cielo
- Muñecos cósmicos
- Tiempo desarticulado
- Dr. Futurity
- El martillo de Vulcano
- El hombre en el castillo
- Hugo
- Torneo mortal
- La penúltima verdad
- Tiempo de Marte
- Los simulacros
- Los clanes de la luna alfana
- Los tres estigmas de Palmer Eldritch
- El doctor Moneda Sangrienta
- Aguardando el año pasado
- The Crack in Space
- The Unteleported man
- La pistola de rayos
- El mundo contra reloj
- The Ganymede Takeover
- ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
- Gestarescala
- Ubik
Más Obras de Philip K Dick
- Laberinto de muerte
- Nuestros amigos de Frolik
- Podemos construirle
- Fluyan mis lágrimas, dijo el policía
- Ganadora del premio John W. Campbell Memoriam
- Confesiones de un artista de mierda
- Deus irae
- Una mirada a la oscuridad
- SIVAINVI
- La invasión divina
- La transmigración de Timothy Archer
- The Man Whose Teeth Were All Exactly Alive
- Radio Libre Albermuth
- Ir tirando
- En busca de Milton Lumky
- Humpty Dumpty in Oakland
- Mary y el gigante
- The Broken Bubble
- Nick and the Glimmung
- Gather Yourselves Together
- Lies
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!